PUNTOS IMPORTANTES:
- Walmart mejora previsión de ventas y beneficios anuales.
- Las ventas online crecieron 25% a nivel global en el trimestre.
- Los aranceles encarecen costos, pero el consumidor sigue firme.
Walmart (WMT) eleva previsiones pese a costos crecientes
Walmart (WMT) elevó su previsión anual de ventas y ganancias tras superar expectativas en el segundo trimestre. Sin embargo, reconoció que los aranceles impulsan los costos, presionando su rentabilidad.
El gigante minorista espera ahora que las ventas netas crezcan entre 3,75% y 4,75%, frente a un rango previo de 3% a 4%. Además, proyecta beneficios ajustados por acción entre 2,52 y 2,62 dólares.
Durante el trimestre, Walmart reportó ingresos de 177.400 millones de dólares, por encima de los 176.160 millones que esperaba Wall Street. El beneficio neto subió a 7.030 millones, comparado con 4.500 millones un año antes.
En Estados Unidos, las ventas comparables subieron 4,6%, impulsadas por alimentos y salud. En Sam’s Club, el aumento fue de 5,9% excluyendo combustible, confirmando un sólido comportamiento del negocio doméstico.
El comercio electrónico volvió a ser clave. Las ventas online crecieron 25% a nivel global y 26% en EE. UU.. Los pedidos entregados desde tiendas crecieron 50%, con un tercio de ellos acelerados.
Estrategia frente a aranceles y resiliencia del consumidor
El director financiero, John David Rainey, explicó que la empresa intenta absorber costos cuando es posible y en otros casos traslada aumentos a precios finales. Reconoció que los costos por aranceles “siguen aumentando”.
Pese a ello, el gasto de los consumidores se mantiene firme. Los artículos de marca propia se vendieron estables y las visitas a tiendas crecieron 1,5%, mientras el gasto promedio por ticket aumentó 3,1%.
La compañía advirtió en mayo que subiría algunos precios, lo que generó críticas del presidente Donald Trump, quien reclamó que Walmart debía “comerse los aranceles” en lugar de trasladarlos.
Aproximadamente un tercio de lo que Walmart vende en EE. UU. proviene del exterior, con China, México, Canadá, Vietnam e India como principales proveedores de importaciones. Algunos productos ya mostraron alzas de precios.
Aun así, Walmart ha logrado diferenciarse de sus competidores. Se apoya en su reputación de valor, en entregas rápidas y en captar clientes de mayores ingresos, reforzando su posición frente a la competencia.
Además, alcanzó un hito en mayo: obtuvo su primer trimestre rentable en comercio electrónico en EE. UU. y globalmente, gracias a publicidad y comisiones de su plataforma de vendedores.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.