• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
lunes, septiembre 15, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Aranceles de Canadá y México elevan precios en EE.UU.

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
6 meses atrás
En Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Los aranceles de EE.UU. a Canadá y México elevan costos de consumo.
  • La industria automotriz podría ser la más afectada por las tarifas.
  • México, Canadá y China aplican represalias comerciales a EE.UU.

Los nuevos aranceles a las importaciones de Canadá y México entraron en vigor este martes, y los economistas advierten que su impacto en los precios al consumidor será significativo. 

Las tarifas del 25% afectan productos clave como combustibles, alimentos y materiales de construcción, mientras que el sector energético canadiense enfrenta un impuesto del 10%.

Quantfury Quantfury Quantfury

Estos costos adicionales suelen trasladarse a los consumidores, afectando desde los precios de frutas y verduras de México hasta el petróleo refinado de Canadá que impulsa el transporte de bienes en todo el país.

“Los aranceles generan efectos en cadena dentro de complejas cadenas de suministro de formas que no siempre son evidentes”.

Travis Tokar, profesor de gestión de la cadena de suministro en Texas Christian University.

Tokar señaló que incluso productos sin relación aparente con Canadá o México podrían encarecerse. Un simple sándwich de pollo de comida rápida, por ejemplo, podría costar más debido a que su envoltura de aluminio proviene de Canadá.

Articulosde interes

El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: cautela en acciones antes de decisión de la Fed

15 de septiembre de 2025
549
Mano sosteniendo una burbuja con gráficos, simbolizando fragilidad del mercado.

El economista que anticipó la crisis de 2008 alerta de burbuja

13 de septiembre de 2025
861
Quantfury Quantfury Quantfury

Impacto de los aranceles en la economía y el consumidor

En 2024, el comercio entre Estados Unidos, Canadá y México alcanzó 1,6 billones de dólares, representando más del 30% del total de las transacciones comerciales del país, según datos del Censo de EE.UU.

Las tarifas impuestas podrían costarle a un hogar promedio en EE.UU. 930 dólares adicionales en 2026, según un análisis del Urban-Brookings Tax Policy Center. Si se suman los aranceles a China, el impacto ascendería a 1.200 dólares por año.

“Estos aranceles aumentarán el precio de los productos importados y los fabricantes nacionales probablemente subirán sus precios para igualarlos”.

Alexander Field, profesor de economía en la Universidad de Santa Clara.

La administración Trump duplicó el arancel del 10% sobre las importaciones chinas, elevándolo a 20%, mientras que las importaciones de energía desde Canadá ahora enfrentan un impuesto del 10%, lo que podría tener un impacto más amplio del que parece a simple vista.

Quantfury Quantfury Quantfury

Industria automotriz: el sector más afectado

El sector automotriz podría ser el más perjudicado por las tarifas, ya que los fabricantes dependen de una extensa red de proveedores en Canadá y México.

“Un automóvil ensamblado en Alabama podría parecer no verse afectado, pero muchas de sus piezas provienen de México o Canadá”.

Tokar.

Un informe de Bank of America Global Research indicó que fabricantes como Ford (F), General Motors (GM) y Stellantis (STLA) enfrentarán costos de producción más altos debido a la dependencia de cadenas de suministro transfronterizas.

En febrero, el banco de inversión Benchmark Co. estimó que los aranceles podrían aumentar en casi 6.000 dólares el costo de un vehículo nuevo, lo que también impactaría los precios de los seguros de automóviles.

Douglas Irwin, economista de Dartmouth College, calificó esta medida como “altamente disruptiva para la industria automotriz”, al aumentar costos y reducir la competitividad del sector.

Alimentos y materiales de construcción en riesgo

El CEO de Target (TGT), Brian Cornell, advirtió que los aranceles a México podrían encarecer frutas y verduras en cuestión de días, afectando productos como fresas, aguacates y plátanos.

Un estudio de Yale Budget Lab estima que los precios de los alimentos aumentarán casi 2% en el corto plazo, mientras que los productos frescos podrían encarecerse un 3%.

Los aranceles también afectarán a los materiales de construcción, ya que Canadá abastece más del 40% de las importaciones de madera en EE.UU..

“Si estás planeando una renovación este verano, no tendrás suerte”, advirtió Mary Lovely, economista del Peterson Institute for International Economics.

Si bien algunas grandes empresas pueden absorber parte del costo, muchos productores agrícolas no tienen ese margen, lo que los obliga a trasladar el incremento de precios directamente al consumidor.

Medidas de represalia de Canadá, México y China

Las consecuencias de los aranceles no se limitan a Estados Unidos, ya que los socios comerciales afectados han respondido con represalias.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció un arancel del 25% sobre bienes estadounidenses por un valor de 30.000 millones de dólares, con tarifas adicionales sobre otros 125.000 millones en las próximas tres semanas.

En respuesta, Trump prometió nuevas tarifas contra Canadá, lo que podría agravar aún más el conflicto comercial.

Ontario, por su parte, impondrá un impuesto del 25% sobre la electricidad que exporta a 1,5 millones de hogares en Minnesota, Michigan y Nueva York.

China también anunció represalias comerciales. Los productos agrícolas estadounidenses serán gravados con tarifas de hasta 15%, afectando cultivos clave como maíz y soya, con impuestos del 15% y 10% respectivamente.

México, bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, también planea anunciar medidas arancelarias el domingo, aumentando la incertidumbre sobre el impacto de estas políticas en la economía global.

“No se imponen tarifas de este tipo sin esperar represalias, y eso es exactamente lo que está ocurriendo ahora”.

Field.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: Arancelescomercioeconomía

Articulos Relacionados

Smartphone con logo de TikTok sobre documentos financieros y un acuerdo en segundo plano.

Acuerdo marco de TikTok será finalizado por Trump y Xi

15 de septiembre de 2025
575
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: cautela en acciones antes de decisión de la Fed

15 de septiembre de 2025
549
Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.

Claves del mercado para la semana: Fed, consumo, TikTok

14 de septiembre de 2025
641
Gráfico bursátil ascendente con la silueta de la Reserva Federal y logos tecnológicos difuminados

¿Por qué Wall Street sube incluso con señales de debilidad?

14 de septiembre de 2025
669
Mano sosteniendo una burbuja con gráficos, simbolizando fragilidad del mercado.

El economista que anticipó la crisis de 2008 alerta de burbuja

13 de septiembre de 2025
861
Robert Kiyosaki con Bitcoin, Solana, oro y plata como activos clave de inversión.

Estrategia antiacciones de Kiyosaki logra retornos récord en 2025

13 de septiembre de 2025
653

Interior de un hangar industrial con drones en tierra y racks de servidores iluminados simbolizando defensa y tecnología

Startups de defensa europeas atraen capital en plena rearmamentación

12 de septiembre de 2025
558
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Apple, Nebius y News Corp en la mira

9 de septiembre de 2025
813
Fachada del edificio de Oracle iluminada por el sol, tras fuerte alza en bolsa por resultados positivos.

Oracle sube 27% con proyecciones de nube pese a resultados mixtos

10 de septiembre de 2025
703
Vista horizontal de una planta nuclear en operación con tres torres de enfriamiento emitiendo vapor

Cameco gana impulso como líder en energía nuclear, según CLSA

9 de septiembre de 2025
596
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Adobe, Microsoft y Alibaba en la mira

12 de septiembre de 2025
1.1k
Almacén mayorista con cajas y sombra de gráfico, simbolizando la inflación moderada en agosto.

Inflación mayorista se enfría en agosto y sorprende a economistas

10 de septiembre de 2025
607

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.