• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
miércoles, mayo 28, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

BRICS enfrenta desafíos para reducir la dominancia del Dólar

Sebastian Muvdi Escrito por Sebastian Muvdi
11 meses atrás
En Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Desafíos del BRICS contra el dólar: BRICS lucha por reducir la dominancia del dólar sin éxito.
  • Esfuerzos de diversificación financiera: BRICS promueve sistemas de pago alternativos y monedas digitales.
  • Aumento de reservas de oro: Bancos centrales planean aumentar reservas de oro, alejándose del dólar y euro.

BRICS: Desafíos y Esfuerzos para Reducir la Dependencia del Dólar Estadounidense

Las naciones BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) han intentado destronar al dólar estadounidense como moneda de reserva principal, pero estos esfuerzos no han dado los resultados esperados y probablemente no lo harán en el corto plazo. Un informe reciente del GeoEconomics Center del Atlantic Council revela que los BRICS no han logrado debilitar la posición dominante del dólar a nivel mundial.

A pesar del notable crecimiento del PIB y la economía en resurgimiento de India, su moneda, la rupia, sigue debilitándose frente al dólar estadounidense. La rupia india recientemente cayó a un nuevo mínimo de 83.63, aunque logró una leve recuperación a 83.50 al cierre del lunes. El índice DXY muestra que el dólar alcanzó un pico de 105.45, superando a 22 de las 23 monedas locales asiáticas encuestadas este mes, empujando a la mayoría a nuevos mínimos, incluyendo el yen japonés y el yuan chino.

Quantfury Quantfury Quantfury

Resistencia a la Dominancia del Dólar

A pesar de estos desafíos, no todas las monedas regionales han sucumbido al repunte del dólar. El dólar de Hong Kong destaca por mantenerse firme y posicionarse ventajosamente en comparación con otras monedas. Sin embargo, el panorama general sigue siendo sombrío para los BRICS, con inversores extranjeros retirando 2.6 mil millones solo de los mercados indios. El problema radica en el papel fundamental del dólar estadounidense a nivel mundial, dominando la facturación comercial, las transacciones en divisas y las reservas extranjeras. Cualquier rival potencial, como el euro o el renminbi, es simplemente demasiado débil para destronarlo.

Sistema Financiero Multipolar

Mientras las naciones BRICS abandonan su misión inicial de una moneda compartida para crear nuevos sistemas de pagos transfronterizos, planean inaugurar un ecosistema financiero más multipolar. Liderando esta iniciativa, China ha estado expandiendo su Sistema de Pagos Interbancarios Transfronterizos (CIPS), que ahora cuenta con 142 participantes directos y 1.394 indirectos, ofreciendo una alternativa al sistema SWIFT.

Articulosde interes

Jerome Powell pensativo ante gráfica con flechas opuestas de inflación y empleo sobre fondo azul financiero

La Fed advierte que nuevos aranceles podrían agravar la inflación

28 de mayo de 2025
624
Donald Trump estrecha la mano de un representante de la Unión Europea ante banderas oficiales

Trump celebra avance clave en negociaciones con la UE

27 de mayo de 2025
662
Quantfury Quantfury Quantfury

Los países BRICS están discutiendo un nuevo sistema de pago dentro del grupo, centrándose en monedas digitales e intercambios de diferentes tipos de dinero. Estas discusiones buscan establecer una plataforma sólida para el intercambio de divisas, aunque existen desafíos debido a las regulaciones y la estabilidad financiera. La participación global del renminbi de China ha caído al 2,3% desde el 2,8% del año pasado, a pesar de los esfuerzos por inyectar más dinero en el mercado. Esta disminución puede deberse a preocupaciones crecientes sobre el papel de China en conflictos internacionales y sus tensas relaciones con los países del G7.

A medida que disminuye la confianza en las monedas de reserva tradicionales, alrededor de un tercio de todos los bancos centrales planean aumentar sus reservas de oro en 2024, alejándose del euro y el dólar debido a los riesgos políticos que conllevan.

Potencial del Renminbi

Entre las monedas de los BRICS, el renminbi tiene el mayor potencial para desafiar al dólar en el comercio global y como valor de almacenamiento. Gracias a las operaciones diarias entre el Banco Central de Rusia y el Banco Popular de China, es ahora la moneda más comercializada en Rusia. En Brasil, el Banco Central ha establecido una línea de intercambio de renminbi y una cámara de compensación para facilitar las transacciones en monedas locales con China, pero el dólar sigue dominando las reservas de divisas y los acuerdos comerciales de Brasil.

Quantfury Quantfury Quantfury

Por otro lado, India está ampliando sus acuerdos comerciales para incluir el comercio en rupias con socios importantes como los Emiratos Árabes Unidos y Rusia, evitando movimientos que aumentarían la posición global del renminbi. Arabia Saudita ha comenzado a abrirse al comercio de petróleo en renminbi con China, pero no se ha alejado completamente del dólar, mostrando un enfoque cuidadoso para reducir la dependencia del dólar.

Negociaciones en los EAU e Irán

Los Emiratos Árabes Unidos están negociando activamente transacciones bilaterales en monedas con grandes mercados emergentes, aprovechando sus mercados financieros y la fácil convertibilidad del dirham al dólar. Mientras tanto, Irán está explorando alternativas al sistema SWIFT promoviendo el comercio en su propia moneda, el rial, así como en renminbi, rublo y rupia, aunque estos esfuerzos no cuentan con un gran apoyo de los sistemas financieros chinos.

A pesar de los esfuerzos de las naciones BRICS para reducir la dependencia del dólar estadounidense, la moneda estadounidense sigue siendo dominante en el comercio global y las reservas extranjeras. Mientras tanto, los BRICS continúan explorando y desarrollando sistemas financieros alternativos en un intento de crear un ecosistema financiero más multipolar.

Etiquetas: BRICSdolarDominanciaEstados Unidos

Articulos Relacionados

Jerome Powell pensativo ante gráfica con flechas opuestas de inflación y empleo sobre fondo azul financiero

La Fed advierte que nuevos aranceles podrían agravar la inflación

28 de mayo de 2025
624
Centro de datos con chips Nvidia y técnico en pantalla, destaca el logo de Nvidia.

Nvidia supera previsiones por auge de chips de inteligencia artificial

28 de mayo de 2025
670
Banco de Japón y Tesoro estadounidense con curvas de bonos superpuestas que reflejan tensión en los mercados

Japón enfrenta su peor subasta de bonos a 40 años

28 de mayo de 2025
686
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: leve alza mientras Nvidia prepara su informe

28 de mayo de 2025
696
Donald Trump estrecha la mano de un representante de la Unión Europea ante banderas oficiales

Trump celebra avance clave en negociaciones con la UE

27 de mayo de 2025
662

La confianza del consumidor en EEUU se dispara en mayo

27 de mayo de 2025
631

Goldman activa apuesta clave en el sector industrial

27 de mayo de 2025
702
Ingresos MicroStrategy 2022

MicroStrategy enfrenta demanda colectiva por no informar sobre pérdidas no realizadas en Bitcoin

21 de mayo de 2025
2.2k
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Snowflake, Nike y Walmart en la mira

22 de mayo de 2025
969
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: rebote por tregua arancelaria entre EE UU y la UE

27 de mayo de 2025
617
Gas natural se dispara

Bernstein prevé un superciclo del gas natural en EEUU

23 de mayo de 2025
880
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Nvidia, Trump Media, Salesforce en la mira

28 de mayo de 2025
838

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.