PUNTOS IMPORTANTES:
- Big Tech enfrenta riesgos en esta temporada de balances.
- Revisión de ganancias y ventas muestra señales de debilidad.
- La presión por aranceles y Fed afecta a las tecnológicas.
Los inversionistas se preparan para una temporada de resultados que podría traer decepciones, ya que varias empresas de tecnología de gran capitalización se disponen a presentar sus cifras. Con expectativas altas impulsadas por los avances en inteligencia artificial, este trimestre podría ofrecer una dosis de realidad.
Tesla (TSLA) tiene previsto presentar sus resultados tras el cierre del mercado este martes, mientras que Alphabet (GOOGL), la empresa matriz de Google, lo hará el jueves. Microsoft (MSFT), Apple (AAPL) y Amazon (AMZN) están programadas para la próxima semana.
Estas compañías han sido clave en el impulso del S&P 500 (SPY), pero algunos analistas advierten que sus ingresos podrían no estar a la altura esta vez.
Resultados de big tech podrían decepcionar
Según Lori Calvasina, estratega jefe de renta variable de EE. UU. en RBC Capital Markets, la ventaja habitual en las previsiones de ganancias para las diez mayores compañías por capitalización de mercado ha desaparecido. «Ha habido un deterioro significativo en la tesis de crecimiento de las big tech», afirmó.
El momento de esta posible caída no podría ser peor para el mercado. El S&P 500 ha caído un 9% desde el 2 de abril, tras el anuncio del presidente Donald Trump de nuevos aranceles a productos importados. Aunque algunos de estos aranceles se levantaron temporalmente, muchas importaciones chinas siguen afectadas.
A esto se suman los constantes ataques de Trump al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. El lunes, Trump lo calificó de «gran perdedor» y exigió recortes inmediatos de tasas de interés. Estas acciones han generado dudas sobre la independencia de la Fed, un factor clave para la estabilidad del mercado.
Calvasina también señaló una tendencia preocupante más allá de las big tech. Las revisiones a la baja se han extendido de forma generalizada, sin que ningún sector del S&P 500 esté recibiendo mejoras sostenidas tanto en previsiones de ganancias como de ingresos. Esto refleja una debilidad corporativa más amplia.
En otras noticias de mercado, las acciones de eBay (EBAY) cayeron tras ser degradadas por Bernstein debido a los riesgos asociados a los aranceles. El analista Nikhil Devnani advirtió de posibles interrupciones en el inventario proveniente de China, destacando la fuerte exposición de la compañía a productos discrecionales.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.