PUNTOS IMPORTANTES:
- China compró 180.000 toneladas de soja estadounidense antes de la reunión Trump-Xi.
- El gesto busca distender tensiones comerciales en la cumbre del APEC en Gyeongju.
- Los futuros de la soja subieron 3,8% en dos días, anticipando un posible acuerdo comercial.
China realizó una compra estratégica de soja estadounidense justo antes del encuentro entre el presidente Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping, previsto para este jueves en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Gyeongju, Corea del Sur.
El gesto de Beijing llega mientras Washington consolida acuerdos clave durante la gira asiática de Trump, que incluyó un pacto de minerales raros con Japón y la negociación de inversiones por 350.000 millones de dólares en la industria naval estadounidense con altos funcionarios surcoreanos.
Según Reuters, la estatal COFCO adquirió aproximadamente 180.000 toneladas métricas de soja para embarques en diciembre y enero desde terminales portuarias del Pacífico Noroeste. Esta operación representa la primera compra china de la cosecha estadounidense 2025, tras meses de preferencia por granos de Brasil y Argentina.
El mercado de soja reacciona antes del encuentro Trump-Xi
Los futuros de la soja en la Bolsa de Chicago subieron 2,3% el lunes y 1,5% el martes, superando los 11 dólares por bushel, su nivel más alto en 15 meses. No obstante, las cotizaciones se estabilizaron el miércoles, a la espera del resultado del encuentro bilateral. En años recientes, los precios habían caído debido a la decisión de China de diversificar su abastecimiento agrícola hacia Sudamérica.
En declaraciones, Scott Bessent adelantó que “China está lista para un acuerdo tras dos días de negociaciones”, y afirmó que se había preparado “un marco exitoso” para el diálogo Trump-Xi.
“Espero que logremos un aplazamiento en los controles de exportación de tierras raras y un acuerdo sustancial sobre soja y productos agrícolas para nuestros agricultores”
Washington y Beijing buscan un nuevo equilibrio comercial
De acuerdo con The Wall Street Journal, la Casa Blanca estaría evaluando reducir algunos aranceles a China a cambio de que Beijing limite la exportación de precursores de fentanilo, sustancia vinculada a la crisis de sobredosis que causa 100.000 muertes anuales en Estados Unidos.
Durante su vuelo entre Tokio y Gyeongju, Donald Trump declaró a periodistas:
“Espero reducirlos, porque creo que ellos nos ayudarán con el problema del fentanilo. Van a hacer lo que esté a su alcance”
Mientras tanto, la plataforma de predicciones Polymarket, basada en blockchain, asigna 78% de probabilidad a que Trump consiga un acuerdo comercial con China en las próximas horas.
Con la convergencia de señales diplomáticas y movimientos de mercado, analistas y fuentes de la Casa Blanca consideran que un acuerdo bilateral entre EE. UU. y China podría anunciarse tan pronto como mañana, marcando un punto de inflexión en las relaciones económicas entre ambas potencias.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.











