• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
jueves, julio 3, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Biden y McCarthy dicen que Estados Unidos no entrará en default 

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
2 años atrás
En Sector Financiero
1
Biden y McCarthy dicen que Estados Unidos no entrará en default 
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Líderes de ambos partidos aseguraron a los estadounidenses que el país no entrará en default mientras continúan las tensas negociaciones sobre el techo de la deuda.
  • El presidente Joe Biden destacó la necesidad de llegar a un acuerdo y afirmó que todos los líderes presentes comprenden las consecuencias del fracaso.
  • Las negociaciones sobre el techo de la deuda han pasado a una fase más seria y concreta, sin embargo, aún hay trabajo por hacer.

Los principales líderes de ambos partidos tranquilizaron a los estadounidenses el miércoles asegurando que Estados Unidos no caerá en default mientras continúan las tensas negociaciones sobre el techo de la deuda.

«Creo que al final del día no tendremos un default de deuda», dijo el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, en una entrevista con CNBC el miércoles por la mañana.

Quantfury Quantfury Quantfury

El presidente Joe Biden repitió ese sentimiento más tarde en declaraciones desde la Casa Blanca, diciendo: «Vamos a unirnos porque no hay alternativa. Cada líder en la sala entiende las consecuencias del fracaso».

Las declaraciones del presidente Biden y del presidente de la Cámara fueron una señal de que las negociaciones, que habían estado estancadas durante meses, ahora avanzaban hacia una fase más seria y concreta, y posiblemente más cerca de un acuerdo.

Articulosde interes

Fachada de oficina de empleo en EE. UU. con bandera estadounidense representa alza de empleos en junio.

EE. UU. crea 147.000 empleos en junio y supera previsiones

3 de julio de 2025
510
chips procesador sobre banderas de EE.UU. y China entrelazadas en fondo horizontal

EE.UU. levanta restricciones de software de chips a China

3 de julio de 2025
523
Quantfury Quantfury Quantfury

Los líderes se están quedando sin tiempo para aumentar el techo de la deuda antes del plazo del 1 de junio, cuando el gobierno se quedará sin dinero. McCarthy se reunió el martes con Biden en la Casa Blanca junto con la vicepresidenta Kamala Harris y otros líderes del Congreso en un intento de llegar a un acuerdo antes de que el presidente partiera hacia Japón.

McCarthy se abstuvo de decir el miércoles que era optimista sobre el estado de las conversaciones, pero dijo que se sentía alentado por la disposición de Biden a negociar.

«Lo único en lo que tengo confianza es en que ahora tenemos un camino para encontrar la manera de llegar a una conclusión. El plazo es muy ajustado, pero nos aseguraremos de estar en la sala y lograr que esto se haga».

McCarthy

Elevar el techo de la deuda es necesario para que el gobierno cubra los compromisos de gasto ya aprobados por el Congreso y el presidente, y para evitar el default. Hacerlo no autoriza nuevos gastos. Pero los republicanos de la Cámara de Representantes han dicho que no aumentarán el límite si Biden y los legisladores no acuerdan recortes de gastos futuros.

Quantfury Quantfury Quantfury

McCarthy y el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, en entrevistas separadas coincidieron en que las negociaciones estaban avanzando, pero ambos se mantuvieron firmes en sus posiciones.

Jeffries calificó como «inaceptable» la solicitud republicana de vincular requisitos de trabajo a los beneficios federales de alimentos, pero dijo que sigue siendo optimista sobre las negociaciones.

«Fue una reunión muy positiva ayer. Fue tranquila. Hubo una discusión franca y soy optimista de que se encontrará un punto en común en la próxima semana o dos».

Jeffries

Jeffries señaló que la última vez que se propusieron requisitos de trabajo, en el proyecto de ley agrícola de 2018, los republicanos, incluido McCarthy, votaron en contra.

«Es completamente irrazonable pensar que en este momento en particular, en el contexto de una confrontación por el techo de la deuda que se ha fabricado como parte de un esfuerzo para evitar el default, se puedan imponer este tipo de requisitos de trabajo a los estadounidenses»

Por otro lado, McCarthy afirmó que los requisitos de trabajo eran lo «responsable» y señaló que Biden votó a favor de los requisitos de trabajo cuando era senador.

