• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
viernes, julio 4, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Yellen descarta recesión, apunta a estabilidad en Estados Unidos

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
2 años atrás
En Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Janet Yellen, Secretaria del Tesoro, no prevé una recesión y ve progreso en el control de la inflación.
  • Yellen descarta la posibilidad de reducir aranceles con China hasta que se aborden las prácticas comerciales injustas.
  • Es probable una nueva orden ejecutiva en EE.UU. que limitará la inversión en semiconductores, computación cuántica e inteligencia artificial.

La economía de Estados Unidos se encuentra en un estado prometedor, de acuerdo a la Secretaria del Tesoro Janet Yellen. En una entrevista con Bloomberg TV desde la India, Yellen abordó una variedad de temas, incluyendo el riesgo de recesión, la inflación, el comercio con China, y la seguridad nacional.

Inflación y crecimiento: La perspectiva de Yellen

En primer lugar, Yellen desestimó la posibilidad de una recesión en los Estados Unidos, citando el fuerte estado del mercado laboral y una inflación a la baja.

Quantfury Quantfury Quantfury

«Para los Estados Unidos, el crecimiento ha disminuido, pero nuestro mercado laboral sigue siendo bastante fuerte. No espero una recesión. Los datos más recientes sobre inflación fueron bastante alentadores.»

No obstante, Yellen advirtió que el lento crecimiento en China podría afectar a otras economías. Datos publicados el lunes mostraron que la economía china creció un 6,3% en el segundo trimestre en comparación con el mismo periodo del año anterior, una cifra inferior a las expectativas del 7,3%.

Por otro lado, los datos de Estados Unidos publicados el mes pasado indicaron un incremento del producto interno bruto a una tasa anualizada del 2% en el primer trimestre, una revisión considerablemente al alza con respecto al 1,3% reportado inicialmente. Aun así, este crecimiento quedó por debajo del 2,6% reportado en el cuarto trimestre.

Articulosde interes

Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

3 de julio de 2025
535
trump firma documento con refinería industrial al fondo horizontal

Trump elimina apoyo solar y potencia petróleo en su MegaBill

3 de julio de 2025
601
Quantfury Quantfury Quantfury

El acercamiento de Yellen a China

En cuanto a las relaciones comerciales con China, Yellen descartó la perspectiva de reducciones en los aranceles de Estados Uidos como parte de los esfuerzos de la administración Biden para reestablecer relaciones con Beijing. Aunque los funcionarios chinos han expresado serias preocupaciones, especialmente sobre los aranceles de Estados Unidos, Yellen afirmó que las razones subyacentes que llevaron a Washington a implementar estos aranceles en primer lugar, incluyendo prácticas comerciales injustas, aún no han sido abordadas.

En referencia a las restricciones tecnológicas de Estados Unidos dirigidas a China, Yellen declaró que estas no se implementaron en un sentido de represalia, sino que se enfocaron en preocupaciones de seguridad nacional y, en algunos casos, en violaciones a los derechos humanos.

Yellen añadió que es probable que los Estados Unidos procedan con una nueva orden ejecutiva restringiendo la inversión saliente, una medida que ha generado preocupaciones en China. Sin embargo, destacó que estas restricciones se enfocarían de manera muy específica en tres sectores: semiconductores, computación cuántica e inteligencia artificial.

Quantfury Quantfury Quantfury

«Contendrían una combinación de requisitos de notificación y, en una porción muy limitada de estos sectores, prohibiciones, pero no serían controles amplios que afectarían la inversión de EE.UU. en China de manera generalizada».

Finalmente, sobre el tema de la seguridad cibernética, Yellen mencionó que no tenía conocimiento de la infiltración a los correos electrónicos de la Secretaria de Comercio Gina Raimondo y otros funcionarios del gobierno por un grupo basado en China, pero aclaró que el gobierno de Estados Unidos ha expresado sus preocupaciones a Beijing.

Etiquetas: Estados UnidosinflaciónJanetYellenRecesión

Articulos Relacionados

Mercado asiático retrocede pese a récords en EEUU

4 de julio de 2025
524
Trump celebra aprobación de su megabill frente al Capitolio iluminado de noche en Washington DC.

Cámara aprueba la megabill de Trump por estrecho margen

3 de julio de 2025
642

Tasas hipotecarias en EEUU caen por quinta semana consecutiva

3 de julio de 2025
587
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: alza en acciones y bonos ante fuerte dato laboral

3 de julio de 2025
591
Bandera de EE. UU. ondea frente al Capitolio refleja avance de megabill de Trump en Congreso.

Megabill de Trump pasa a debate final en la Cámara Baja

3 de julio de 2025
580
Fachada de oficina de empleo en EE. UU. con bandera estadounidense representa alza de empleos en junio.

EE. UU. crea 147.000 empleos en junio y supera previsiones

3 de julio de 2025
549

JPMorgan ve alza de 51% en esta acción tecnológica

3 de julio de 2025
634
Texas monedas de oro y plata reposan sobre bandera texana desenfocada horizontal

Texas declara oro y plata como dinero para transacciones

30 de junio de 2025
703
Rigetti chip cuántico iluminado en azul con logo sobre circuito electrónico horizontal

Grupo financiero ve alza de 32% en Rigetti Computing

2 de julio de 2025
612
Warren Buffett junto a símbolo de IA refleja selección de acciones recomendadas por ChatGPT para invertir.

ChatGPT elige dos acciones de Buffett con alto potencial

29 de junio de 2025
11.6k

JPMorgan rompe récord y anuncia recompra multimillonaria

2 de julio de 2025
1.2k
Funcionarios en reunión con banderas de Canadá y EE.UU. difuminadas al fondo

Canadá elimina impuesto digital tras amenaza comercial de Trump

30 de junio de 2025
599

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.