PUNTOS IMPORTANTES:
- Microsoft gana impulso por resultados sólidos y eficiencia.
- Citi eleva precio objetivo tras suba en ingresos y Azure.
- Despidos generarían ahorros de hasta 1.000 millones de USD.
Citi eleva su proyección para Microsoft (MSFT) tras recorte de personal y avance en la nube
Microsoft podría escalar casi un 20% desde niveles actuales tras sus sólidos resultados fiscales y medidas de eficiencia operativa, según Citi. El banco elevó su precio objetivo de 480 a 540 dólares, manteniendo su calificación de compra.
Las acciones ya acumulan un avance del 7% en lo que va de 2025. El analista Tyler Radke destacó los ingresos superiores a lo previsto, el control de costos y una aceleración en el crecimiento de Azure, su división de servicios en la nube. Según el experto, estos factores posicionan a Microsoft con ventaja en medio de la volatilidad global.
Uno de los puntos clave fue el anuncio de despidos. La compañía confirmó esta semana el recorte de aproximadamente 6.000 empleados, equivalente al 3% de su plantilla global. Para Radke, esta decisión “refleja eficiencia operativa prudente” y podría traducirse en ahorros adicionales superiores a los 1.000 millones de dólares en el año fiscal 2026.
Parte de esos fondos, agregó, se destinarán a investigación y desarrollo, especialmente en iniciativas prioritarias relacionadas con inteligencia artificial generativa. Microsoft continúa liderando este segmento en el entorno corporativo, y Citi estima que Azure volverá a una trayectoria de crecimiento del 30% anual rumbo a 2026.
Además, el banco destaca que la compañía logró estabilizar sus proyecciones tras la reciente tregua arancelaria entre Estados Unidos y China. Citi restableció sus estimaciones de crecimiento a niveles previos a las noticias sobre tarifas en abril, argumentando que Microsoft muestra mayor resistencia ante choques macroeconómicos gracias a su diversificación tecnológica.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.