PUNTOS IMPORTANTES:
- Bank of America elevó su precio objetivo para AMD a 300 dólares tras avances en su plataforma de inteligencia artificial.
- El nuevo sistema Helios fue mostrado en el OCP Global Summit como un rack funcional, listo para integrarse a grandes redes.
- Analistas destacan ventaja tecnológica de AMD frente a Intel en procesadores y conectividad abierta en IA.
Bank of America reafirmó su recomendación de compra sobre Advanced Micro Devices (AMD) y elevó su precio objetivo a 300 dólares, desde los 250 anteriores. Esta nueva proyección implica un potencial de alza de casi 28%respecto al cierre del jueves. En lo que va de 2025, las acciones de AMD ya suben un sólido 94%.
Como catalizador, el analista Vivek Arya destacó el avance concreto de la nueva plataforma de hardware de inteligencia artificial a escala rack, llamada Helios, después de los anuncios técnicos presentados durante el Open Compute Project (OCP) Global Summit 2025. El sistema Helios debería salir al mercado en la segunda mitad del próximo año, con el respaldo confirmado de grandes clientes como Oracle (ORCL), Meta (META) y OpenAI.
Helios deja de ser un concepto y toma forma real
“El rack Helios ya funciona como un sistema completo, accesible físicamente para demostración, y no como un simple prototipo con imágenes de sus componentes, como ocurrió durante el evento Advancing AI Day de junio”
Escribió el analista.
Arya explicó que AMD mostró la versión real del sistema en el evento de octubre, celebrado en San José, California, y subrayó que la compañía dejó atrás la fase conceptual para entrar en una etapa de ejecución tangible.
Además, resaltó que AMD participa activamente en todos los principales ecosistemas abiertos de redes para IA, y valoró el enfoque de la firma por ofrecer compatibilidad con múltiples proveedores en áreas como CPUs, aceleradores, interfaces de red (NICs) y switches.
Arya también remarcó que AMD conserva una posición competitiva sólida frente a Intel (INTC) en los segmentos de procesadores para computadoras personales y servidores. En su análisis, indicó que Intel ha cedido participación de mercado de forma sostenida en ambos frentes. Atribuyó esa pérdida a la demora de Intel en actualizar sus nodos de manufactura, en comparación con AMD y otros rivales basados en arquitectura ARM que recurren a los nodos más avanzados (N o N‑1) de TSMC.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.