• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
lunes, noviembre 3, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

5 Claves para la semana: Inflación, bancos, petróleo

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
2 años atrás
En Finanzas
0
Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Se espera que los datos de inflación de junio de EE. UU. muestren una desaceleración, influyendo en las decisiones de la Fed.
  • Los grandes bancos de EE. UU. comenzarán a informar resultados del segundo trimestre, con expectativas mixtas.
  • China enfrenta desafíos económicos, mientras que el Banco de Canadá y el petróleo podrían ver movimientos significativos.

La semana entrante promete estar cargada de acontecimientos relevantes en los mercados financieros. Se presta especial atención a los datos de inflación de EE. UU. para junio, con la Reserva Federal casi segura de aumentar las tasas de interés nuevamente. La temporada de resultados financieros comienza con informes de los grandes bancos, mientras que los datos de China podrían señalar una continua debilidad económica. Se espera que el Banco de Canadá suba las tasas de interés nuevamente y los precios del petróleo podrían estar preparados para romper al alza.

Inflación en EE. UU.

Se espera que los datos del miércoles muestren que el índice de precios al consumidor se elevó a una tasa anual del 3,1% en junio, lo que sería el incremento más lento desde marzo de 2021. Por otro lado, el núcleo del IPC, que excluye los volátiles precios de los alimentos y el combustible, se espera que aumente a una tasa anual del 5%, moderándose desde el 5,3% en mayo, pero aún más del doble del objetivo del 2% de la Fed.

Quantfury Quantfury Quantfury

Estos datos llegan después de que el informe de empleo de junio del viernes prácticamente garantizó que la Fed reanudará las subidas de tasas a finales de este mes.

La economía de EE. UU. añadió la menor cantidad de empleos en dos años y medio en junio, pero un persistente fuerte crecimiento salarial indicó que las condiciones del mercado laboral siguen siendo ajustadas.

Articulosde interes

Analistas mira gráficos del S&P 500, Stoxx 600, FTSE 100 e IBEX 35 en entorno azul verdoso de sala de trading.

Las bolsas globales extienden su rally, pero crece la cautela entre analistas

3 de noviembre de 2025
554
Trabajador con casco y chaleco mira excavadoras y bandera de EE. UU. sobre terreno árido con brillo metálico.

El mercado de minerales críticos entra en una nueva fase de expansión global

3 de noviembre de 2025
621
Quantfury Quantfury Quantfury

Además, los inversionistas tendrán la oportunidad de escuchar a varios funcionarios de la Fed durante la semana, con apariciones del presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, la presidenta de la Fed de Cleveland, Loretta Mester, la presidenta de la Fed de San Francisco, Mary Daly, y el Gobernador de la Fed, Christopher Waller.

La Fed también planea publicar su Libro Beige el miércoles.

Temporada de Resultados

Los grandes bancos comenzarán a informar los resultados del segundo trimestre el viernes después de pasar fácilmente las pruebas de estrés de la Fed a fines del mes pasado, abriendo el camino para que emitan recompras de acciones y dividendos.

Quantfury Quantfury Quantfury

La revisión anual de salud de la Fed indicó que los grandes prestamistas tienen suficiente capital para resistir una severa recesión económica, pero ahora es el momento de los resultados financieros. JPMorgan Chase (NYSE:JPM), Citigroup (NYSE:C) y Wells Fargo (NYSE:WFC) tienen programado informar las ganancias del segundo trimestre el viernes, con analistas esperando que los resultados sean lastrados por una lenta actividad en la realización de acuerdos y los ingresos por operaciones, mientras que la escasez de actividad en la banca de inversión ha llevado a los bancos a despedir a miles de empleados.

Después del tumulto en el sector bancario a principios de este año, los analistas también se centrarán en lo que los bancos tienen que decir sobre las perspectivas de préstamo y cuánto han reservado en fondos para días lluviosos para amortiguar las pérdidas por préstamos incobrables.

Economía China

China dará a conocer datos de inflación y comercio en la próxima semana, que probablemente subrayarán que la recuperación post-COVID en la segunda economía más grande del mundo está tambaleando.

Los datos de inflación de junio se espera que muestren que la inflación anual se mantuvo estable en el 0,2% mientras que se espera que las cifras comerciales de junio muestren que las exportaciones cayeron nuevamente.

Beijing está enredada en una guerra comercial de alta tecnología con Washington mientras lucha con una economía en desaceleración.

