PUNTOS IMPORTANTES:
- Apple obtuvo los derechos de transmisión de la Fórmula 1 en EE. UU.
- El acuerdo sigue al éxito de su película de F1 protagonizada por Brad Pitt.
- Eddy Cue, directivo de Apple y fan de la F1, impulsó la negociación.
El viernes, Apple (AAPL) confirmó un acuerdo de cinco años para transmitir la Fórmula 1 en Estados Unidos, reemplazando a ESPN, propiedad de Walt Disney (DIS). La noticia se percibe como una evolución lógica tras el éxito de taquilla de su película sobre F1 protagonizada por Brad Pitt. El interés de la empresa en el deporte, sin embargo, comenzó mucho antes.
Eddy Cue, vicepresidente senior de servicios en Apple y miembro del consejo directivo de Ferrari (RACE), es fanático de la Fórmula 1 y mantiene una relación profesional de larga data con Stefano Domenicali, actual director ejecutivo de la categoría y exjefe del equipo Ferrari entre 2008 y 2014.
“Ya conocía muy bien a Stefano, pero el haber trabajado juntos por tanto tiempo en la película nos dio confianza mutua sobre lo que podríamos hacer juntos. He pensado en esto durante mucho tiempo”.
Cue.
Una relación gestada desde 2016
Tommy Baker, amigo y colaborador de Ecclestone desde el Gran Premio de Long Beach de 1981, contó a Reuters que en agosto de 2016 tuvo una reunión en Londres con Cue y el entonces directivo británico.
Baker dijo que discutieron un proyecto para una serie de 12 episodios titulada From The Grid, derivada de un intento fallido en los años noventa de producir un programa sobre el estilo de vida de la Fórmula 1. Ecclestone apoyó la propuesta desde el inicio.
“Apple estaba lista para lanzarlo en 2017. Planeaban comprar los derechos de transmisión de la Fórmula 1 en Estados Unidos a NBC y usar el programa como contenido adicional mientras desarrollaban su plataforma de streaming”.
Baker.
NBC tuvo los derechos en EE. UU. entre 2013 y 2017, antes de que ESPN tomara el relevo.
Baker aseguró que su propuesta superaba a Drive to Survive, la serie documental de Netflix (NFLX) que más tarde popularizó la Fórmula 1 entre una audiencia más joven.
Durante el Gran Premio de México de octubre de 2016, varios ejecutivos de Apple asistieron al evento para evaluar la producción de un episodio piloto en Abu Dabi un mes después. Baker explicó que Red Bull los recibió como invitados y que también pudieron ingresar a la oficina de Ecclestone.
Chase Carey, quien asumió la dirección de la Fórmula 1 tras la compra por parte de Liberty Media en septiembre de 2016, también estuvo presente y preguntó quiénes eran los seis visitantes.
“Bernie respondió: ‘Son una empresa de frutas’”, recordó Baker. “No quería que los identificaran inmediatamente ni generar confusión.”
Ecclestone dejó su cargo en enero de 2017, y la serie nunca se concretó.
Un interés de larga data
Una fuente de la Fórmula 1 dijo a Reuters que nunca existió un acuerdo cercano en aquel momento. Aun así, Ecclestone confirmó desde su residencia en Suiza que Baker lo involucró en los primeros contactos con Apple.
“Él fue quien se relacionó con Apple y me incluyó para ayudar en lo que pudiera”, afirmó el exdirectivo. Más tarde, Ecclestone presentó a la compañía al entonces director ejecutivo de Liberty Media, Greg Maffei.
El acuerdo que Apple anunció este año corona casi una década de conversaciones y consolida su papel como nuevo actor estratégico en la transmisión deportiva global.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.