• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
jueves, julio 31, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Claves del mercado para la semana: Fed, G7, minoristas

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
2 meses atrás
En Sector Financiero
0
Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • La Fed lidera la agenda con reunión clave sobre tasas de interés.
  • Cumbre del G7 abordará comercio, petróleo y Medio Oriente.
  • Ventas minoristas e inflación marcarán el pulso económico.

La atención de los mercados se concentrará en una serie de eventos clave que podrían definir la dirección económica de las próximas semanas. La reunión de la Reserva Federal, la cumbre del G7 y nuevos datos macroeconómicos marcarán el ritmo de un contexto dominado por tensiones geopolíticas, presiones políticas internas y señales mixtas desde el consumo y la producción.

Reunión de la Reserva Federal

El evento más esperado será la decisión de política monetaria que tomará la Reserva Federal el miércoles 18 de junio. La Fed concluye una reunión de dos días con una rueda de prensa clave del presidente Jerome Powell, donde el mercado buscará señales sobre futuros recortes de tasas.

Quantfury Quantfury Quantfury

El presidente Donald Trump ha redoblado sus críticas al banco central, instando públicamente a Powell a reducir los tipos de interés. Aunque los últimos indicadores económicos parecen respaldar esa visión, el repunte del petróleo por los ataques israelíes contra Irán podría generar cautela en la Fed ante los riesgos inflacionarios.

La decisión sobre tasas se conocerá a las 14:00 h (hora del Este), seguida de una conferencia de prensa media hora después. También se publicarán las nuevas proyecciones económicas trimestrales, un documento que podría tener implicancias importantes para las expectativas de los inversionistas.

Articulosde interes

Fachada de oficina de empleo en EE. UU. con bandera estadounidense representa alza de empleos en junio.

¿Está el mercado laboral frenando más rápido de lo previsto?

31 de julio de 2025
545
Edificio de Amazon por la noche con luces encendidas y gráfico financiero descendente de fondo.

¿Por qué Amazon pierde valor si superó expectativas en ventas?

31 de julio de 2025
582
Quantfury Quantfury Quantfury

Cumbre del G7 en Canadá

Desde el domingo 15 hasta el martes 17 de junio, los líderes del G7 se reunirán en Canadá. El encuentro será encabezado por conversaciones entre Trump y el primer ministro canadiense Mark Carney, en un intento por redefinir términos comerciales bilaterales.

La agenda incluirá temas energéticos y geopolíticos, con foco en la situación en Medio Oriente y la reciente volatilidad del mercado petrolero. Se espera la participación activa de líderes europeos y asiáticos, en un momento de creciente fragmentación en el comercio global.

Esta cumbre podría marcar el tono político para las siguientes semanas, sobre todo si se alcanza algún entendimiento energético o comercial que involucre nuevas alianzas estratégicas.

Quantfury Quantfury Quantfury

Datos económicos en EE. UU.

El martes 17 llegarán cifras relevantes para medir el pulso de la economía estadounidense. Las ventas minoristas de mayo serán un dato central para evaluar el comportamiento del consumo, mientras que la producción industrial y los precios de exportación e importación también ayudarán a definir el panorama.

El miércoles se sumarán datos de inicios de vivienda y solicitudes semanales de desempleo, además del informe de inventarios de petróleo de la EIA. El viernes cerrará la semana con la publicación del índice de indicadores líderes, una referencia adelantada sobre el rumbo de la economía.

Aunque no se espera una señal clara de desaceleración, estos datos serán clave para validar o rechazar la narrativa de que la Fed debería avanzar hacia un ciclo de recortes de tasas.

Decisiones de otros bancos centrales

La semana también estará marcada por movimientos en otros bancos centrales importantes. El martes se conocerá la decisión del Banco de Japón, que probablemente mantendrá su política sin cambios, en línea con sus esfuerzos por evitar una apreciación del yen.

El jueves, el Banco de Inglaterra y el Banco Nacional Suizo anunciarán sus respectivas posturas monetarias. Aunque se prevé continuidad, cualquier cambio en el tono podría generar reacciones en los mercados de divisas y deuda soberana.

En conjunto, estas decisiones podrían revelar divergencias crecientes entre políticas monetarias a nivel global, justo cuando los efectos de los aranceles y la geopolítica complican el panorama inflacionario.

Resultados empresariales y feriado

En el plano corporativo, la constructora Lennar (LEN) reportará sus resultados el lunes, seguida por Progressive Corp. (PGR) el miércoles y Kroger (KR) el viernes. Estas empresas ofrecen una mirada al desempeño de sectores como el inmobiliario, el asegurador y el consumo básico.

El jueves 19, los mercados estadounidenses estarán cerrados por el feriado de Juneteenth, lo que reducirá el volumen de operaciones y podría generar una pausa temporal en la volatilidad bursátil.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: economíaFedMercados

Articulos Relacionados

Edificio de Amazon por la noche con luces encendidas y gráfico financiero descendente de fondo.

¿Por qué Amazon pierde valor si superó expectativas en ventas?

31 de julio de 2025
582
Primer plano de banderas de EE.UU. y China enfrentadas junto a reloj marcando el 12 de agosto.

Bessent ve posible acuerdo comercial entre EE. UU. y China

31 de julio de 2025
551
Jerome Powell gesticula ante podio de la Fed con gráfico económico ascendente de fondo.

¿Recortará la Fed las tasas en septiembre pese a presión política?

31 de julio de 2025
574
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Meta y Microsoft impulsan nuevo repunte

31 de julio de 2025
538
Tom Lee

Tom Lee prevé alza en acciones tras decisión de la Fed

31 de julio de 2025
612
Dos manos estrechándose con banderas de Estados Unidos y Corea del Sur desenfocadas al fondo.

Trump anuncia acuerdo comercial con Corea del Sur

30 de julio de 2025
572
Cathie Wood en primer plano con gráficos tecnológicos de fondo representando sus ETFs innovadores.

ETFs de Cathie Wood se disparan y es momento de comprar

27 de julio de 2025
9.8k
Empleados salen de oficina de Moderna con cajas, tras despidos, frente a logo de la empresa.

Moderna recortará 10% de su plantilla global por caída en vacunas

31 de julio de 2025
558
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Intel, Paramount y Volkswagen en la mira

25 de julio de 2025
686
Vista aérea de Tsunami impactando un malecón en California junto a patrullas costeras en carretera.

Terremoto en Rusia genera tsunami que alcanza costas de EE.UU.

30 de julio de 2025
738
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Microsoft, Apple y Meta en la mira

31 de julio de 2025
800
Operadores en sala financiera observan gráficos del mercado bursátiles con acciones de alto riesgo al alza.

La euforia especulativa domina el mercado alcista actual

27 de julio de 2025
646

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.