PUNTOS IMPORTANTES:
- Infosys y Wipro cayeron tras anuncio de tarifa de 100.000 dólares a visas H-1B.
- Compass acordó comprar Anywhere Real Estate por 1.600 millones.
- Metsera subió 50 % en premarket ante reportes de posible compra por Pfizer.
Infosys (INFY) y Wipro (WIT): presión por cambios en visas
El presidente Trump anunció que impondrá una tarifa de 100.000 dólares a las visas H-1B, utilizadas por compañías para contratar trabajadores extranjeros altamente calificados, en su mayoría provenientes de India. Como consecuencia, las acciones de Infosys y Wipro cayeron el lunes, reflejando el impacto inmediato de la medida en el sector tecnológico indio.
Compass (COMP): consolidación inmobiliaria con adquisición de Anywhere Real Estate
Compass confirmó un acuerdo para comprar Anywhere Real Estate por 1.600 millones de dólares, en un movimiento que responde a la debilidad en ventas de viviendas en EE. UU. La transacción resalta la tendencia de consolidación en el sector de corretaje inmobiliario ante un mercado con demanda contenida.
Fox Corp (FOXA): posible rol en inversión vinculada a TikTok
El presidente Trump mencionó que Lachlan y Rupert Murdoch podrían participar en la inversión en las operaciones de TikTok en EE. UU.. Una fuente cercana señaló que, de concretarse, el acuerdo se realizaría a través de Fox. El mercado mantiene la atención en los pasos estratégicos del grupo mediático en torno al negocio tecnológico.
Metsera (MTSR) y Pfizer (PFE): rumores de adquisición disparan el valor
Un reporte indicó que Pfizer estaría cerca de adquirir Metsera, una compañía enfocada en tratamientos contra la obesidad. La noticia llevó a que las acciones de Metsera subieran alrededor de 50 % en premarket, mientras que Pfizer avanzó 1,6 %. El mercado recibió el rumor como un potencial refuerzo para la cartera farmacéutica de Pfizer.
Alphabet (GOOG): proceso judicial por monopolio publicitario
Este lunes comienza la audiencia de testimonios en el juicio contra Google, donde una jueza evaluará posibles sanciones por mantener un monopolio ilegal en publicidad digital. La compañía enfrenta un caso clave que podría definir su modelo de negocio en este segmento.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.














