PUNTOS IMPORTANTES:
- Bank of America bajó la calificación de una acción clave en Wall Street y recortó su precio objetivo con fuerza.
- Los títulos de Target caían 1,5% este viernes, aunque en el año acumulan una pérdida de 24%.
- Con una alta exposición a importaciones, Target sufre los aranceles de Trump más que la competencia.
Mientras muchos miraban a Wall Street atentos a los grandes movimientos de las tecnológicas o al rally de las criptomonedas, Bank of America soltó una bomba que no pasó desapercibida: rebajó la calificación de Target (TGT) a “vender” y ajustó su precio objetivo de 105 USD a apenas 93 USD por acción.
Esa revisión implicaba un desplome de más del 10 % respecto al cierre del jueves, que había sido de 105,25 USD. Mientras tanto, los títulos caían un 1,5% extra este viernes a 102,80 USD, registrando una pérdida de 24% en 2025.
El analista Robert Ohmes explicó las perspectivas a largo plazo de la compañía son complicadas. Target ya no podía seguir el ritmo de gigantes como Walmart, ni siquiera en lo digital.
En julio, los usuarios activos mensuales de su app cayeron un 4,1%, mientras que los de Walmart en EE.UU. subieron un 17,2%. Y ese detalle tiene consecuencias graves: sin tráfico digital no hay publicidad rentable ni crecimiento de marketplaces. Es decir, menos ingresos alternativos y más presión sobre los márgenes.
Además, los aranceles de Donald Trump podrían golpear a Target aún más fuerte que a sus competidores. ¿Por qué? Porque casi el 50% de sus productos se importan, frente al 33% de Walmart.
Eso significa que tendría que subir sus precios casi el doble que su rival para compensar los costes extra, algo que no siempre es viable sin espantar clientes. El propio Ohmes calculó que, sin cambios en ventas o gastos, Target debería aplicar una subida promedio del 8% en sus precios, mientras que Walmart solo necesitaría entre un 4% y un 5%.
Todo esto sucedió justo antes del informe de ganancias del segundo trimestre que la compañía tiene previsto publicar el miércoles 20. Se espera, según analistas consultados por LSEG, que Target muestre una caída interanual del 20% en sus beneficios.