PUNTOS IMPORTANTES:
- China impone aranceles de 125% a EE.UU., pero frena nuevas subidas.
- Tesla suspende pedidos en China tras el alza arancelaria.
- Macron advierte sobre la fragilidad de la pausa de Trump.
China eleva aranceles a 125% y responde a Trump: “Ya no tiene sentido económico”
Pekín anunció este viernes un nuevo incremento de aranceles sobre productos estadounidenses, llevándolos al 125%, en respuesta al aumento de tarifas de Trump que elevó el gravamen a las importaciones chinas al 145%. Sin embargo, China aclaró que no continuará con escaladas similares, citando falta de sentido económico.
“Incluso si EE.UU. continúa imponiendo aranceles más altos, ya no tendrá sentido económico y se convertirá en una broma en la historia de la economía mundial”, dijo el Ministerio de Finanzas de China.
China responde con firmeza, pero marca un límite
Pese a su respuesta firme, el gobierno chino también dejó claro que no jugará más al ‘juego numérico’ de los aranceles.
“Si EE.UU. continúa infringiendo sustancialmente los intereses de China, China contraatacará y luchará hasta el final”, advirtió la misma declaración oficial.
Tesla (TSLA) suspende pedidos en China por impacto comercial
La guerra comercial ya genera reacciones empresariales. Según Reuters, Tesla ha suspendido nuevos pedidos en China para sus modelos Model S y Model X importados desde EE.UU.
El botón “ordenar ahora” fue eliminado del sitio chino de Tesla, confirmó Barron’s.
Las acciones de la compañía cayeron 7,27% tras conocerse la medida.
Xi Jinping refuerza relaciones internacionales
Mientras tanto, el presidente Xi Jinping se reunió este viernes con el primer ministro de España, Pedro Sánchez, y se espera que visite Vietnam, Camboya y Malasia la próxima semana.
Además, se anticipa una cumbre con líderes de la Unión Europea en julio, según reportó el South China Morning Post.
Macron advierte: “90 días de incertidumbre”
El presidente francés Emmanuel Macron calificó la pausa arancelaria de Trump como frágil, advirtiendo en una publicación en X:
“Noventa días de incertidumbre para todas las empresas, a ambos lados del Atlántico y más allá”.
La UE suspendió temporalmente la aplicación de represalias comerciales tras el anuncio de Trump, pero continúa preparando contramedidas.
EE.UU. busca acuerdos exprés con más de 70 países
Según The Wall Street Journal, la administración Trump acelera negociaciones con más de 70 países, buscando acuerdos comerciales parciales. Sin embargo, fuentes indican que estos pactos carecerán del alcance y profundidad de tratados comerciales tradicionales.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.