Después de meses de endurecimiento de restricciones por parte de los EE. UU. y aliados clave sobre las importaciones relacionadas con chips, Beijing ha respondido con restricciones a las exportaciones de metales para la fabricación de chips. Washington ha estado considerando limitar el acceso de las empresas chinas a los servicios de computación en la nube.

Decisiones de Bancos Centrales

El Banco de Canadá celebrará su última reunión de política el miércoles con los analistas esperando otra subida de las tasas de interés de 25 puntos básicos después de que el informe de empleo del viernes superara ampliamente las expectativas.

El Banco de Canadá (BoC) aumentó las tasas a un pico de 22 años de 4,75% el mes pasado debido a preocupaciones sobre la inflación persistente después de mantenerlas en espera desde su última subida en enero. El BoC también tiene previsto revelar nuevas previsiones económicas el miércoles.

La economía ha permanecido robusta a pesar de nueve aumentos de tasas que suman 450 puntos básicos desde marzo del año pasado.

Por otro lado, el Banco de Reserva de Nueva Zelanda se espera que mantenga las tasas en su última reunión el miércoles, habiendo ya detenido su ciclo de endurecimiento.

Precios del Petróleo

Los precios del petróleo cerraron el viernes en su nivel más alto en nueve semanas, con el Brent y el West Texas Intermediate de EE. UU. (WTI) ganando alrededor del 5% en la semana.

Los precios se vieron impulsados ya que las preocupaciones sobre la oferta y las compras técnicas contrarrestaron los temores de que nuevas alzas de tasas podrían frenar el crecimiento económico y pesar sobre las perspectivas de demanda de petróleo.

«Estamos tocando la puerta de un gran despegue al alza. Creo que estás viendo alguna cobertura a corto plazo aquí hoy… porque mucha gente ha estado apostando a la baja», dijo Phil Flynn, analista de Price Futures Group a Reuters.

Los principales exportadores de petróleo, Arabia Saudita y Rusia, anunciaron recortes de producción la semana pasada, lo que llevó las reducciones totales de la OPEP+, la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, a alrededor de 5 millones de barriles por día (bpd), o aproximadamente el 5% de la demanda mundial de petróleo.

Los precios del petróleo también fueron respaldados por el dólar más débil, que alcanzó un mínimo de dos semanas después de que el sólido informe de empleo de Estados Unidos respaldó las expectativas de más alzas de tasas por parte de la Fed.

Un dólar más débil hace que el crudo sea más barato para otras monedas, lo que podría impulsar la demanda de petróleo.

Etiquetas: BancosChinaEstados UnidosFedinflaciónPetróleo

Articulos Relacionados

Vista aérea del edificio de Piper Sandler en ambiente bursátil

Piper Sandler detecta una oportunidad de crecimiento en sector tecnológico

3 de noviembre de 2025
603

Nvidia: Un analista prevé un aumento meteórico

3 de noviembre de 2025
1.1k
Trabajador con casco y chaleco mira excavadoras y bandera de EE. UU. sobre terreno árido con brillo metálico.

El mercado de minerales críticos entra en una nueva fase de expansión global

3 de noviembre de 2025
621
Dos ingenieros observan pantallas con gráficos de energía, flujo de CO₂ y logotipo de Exxon junto a íconos de IA y captura de carbono.

Exxon entra en la carrera de la IA con proyectos de captura de carbono

3 de noviembre de 2025
553
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Berkshire Hathaway, Palantir y Stellantis en la mira

3 de noviembre de 2025
927
Operador financiero de Bank of America sigue gráficos ascendentes en sala de trading moderna con cinco pantallas de compañías tecnológicas.

Bank of America identifica cinco acciones con alto potencial 

2 de noviembre de 2025
6.3k
Bitcoin en España

Bitcoin en España se estabiliza tras el “cripto flash crash” de octubre

31 de octubre de 2025
632
Supercomputadora con logotipos de Eli Lilly y Nvidia en laboratorio farmacéutico con luz azul y equipos científicos

Nvidia y Eli Lilly sellan una alianza estratégica en inteligencia artificial

29 de octubre de 2025
696
Cathie Wood en primer plano con fondo financiero moderno alusivo a inversión en criptomonedas.

Cathie Wood invierte 5 millones en una nueva apuesta cripto

3 de noviembre de 2025
972
Sedes de OpenAI y Amazon reflejan su alianza tecnológica en un acuerdo histórico de nube.

OpenAI diversifica su nube con Amazon en un acuerdo histórico

3 de noviembre de 2025
595

BlackRock vende miles de bitcoins en pleno escándalo financiero

31 de octubre de 2025
3.2k
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

30 de octubre de 2025
562

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.