PUNTOS IMPORTANTES:
- Trump promete recortes de entre 30% y 80% en costos farmacéuticos.
- Medicamentos tendrían precios iguales a los más bajos del mundo.
- La orden ejecutiva se firmará el lunes a las 9 de la mañana.
Trump lanza orden ejecutiva para igualar precios de medicamentos con los más bajos del mundo
El expresidente Donald Trump firmará este lunes una orden ejecutiva que busca implementar un cambio radical en el sistema de precios de medicamentos en Estados Unidos. El objetivo: que el país pague lo mismo que la nación que menos paga en el mundo, bajo una política conocida como “nación más favorecida”.
“Los costos de salud se reducirán en números nunca antes vistos”
Afirmó Trump en su plataforma Truth Social.
Agregó que los precios de medicamentos y productos farmacéuticos podrían caer entre 30% y 80%, lo que representaría un impacto histórico para el gasto público. El decreto se firmará a las 9 a.m. del lunes, según confirmó el exmandatario.
El anuncio se produce en un contexto de creciente presión política por el costo de los medicamentos, que en EE. UU. pueden triplicar el precio que tienen en Europa o Asia. Por ejemplo, un tratamiento mensual de Jardiance, usado para la diabetes, cuesta 611 dólares en EE. UU., frente a 70 en Suiza y 35 en Japón, según datos de KFF.
Industria farmacéutica rechaza la medida y advierte consecuencias severas
La respuesta del sector no se hizo esperar. PhRMA, la cámara que representa a las grandes farmacéuticas, calificó la medida como una forma de “fijación de precios gubernamental” que “afectará la innovación y dañará a los pacientes”. Estiman que, de aplicarse a programas como Medicaid, podría implicar pérdidas por más de 1 billón de dólares en 10 años y el retiro de algunas empresas del sistema de cobertura pública.
Trump no aclaró si la orden incluirá únicamente a Medicare y Medicaid, o si se extenderá a todo el mercado regulado. Sin embargo, subrayó que no se dejará influenciar por el lobby farmacéutico.
“Las campañas millonarias no funcionan conmigo, Vamos a hacer lo correcto, incluso cuando otros solo hablaron de hacerlo”.
Escribió
El concepto no es nuevo en su agenda: ya en su primer mandato intentó aplicar una versión para ciertos fármacos oncológicos, pero fue anulada por tribunales y luego abandonada por la administración Biden.
Ahora, Trump retoma la iniciativa con una narrativa más frontal. Promete no solo reducir costos para los ciudadanos, sino también ahorros “trillonarios” para el Estado, en medio de una política económica centrada en proteccionismo y gasto reducido, los mercados reaccionan al anuncio.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.