«Los requisitos de trabajo solo se aplican a las personas capaces y sin dependientes. Puedes estar estudiando y ser eximido. Puedes estar buscando trabajo y ser eximido. Pero lo que hemos descubierto con todos los datos estadísticos es que ayuda a las personas a conseguir un trabajo, ayuda a nuestra cadena de suministro, ayuda a la economía y al individuo a ser aún más fuerte, y eso es lo que deberíamos estar haciendo».

McCarthy

Mientras que los republicanos han estado presionando por requisitos de trabajo, los demócratas han estado solicitando que se incluyan mecanismos para aumentar los ingresos en el debate. McCarthy dijo que no se discutirán impuestos.

«No habrá una discusión sobre impuestos en este techo de la deuda. El presidente lo aseguró ayer».

McCarthy

No cumplir con la deuda causaría estragos en la economía y agitaría los mercados globales. Un default en bonos del Tesoro podría sumir a la economía de Estados Unidos en una crisis. La última vez que los republicanos del Congreso amenazaron con un default en 2011, Standard & Poor’s rebajó la calificación crediticia de Estados Unidos por primera vez en la historia a AA+ de AAA.

El Departamento del Tesoro ha tomado medidas extraordinarias para seguir pagando las facturas del gobierno y espera poder evitar un default al menos hasta principios de junio. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, advirtió la semana pasada que no aumentar el techo de la deuda causaría una «catástrofe económica».

Si Estados Unidos llegara a incumplir, se proyecta que el producto interno bruto caería un 4% y más de 7 millones de trabajadores perderían sus empleos, según Moody’s Analytics. Incluso un default breve llevaría a la pérdida de 2 millones de empleos, según los datos.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: DefaultdeudaEstados Unidos

Comentarios 1

  1. Pedro says:
    2 años atrás

    Es una desgracia que el pueblo norteamericano se esfuerze por tener una vida digna y venga un presidente demente e irresponsable a fastidiarle la vida a los mismos.

Articulos Relacionados

Fachada de oficina de empleo en EE. UU. con bandera estadounidense representa alza de empleos en junio.

EE. UU. crea 147.000 empleos en junio y supera previsiones

3 de julio de 2025
510
Apretón de manos simboliza acuerdo comercial entre Trump y Vietnam con banderas de ambos países detrás.

Trump anuncia tarifa de 20% a Vietnam tras nuevo acuerdo

2 de julio de 2025
568
tasas hipotecarias llaves sobre contrato de hipoteca con calculadora en mesa horizontal

Bajan tasas hipotecarias y sube demanda de Refinanciación

2 de julio de 2025
580
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: acciones mixtas con Tesla al alza y empleo clave

2 de julio de 2025
600
trump discurso frente a banderas de EE.UU. y Japón en evento oficial horizontal

Trump planea arancel de 35% a Japón y pacto con India

2 de julio de 2025
570
BCE sede en Frankfurt con fachada moderna y cielo gris nublado horizontal

El BCE cierra ciclo de tasas pero crece la crisis europea

2 de julio de 2025
546
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

1 de julio de 2025
569
bonos gráficos de rendimientos del Tesoro en pantalla de trading horizontal

Bonos del Tesoro suben por megapaquete fiscal de Trump

2 de julio de 2025
577
Warren Buffett junto a símbolo de IA refleja selección de acciones recomendadas por ChatGPT para invertir.

ChatGPT elige dos acciones de Buffett con alto potencial

29 de junio de 2025
11.5k

Ray Dalio alerta por deuda, propone reforma fiscal y pacto político

30 de junio de 2025
627

10 acciones en alza que aún tienen potencial, según analistas

26 de junio de 2025
4.1k
Donald Trump frente al edificio de la Fed refleja tensión sobre su plan de sucesión para Jerome Powell.

Trump presiona a Powell y Bessent analiza su sucesión

30 de junio de 2025
635

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.