• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
martes, septiembre 16, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Uruguay tendrá su propio sello de energía renovable basado en blockchain

Emily F Escrito por Emily F
5 años atrás
En Blockchain, Cripto
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

Puntos importantes:

  • La Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE) proyecta la creación de un sello propio de Uruguay para emitir Certificados de Energía Renovable (REC) en una blockchain.
  • Para ello, UTE se asoció con Energy Web Foundation, dedicada al desarrollo de aplicaciones de blockchain para el sector energético.

La Administración Nacional de Usinas y Trasmisiones Eléctricas (UTE), una compañía estatal de electricidad de Uruguay, probará la emisión de Certificados de Energía Renovable a través de una blockchain. La información se conoció durante el tercer Blockchain Summit Global, en el cual la presidenta de la UTE, Silvia Emaldi, afirmó que la nación sudamericana tendrá próximamente un Sello de Energía Renovable.

En el 3° Blockchain Summit Global, que se llevó a cabo en Montevideo, capital uruguaya, Silvia Emaldi presentó el tema «La Matriz Eléctrica de Uruguay y la importancia de los Certificados de Energía Renovable”, acompañada por el gerente de Planificación y Medio Ambiente de UTE, Pablo Mosto, y el CEO y cofundador de Blockchain Mining, Nicolás Ribeiro.

Quantfury Quantfury Quantfury

Para lograr su objetivo, la compañía estatal UTE se asoció con la compañía global Energy Web Foundation, la cual se enfoca en el desarrollo de aplicaciones basadas en blockchain para el sector energético mundial, según reportó PV Magazine.

De esta colaboración se desprende que la UTE usará la plataforma blockchain Energy Web Chain para la emisión de Certificados de Energía Renovable, también conocidos como REC, por sus siglas en inglés (Renewable Energy Certificate).

Articulosde interes

Escritorio con laptops e informes comparando reservas de Bitcoin y Ethereum en oficina gubernamental

¿Qué activo domina las tesorerías globales en 2025: Bitcoin o Ethereum?

15 de septiembre de 2025
615
Servidor abierto con hardware y logotipo de Ethereum en panel metálico, reflejando enfoque en privacidad.

Ethereum Foundation impulsa privacidad con Privacy Stewards

14 de septiembre de 2025
598
Quantfury Quantfury Quantfury

Se conoció además que UTE planea iniciar algunas pruebas piloto conceptuales con la plataforma Energy Web Chain. Según su sitio web, Energy Web Chain es una plataforma blockchain pública basada en Ethereum, «de nivel empresarial diseñada para las necesidades regulatorias, operativas y del mercado del sector energético«, sobre la cual se pueden crear y ejecutar contratos inteligentes. Cabe destacar que Energy Web Chain cuenta con su propio token de utilidad, conocido como Energy Web Token (EWT).

Este nuevo modelo que pretende crear UTE para la certificación del origen de la energía consumida incluirá el seguimiento de consumo de los clientes en un periodo determinado, el cual será vinculado con lo que el sistema generó a partir de energía renovable durante ese mismo periodo.

Con esta iniciativa, UTE apunta a la creación y consolidación de un sello de certificación de energía propio de Uruguay, el cual llevará por nombre «Sello Energía Renovable Uruguay», de acuerdo con Emaldi.

Quantfury Quantfury Quantfury

Uruguay, líder en energía renovable

La presidenta de UTE resaltó que Uruguay es el segundo país del mundo, sólo detrás de Dinamarca, en cuanto a «la participación de energías renovables variables en su matriz de generación«, donde el 98% de la energía producida procede de fuentes limpias, y exporta cerca de un 22% a países vecinos.

Por su parte, el gerente de Planificación y Medio Ambiente de UTE, Pablo Mosto, indicó que la idea de crear un Sello de Energía Renovable es «complementar esta disposición de energías renovables con la posibilidad de certificar esta característica”, apuntó Mosto.

Los promotores de esta iniciativa apuntan a que inversionistas de todas partes se sientan atraídos por Uruguay, ya que las REC son certificaciones cada vez más requeridas a empresas locales e internacionales que dan fe del origen renovable de la energía que utilizan.

De acuerdo con la presidenta de UTE, “además de la tradicional seguridad jurídica y las políticas de promoción económica-financiera, Uruguay puede ofrecer a los inversores internacionales energía eléctrica competitiva y limpia”, sentenció Emaldi.

Para lograrlo, además de las pruebas conceptuales en Energy Web Chain, los planes de UTE incluyen trabajar con el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) de Uruguay para definir una normativa que regule la emisión de tales certificados de energía renovable.

De forma similar, la empresa tailandesa de energía renovable, BCPG, amplió a finales de agosto una asociación con la startup australiana Power Ledger, enfocada en diseñar soluciones blockchain para el sector energético, para la creación de un mercado P2P de Certificados de Energía Renovable (REC) en Tailandia y el sudeste asiático.

Imagen destacada por Pexels/ pixabay.com

Etiquetas: BlockchainCertificados de Energía Renovableenergía renovableEnergy Web FoundationEthereumUruguay

Articulos Relacionados

Smartphone con logo de PayPal en pantalla acompañado de monedas físicas de Bitcoin y Ethereum.

Pagos P2P de PayPal ahora incluyen BTC, ETH y PYUSD

15 de septiembre de 2025
634
Stablecoins con símbolo de libra esterlina encerrada en una jaula metálica gris

¿Por qué el Banco de Inglaterra quiere limitar la tenencia de stablecoins?

15 de septiembre de 2025
600
Escritorio con laptops e informes comparando reservas de Bitcoin y Ethereum en oficina gubernamental

¿Qué activo domina las tesorerías globales en 2025: Bitcoin o Ethereum?

15 de septiembre de 2025
615
Servidor abierto con hardware y logotipo de Ethereum en panel metálico, reflejando enfoque en privacidad.

Ethereum Foundation impulsa privacidad con Privacy Stewards

14 de septiembre de 2025
598
Arthur Hayes en primer plano con un Lamborghini cubierto y un Bitcoin al fondo.

Bitcoin no es para un Lambo inmediato dice Arthur Hayes

13 de septiembre de 2025
674
Moneda dorada de Tether sobre billetes de dólar, simbolizando el lanzamiento del nuevo token USAT

Tether impulsa USAT y refuerza presencia en EE.UU. con Bo Hines

12 de septiembre de 2025
609
Clientes observan estantes llenos de chocolates Hershey en la fachada de una tienda iluminada

Hershey apunta a subir 19% tras mejora de Goldman Sachs

16 de septiembre de 2025
545
Fachada de tribunal federal en Washington con estatua de la justicia y bandera estadounidense

Corte impide a Trump destituir a Lisa Cook de la Fed antes del FOMC

16 de septiembre de 2025
542
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Acciones estables previo a decisión de tasas

16 de septiembre de 2025
527
Operadores de bolsa en sala de negociación observan pantallas con decisión de tasas de la Reserva Federal

Presión de Trump a la Fed aumentará inflación y desempleo según encuesta

16 de septiembre de 2025
579
Donald Trump señalando mapas de Rusia y China conectados por flechas rojas en un montaje editorial

Trump listo para sanciones a Rusia si la OTAN actúa en conjunto

13 de septiembre de 2025
614
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

11 de septiembre de 2025
583

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.