PUNTOS IMPORTANTES:
- Inversores ven con optimismo que haya claridad sobre aranceles.
- Goldman Sachs estima que aranceles restarán 1 punto al crecimiento.
- Consumo y empleo siguen sólidos pese a la incertidumbre.
Inversores confían en que claridad sobre aranceles traiga estabilidad
Los mercados bursátiles se han mostrado más estables esta semana, a pesar de que el presidente Donald Trump anunciará nuevos aranceles.
El S&P 500 retrocedió cerca del 8% desde su máximo de febrero, aunque ha subido en los últimos dos días. La expectativa es que la definición de las medidas reduzca la incertidumbre.
Wall Street espera efectos moderados si Trump es flexible
Los analistas destacan tres factores detrás de la calma:
- La creencia de que Trump no impondrá aranceles dañinos.
- Que aún no hay señales de recesión.
- Que más información brindará estabilidad.
Jim Caron, de Morgan Stanley, dijo que los mercados ya están preparados para evaluar distintos escenarios de impacto.
Goldman Sachs alerta sobre crecimiento y riesgo de recesión
Aun así, algunos advierten que el mercado subestima los riesgos. Goldman Sachs estima que los aranceles subirán 15 puntos porcentuales, restando más de un punto al crecimiento del PIB.
El banco elevó su probabilidad de recesión a 35% para los próximos 12 meses, frente al 20% anterior.
Incertidumbre sobre los objetivos reales de los aranceles
Los inversionistas aún no saben qué busca Trump con los aranceles: si es un ajuste permanente para generar ingresos o una táctica de presión para negociar.
Trump ya ha impuesto tarifas sobre acero y aluminio, pero ha mostrado flexibilidad con México y Canadá, generando más confusión.
Datos económicos reales siguen siendo alentadores
Pese a la baja en la confianza del consumidor y empresarial, el gasto se mantiene sólido. En febrero, el consumo subió 0,4%, y el empleo se mantiene estable con una tasa de desempleo ligeramente superior al 4%.
Los mercados de crédito también reflejan estabilidad
Los diferenciales de los bonos corporativos de menor calificación se han ampliado levemente, pero siguen por debajo de los niveles del año pasado.
Colleen Cunniffe, de Vanguard, destacó que el consumidor aún se encuentra en buena forma, a pesar de algunas señales de estrés en los hogares de menores ingresos.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.