PUNTOS IMPORTANTES:
- Amazon financiará una planta nuclear en Washington con 12 reactores SMR para sostener su infraestructura de inteligencia artificial.
- El proyecto, liderado por Energy Northwest y X-energy, tendrá una capacidad de 960 MW y comenzará a construirse a finales de esta década.
- Amazon prevé desplegar más de 5 GW de energía nuclear en EE. UU. para 2039 mediante alianzas estratégicas con empresas coreanas.
El gigante tecnológico Amazon (AMZN) desplegará 12 reactores SMR (small modular reactors) en el estado de Washington como parte de un megaproyecto energético que busca alimentar sus operaciones digitales y de inteligencia artificial. La iniciativa será liderada por Energy Northwest, con tecnología de X-energy y el respaldo financiero directo de Amazon, que ya había invertido 500 millones de dólares en esta firma en 2023.
Amazon impulsa central nuclear en EE. UU.
La planta, denominada Cascade Advanced Energy Facility, se construirá en las afueras de Richland, cerca de la central Columbia. Gracias a su diseño modular, estará compuesta por tres unidades de 320 megavatios (MW) que sumarán un total de 960 MW, en un terreno reducido que contrasta con las grandes extensiones necesarias para una planta nuclear convencional de un gigavatio.
La elección de los reactores SMR responde a su capacidad para ofrecer energía confiable, libre de carbono y más adaptable a necesidades de gran demanda, como la de los centros de datos. El proyecto está previsto para iniciar su construcción a finales de esta década, con la meta de entrar en operación durante la década de 2030.
Energy Northwest, un consorcio que agrupa a 29 distritos públicos y municipios del estado, destacó la importancia del acuerdo con Amazon como respuesta a la necesidad urgente de tecnologías avanzadas en el noroeste del país, con el objetivo de fortalecer la seguridad energética regional.
Xe-100: el reactor que alimentará los datos
La tecnología será provista por X-energy, que implementará su diseño avanzado Xe-100, un reactor refrigerado por gas de alta temperatura. En la primera fase del proyecto se instalarán cuatro módulos que sumarán 320 MW, con posibilidad de escalar a 12 unidades para alcanzar la potencia máxima de 960 MW.
Cada módulo Xe-100 es capaz de suministrar 80 MW de electricidad continua, ideal para operar de forma estable y cubrir cargas críticas como las asociadas a procesos de inteligencia artificial o sistemas industriales de alto consumo.
Amazon (AMZN) indicó que esta infraestructura energética servirá como base para sus operaciones tecnológicas del futuro. El diseño compacto, la eficiencia térmica y el tiempo de implementación más corto que una central nuclear convencional hacen del SMR una solución clave para su transición energética.
Amazon lidera alianza global por energía nuclear
En paralelo al proyecto en Washington, Amazon (AMZN) y X-energy firmaron un acuerdo estratégico en agosto con Korea Hydro & Nuclear Power (KHNP) y Doosan Enerbility, para acelerar el despliegue de la tecnología Xe-100 en Estados Unidos. La meta es clara: superar los 5 gigavatios de nueva capacidad nuclear para el año 2039.
Esta colaboración apunta a responder a la creciente demanda de energía por parte de industrias como la fabricación avanzada, la electrificación del transporte y, especialmente, la expansión de los centros de datos en suelo estadounidense.
X-energy informó que el plan prevé movilizar hasta 50.000 millones de dólares en inversiones públicas y privadas para proyectos nucleares y ampliación de cadena de suministro. Esto posiciona a Amazon (AMZN) no solo como consumidor de energía limpia, sino como actor estratégico en el mercado energético de las próximas décadas.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.