PUNTOS IMPORTANTES:
- Impulso financiero convierte a Uber en protagonista del mercado.
- La recompra de acciones supera los 20.000 millones de dólares.
- Movilidad y entregas crecen a doble dígito en ingresos y usuarios.
Uber (UBER) sorprende al mercado con sólida alza de ingresos
Uber reportó ingresos por 12.650 millones de dólares en el segundo trimestre, superando las previsiones de 12.460 millones. El avance representa un crecimiento interanual del 18%, apoyado por el repunte tanto en movilidad como en entregas, con cifras destacadas.
Las reservas brutas alcanzaron los 46.800 millones, y los ingresos netos se ubicaron en 1.360 millones. Uber también anunció una recompra de acciones por 20.000 millones, lo que añade presión positiva a su cotización en mercados agitados.
El segmento de movilidad registró 23.760 millones en reservas brutas, con un crecimiento del 18% interanual. Por su parte, el área de entregas, impulsada por Uber Eats, alcanzó los 21.730 millones, lo que representa un alza del 20%.
Estas cifras se reflejan también en los 180 millones de usuarios activos mensuales, que completaron 3.300 millones de viajes en el trimestre. El mercado recibió positivamente estos resultados, con las acciones subiendo 48% en lo que va del año, superando ampliamente al Nasdaq.
Estrategia centrada en familias y expansión de funciones globales
Uber introdujo nuevas funciones como “Senior Accounts”, que facilita el uso de la app a adultos mayores con textos e iconos ampliados. También está probando en EE. UU. una opción para que usuarias y conductoras eviten ser emparejadas con hombres, un cambio que busca mejorar la experiencia de viaje.
En mercados internacionales, Uber Eats incluso supera al servicio de movilidad, lo que ha llevado a una mayor apuesta por la actividad cruzada entre plataformas.
El CEO Dara Khosrowshahi destacó que Uber ve un “enorme potencial en servir mejor a las familias”, lo que se alinea con la expansión de servicios para diferentes perfiles de usuario. La compañía continúa explorando sinergias entre movilidad, entregas y nuevas funciones para diversificar ingresos.
En el actual entorno de mercados volátiles, la recompra multimillonaria refuerza la estrategia de capital de Uber y consolida su posición frente a competidores globales del sector tecnológico.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.