PUNTOS IMPORTANTES:
- Bank of America ajustó su pronóstico y ahora espera dos recortes de tasas de la Fed este año.
- El débil informe de empleo de agosto mostró solo 22.000 nuevos puestos en EE. UU.
- La señal de Jerome Powell en Jackson Hole apuntó a priorizar el mercado laboral.
El cambio de previsión de Bank of America
Bank of America modificó su visión sobre la política monetaria de la Reserva Federal tras conocerse que la economía estadounidense generó apenas 22.000 empleos en agosto. Hasta ahora, el banco no anticipaba cambios en las tasas durante 2025, pero con el débil reporte de empleo pasó a prever dos recortes de un cuarto de punto este año y tres adicionales en 2026.
El economista Aditya Bhave explicó en un informe que el dato laboral refuerza la percepción de un deterioro en la demanda de trabajo. Según su análisis, la Fed aplicaría una primera reducción en la reunión del 17 y 18 de septiembre, seguida por otra en diciembre. No obstante, descartó un movimiento en octubre debido a la persistencia de presiones inflacionarias.
Señales de Powell y expectativas del mercado
El cambio de postura también se apoyó en el discurso que Jerome Powell pronunció en Jackson Hole. El presidente de la Fed señaló que las condiciones actuales “podrían justificar” un ajuste en la política monetaria, lo que interpretó el mercado como un giro hacia la prioridad de proteger el empleo. Bhave sostuvo que el nuevo informe de agosto confirma esa transición del énfasis en la inflación hacia el mercado laboral.
De todos modos, Bank of America mantiene una posición menos dovish que la de los operadores financieros. Mientras la entidad proyecta dos recortes en 2025, los inversores descuentan tres bajas en el año e incluso contemplan la posibilidad de un ajuste de medio punto en septiembre. El desenlace dependerá de cómo evolucione el equilibrio entre inflación, empleo y la estabilidad del mercado, en un contexto donde la Fed no mueve su tasa desde diciembre de 2024.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.