PUNTOS IMPORTANTES:
- Tres acciones gigantes de Wall Street están más baratas que nunca, según un indicador clave.
- American Express, Bank of America y Citigroup marcan niveles de sobreventa extremos con RSI por debajo del 20%.
- Históricamente, estos niveles suelen anticipar rebotes en grandes compañías sólidas.
American Express (AXP), Bank of America (BAC) y Citigroup (C) están atravesando uno de sus momentos técnicos más delicados en años.
No hablamos de pequeñas compañías golpeadas por malas noticias, sino de tres acciones pesadas del sistema financiero estadounidense que, según los indicadores clásicos del análisis técnico, se encuentran oficialmente en territorio de sobreventa.
Para quienes saben leer el mercado, esa situación no siempre es una señal de alarma… sino una oportunidad.
El indicador RSI (índice de fuerza relativa), uno de los termómetros más utilizados para medir la presión compradora y vendedora, se desplomó hasta niveles extremos: American Express cayó a un RSI del 18%, Bank of America hasta el 17% y Citigroup ronda valores similares.
Para ponerlo en contexto, cualquier lectura por debajo de 30% suele considerarse un punto de agotamiento del pánico vendedor y, en muchas ocasiones, la antesala de un rebote.
Tres acciones en el punto de mira
American Express había venido de un 2024 brillante gracias al gasto en viajes y consumo de lujo, pero los últimos resultados dejaron dudas sobre la capacidad de mantener ese ritmo. Aun así, el negocio sigue generando caja como pocas compañías del S&P 500. Si la presión vendedora responde más al miedo que a los fundamentales, su recuperación podría ser rápida.
Bank of America está sufriendo por otro motivo: el mercado teme que los recortes de tipos de la Reserva Federal afecten a sus márgenes de interés. Sin embargo, la historia demuestra que los grandes bancos suelen adaptarse mejor que nadie a los cambios de ciclo. Y cuando el RSI toca fondo, los fondos de inversión suelen aparecer en silencio.
Citigroup, por su parte, lleva años peleando con reestructuraciones internas y una reputación de “banco rezagado”. Pero también es el que más recorrido podría tener si finalmente consigue ordenar la casa. El mercado lo ha castigado con fuerza… tal vez demasiada.
*Esto no es un consejo de inversión.