PUNTOS IMPORTANTES:
- Alibaba sigue siendo una fuerte apuesta en inteligencia artificial.
- Block cae 18% tras malos resultados, pero sigue siendo compra.
- UnitedHealth enfrenta problemas legales y es calificada como venta.
Alibaba (BABA), la mejor apuesta en IA según Scott Nations
Las acciones de Alibaba (BABA) han subido 70% en 2025, consolidándose como una de las mejores inversiones del año. Según Scott Nations, presidente de Nations Indexes, el gigante chino del comercio electrónico sigue teniendo margen de crecimiento gracias a su estrategia en inteligencia artificial (IA).
A pesar del fuerte repunte, Nations sostiene que Alibaba no está sobrevalorada. Su creciente inversión en IA se basa en una estructura financiera sólida, lo que evitaría que esta división se convierta en un «agujero negro» de gasto sin retorno.
El WSJ informó que Ryan Cohen, CEO de GameStop, aumentó su participación en Alibaba a 1.000 millones de dólares, lo que impulsó la acción 6% el viernes y 15% en la semana.
Block (XYZ) cae 18% tras malos resultados, pero sigue siendo compra
Las acciones de Block (XYZ) se desplomaron 18% el viernes, después de que la empresa reportara ingresos de 6.030 millones de dólares, por debajo de los 6.290 millones esperados.
El EPS ajustado fue de 71 centavos, por debajo de los 87 centavos estimados. Sin embargo, Scott Nations considera que la empresa sigue siendo una oportunidad de compra gracias a su estrategia de expansión en servicios financieros.
El analista destaca el papel de Afterpay, su negocio de «compra ahora, paga después«, que será integrado a la Cash App debit card esta semana. Esta transformación posicionará a Block más como un prestamista que como una empresa de pagos tradicionales, un modelo de negocio con márgenes más altos.
Nations recomienda comprar en niveles cercanos a 68 USD, con un stop-loss en 60 USD, advirtiendo que si la empresa no se recupera, los inversores deben evitar mayores pérdidas.
UnitedHealth (UNH) enfrenta problemas legales y es una venta
Las acciones de UnitedHealth (UNH) cayeron 7% el viernes, tras un informe del WSJ que reveló una investigación del Departamento de Justicia sobre su manejo de facturación en Medicare Advantage.
Según Scott Nations, esta no es la única preocupación de la empresa. UnitedHealth enfrenta problemas de antimonopolio y relaciones públicas, lo que hace que su perfil de inversión sea poco atractivo.
La empresa es de crecimiento lento y baja volatilidad, pero los desafíos legales podrían afectar su estabilidad financiera. Aunque una rápida resolución del caso de Medicare podría generar un repunte, el analista advierte que no garantiza un futuro sin obstáculos.
«Los inversores no tienen por qué exponerse a este riesgo, es una venta»
Concluyó Nations.