PUNTOS IMPORTANTES:
- Trump impulsa aranceles de hasta 100% contra India y China para presionar a Putin.
- El mercado observa cómo la estrategia busca aislar a Rusia del comercio energético.
- Las negociaciones con India avanzan, pero con China siguen sin lograr avances.
Trump presiona a la UE con aranceles contra India y China (EU, IN, CN)
El presidente de EE. UU., Donald Trump, solicitó a la Unión Europea (UE) imponer aranceles de hasta 100% a India y China por sus compras de petróleo ruso, con el objetivo de intensificar la presión sobre Moscú y forzar el fin de la guerra en Ucrania.
Según el Financial Times, Trump presentó la propuesta en una reunión en Washington con altos funcionarios de EE. UU. y la UE. El plan contempla que Washington “refleje” los aranceles que adopte Europa contra ambos países.
Actualmente, EE. UU. ya aplica un 25% adicional de aranceles a India, lo que eleva las tarifas totales hasta el 50%. Nueva Delhi calificó la medida de “injusta e irracional”, mientras recordaba que tanto Washington como Bruselas mantienen intercambios comerciales con Rusia.
Impacto en el comercio y en el mercado energético
Los datos oficiales muestran que el comercio bilateral entre la UE y Rusia alcanzó 67.500 millones de euros en 2024, mientras que en servicios se situó en 17.200 millones de euros en 2023. Por su parte, las cifras de la embajada india en Moscú reflejan que el comercio entre India y Rusia llegó a un récord de 68.700 millones de dólares en el año fiscal 2025, multiplicándose por casi seis respecto a la etapa prepandemia.
China, el mayor comprador de crudo ruso, evitó hasta ahora sanciones arancelarias secundarias gracias a un acuerdo con Washington que redujo a 30% los nuevos gravámenes sobre sus productos. Sin embargo, la propuesta de Trump abre la puerta a un endurecimiento del escenario, con implicaciones directas para los mercados energéticos y comerciales globales.
Perspectivas y tensiones diplomáticas
La iniciativa de Trump coincide con el vencimiento de su plazo para que Vladímir Putin se reuniera con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, sin avances visibles hacia un proceso de paz. En contraste, el líder ruso reforzó lazos con Xi Jinping y Narendra Modi durante la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái en Pekín.
Trump destacó en redes sociales la reanudación de las negociaciones comerciales con India, asegurando que considera a Modi un “gran amigo” y confiado en lograr un acuerdo exitoso. En cambio, los diálogos con China permanecen estancados tras la visita a Washington del principal negociador comercial Li Chenggang en agosto.
La estrategia arancelaria, más allá de su impacto inmediato en la política internacional, mantiene en alerta a los mercados, que evalúan el riesgo de mayor volatilidad en los precios de la energía y en los flujos comerciales globales.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.