PUNTOS IMPORTANTES:
- Aranceles de hasta 145% impulsan desvío de stock a Canadá.
- Almacenar fuera de EE.UU. cuesta hasta 600 USD por contenedor.
- Vendedores apuestan a que la Casa Blanca cederá pronto.
Aranceles obligan a vendedores a redirigir inventario fuera de EE.UU.
Ante la presión de los aranceles de hasta 145% a productos chinos, vendedores de Amazon (AMZN) y Walmart (WMT) están almacenando su inventario en Canadá.
La estrategia busca evitar las tarifas impuestas por la administración de Donald Trump. Varios proveedores están desviando cargas a almacenes canadienses, según confirmaron vendedores, consultores y operadores logísticos.
Se trata de productos como juguetes, electrodomésticos y artículos de uso diario. El objetivo es ganar tiempo mientras se espera que el gobierno reduzca los aranceles actuales.
Canadá se convierte en refugio logístico ante la incertidumbre
Canadá ofrece exenciones arancelarias temporales mediante zonas de comercio exterior y depósitos aduaneros.
Los vendedores pueden obtener reembolsos o alivios fiscales si exportan los bienes dentro de los cuatro años siguientes. Esto les permite esquivar el impacto inmediato de las tarifas estadounidenses.
Según Flexport, los envíos desde China a Canadá aumentaron 50% en la última semana, lo que evidencia un cambio en la ruta comercial.
Algunas empresas como BorderWorx Logistics aseguran que absorber el costo adicional de almacenamiento en Canadá sigue siendo más barato que pagar los aranceles en EE.UU.
Alternativas como depósitos aduaneros también se saturan
Dentro de EE.UU., los vendedores evalúan el uso de bonded warehouses, donde pueden almacenar mercancía sin pagar aranceles por hasta cinco años.
Sin embargo, la capacidad es limitada y no todos los productos pueden acceder a ese beneficio.
Para muchos, mover el stock fuera del país representa una apuesta: si los aranceles bajan, podrán reimportar sin pérdidas; si no, tendrán que asumir el costo extra.
Nathan Strang, de Flexport, advierte que esta táctica puede fallar si los aranceles persisten:
“Podría terminar siendo un gasto adicional encima de la tarifa que igual deberán pagar”.
Vendedores confían en que las tarifas no durarán para siempre
Los ejecutivos de vendedores independientes en Amazon y Walmart consideran que esta situación es temporal.
“Si confiamos en la administración de EE.UU., esto es lo peor que va a pasar”, dijo un alto directivo de una empresa que vende en ambas plataformas.
La medida también busca proteger el flujo de caja durante el período previo a la temporada alta de ventas, incluyendo Navidad.
A pesar de los costos adicionales —entre 500 y 600 USD por contenedor—, muchas marcas y proveedores creen que vale la pena esperar una flexibilización del régimen arancelario.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.