PUNTOS IMPORTANTES:
- AppLovin cae más de 15 % tras revelarse que la SEC investiga sus prácticas de recopilación de datos.
- El foco está en denuncias por rastreo no autorizado y violación de acuerdos con Apple y Google.
- Aunque niega irregularidades, la empresa enfrenta presión de reguladores, vendedores en corto y el mercado.
Las acciones de AppLovin (APP) se desplomaron más de 15 % en operaciones extendidas este lunes, luego de que Bloomberg revelara que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) está investigando a la empresa por su forma de recopilar datos de usuarios.
Según fuentes citadas, el caso está en manos de la división de tecnologías emergentes y ciberseguridad de la SEC. La investigación gira en torno a acusaciones de que AppLovin habría violado los acuerdos de servicio con socios de plataforma como Apple (AAPL) y Google (GOOGL), para mostrar anuncios más dirigidos mediante técnicas de rastreo no autorizadas.
Denuncias, informes y desplome bursátil
La revisión regulatoria surge tras una denuncia de un informante presentada este año, junto con varios reportes de vendedores en corto. Aunque la SEC no ha acusado formalmente a AppLovin ni a sus ejecutivos de conducta indebida, la noticia provocó un retroceso inmediato en el mercado.
AppLovin se defendió afirmando que “colabora regularmente con los reguladores” y que cualquier novedad material se divulgará por los canales públicos correspondientes. La SEC, por su parte, declinó hacer comentarios debido a las restricciones de prensa durante el cierre del gobierno.
El impacto es significativo considerando que AppLovin casi duplicó su capitalización bursátil este año, superando los 230.000 millones de dólares, impulsada por la creciente demanda de herramientas de publicidad basadas en inteligencia artificial. Además, fue incluida recientemente en el índice S&P 500, lo que elevó aún más su perfil entre inversores institucionales.
Sospechas de rastreo mediante “fingerprinting”
Entre los críticos más duros están los fondos Fuzzy Panda y Muddy Waters, conocidos por sus investigaciones agresivas sobre empresas públicas. Estos sostienen que AppLovin empleó métodos de rastreo prohibidos, como el fingerprinting, para identificar usuarios en distintas aplicaciones y sitios web, violando políticas de privacidad de Apple y Google.
Muddy Waters calificó a AppLovin como “otra compañía de ad tech engañosa” en su presentación sobre la empresa. Por su parte, el CEO Adam Foroughi negó rotundamente los señalamientos, afirmando que los reportes están “llenos de inexactitudes” y que la empresa no ha desarrollado identificadores alternativos persistentes.
En marzo, AppLovin contrató al abogado Alex Spiro, socio de Quinn Emanuel, para liderar una investigación independiente sobre el origen de los reportes. Spiro es conocido por representar a personalidades como Elon Musk, Jay-Z, Naomi Osaka y Robert Kraft, lo que demuestra el alto perfil defensivo que está adoptando la firma.
Socios, presiones y contexto regulatorio
AppLovin mantiene asociaciones comerciales con grandes tecnológicas como Meta (META), Amazon (AMZN) y Google (GOOGL), aunque no está claro si alguno de estos vínculos forma parte de la investigación en curso. Tampoco hay indicios de que la SEC esté examinando la conducta de dichos socios.
La presión no solo viene del frente regulatorio. Los vendedores en corto han intensificado sus ataques, y el valor de mercado ya comienza a reflejar el riesgo reputacional que se acumula sobre la firma. Mientras tanto, el proceso legal avanza sin acusaciones formales, pero con un escrutinio cada vez mayor.
AppLovin asegura que el trabajo legal encabezado por Spiro sigue activo, y que su objetivo es desmontar lo que califican como “informes claramente falsos”. Sin embargo, en el actual clima de mayor vigilancia sobre privacidad y rastreo de datos, cualquier indicio de malas prácticas puede tener efectos devastadores tanto en bolsa como en confianza institucional.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.