PUNTOS IMPORTANTES:
- Circle logra alza de 53% en ingresos trimestrales.
- USDC crece 90% y alcanza 61.300 millones en circulación.
- Anuncia blockchain Arc para pagos y capitales.
Resultados financieros de Circle (CRCL)
Circle Internet Group presentó su primer informe trimestral como compañía cotizada, mostrando un incremento del 53%en ingresos, hasta 658,1 millones de dólares, impulsado por la fuerte expansión de su stablecoin USDC, cuyo circulante creció un 90% interanual hasta 61.300 millones.
Las acciones subieron más de 7% en la preapertura y acumulan cerca del 420% desde su debut en bolsa el 5 de junio. El CEO Jeremy Allaire señaló que el interés refleja cómo la convergencia entre internet y el sistema financiero sitúa a las stablecoins y las blockchains como pilares del futuro.
Pese a los sólidos ingresos, Circle reportó una pérdida neta de 482,1 millones de dólares, frente a ganancias de 32,9 millones un año antes. El resultado incluye 424 millones en compensación en acciones y 167 millones por ajuste de deuda convertible, ambos relacionados con su salida a bolsa.
Estrategia y proyecciones de Circle
Para lo que resta de 2025, la compañía estima ingresos adicionales de entre 75 y 85 millones de dólares, con gastos operativos ajustados de 475 a 490 millones. También proyecta que el circulante de USDC crezca a una tasa anual compuesta del 40%.
Circle lanzará Arc, una blockchain diseñada para pagos con stablecoins, operaciones de divisas y mercados de capitales. La red se integrará en toda su plataforma y comenzará pruebas con desarrolladores en otoño.
Allaire destacó que, tras el GENIUS Act y la salida a bolsa, se disparó el interés de grandes instituciones financieras en colaborar. El USDC es la segunda stablecoin más grande, con un 26% del mercado respaldado por dólares, solo detrás de Tether (USDT), que posee el 67%.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.