• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
martes, septiembre 16, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Claves del mercado para la semana: Inflación, Black Friday, petróleo

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
10 meses atrás
En Sector Financiero
0
Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Los datos de inflación en EE.UU. serán determinantes para las decisiones de tasas de la Fed.
  • Black Friday revelará cómo el consumidor enfrenta la presión de precios altos.
  • Factores geopolíticos y comerciales seguirán impulsando los precios del petróleo.

La economía estadounidense presentará cifras clave de inflación que serán cruciales para entender el camino futuro de las tasas de interés de la Reserva Federal. Además, el inicio de la temporada de compras navideñas y los resultados de ganancias minoristas brindarán una visión de cómo los consumidores enfrentan los precios más altos. Aquí tienes un resumen de los aspectos más importantes en los mercados para la semana.

Inflación en EE.UU.

El miércoles, Estados Unidos publicará el índice de precios de gastos de consumo personal (PCE), la medida preferida de la Reserva Federal para evaluar la inflación subyacente.

Quantfury Quantfury Quantfury

Economistas anticipan que el índice PCE haya aumentado 2,3% anual en octubre. Aunque se publicarán datos de inflación al consumidor y al productor de noviembre antes de la próxima reunión de la Fed, este será el último informe del PCE antes del encuentro del 17-18 de diciembre.

Datos recientes muestran una inflación persistente, lo que ha llevado a la Fed a adoptar un enfoque cauteloso hacia nuevos recortes de tasas.

Articulosde interes

Lingotes de oro apilados ordenadamente en cámara de seguridad con luz cálida

Oro apunta a nuevas ganancias si la Fed baja tasas con inflación alta

16 de septiembre de 2025
575
Clientes observan estantes llenos de chocolates Hershey en la fachada de una tienda iluminada

Hershey apunta a subir 19% tras mejora de Goldman Sachs

16 de septiembre de 2025
564
Quantfury Quantfury Quantfury

Actualmente, las expectativas del mercado están divididas sobre si la Fed implementará un recorte de 25 puntos básicos en diciembre o hará una pausa, especialmente considerando las posibles fluctuaciones inflacionarias bajo la administración entrante de Trump.

Black Friday

El inicio de la temporada de compras navideñas con Black Friday proporcionará nuevas perspectivas sobre el estado del consumidor estadounidense y el sector minorista. Esto será clave para evaluar cómo los compradores están enfrentando los precios más altos.

Los resultados recientes de ganancias de dos grandes minoristas ofrecieron perspectivas contrastantes:

Quantfury Quantfury Quantfury

• Walmart (WMT) aumentó su pronóstico de ventas y ganancias anuales por tercera vez consecutiva.

• Por otro lado, las acciones de Target cayeron abruptamente después de presentar previsiones de ventas comparables y ganancias para la temporada navideña por debajo de las estimaciones.

Esta semana se esperan nuevos resultados de ganancias de minoristas como Best Buy (BBY), Macy’s (M), Nordstrom (JWN) y Urban Outfitters (URBN).

La influencia del “Trump Trade”

El llamado “Trump trade” sigue siendo un motor clave de la actividad en los mercados. Inversionistas que apuestan por comprar criptomonedas y dólares, mientras venden activos extranjeros o verdes, han obtenido ganancias significativas.

• Bitcoin (BTC) está cerca de alcanzar los 100.000 USD, con un aumento de aproximadamente el 50% desde inicios de octubre.

• El índice del dólar ha subido un 3,6%.

Sin embargo, sectores como la energía limpia, uno de los objetivos de Trump, han sido los de peor desempeño. El ETF de energía limpia de iShares ha caído casi un 14%. Asimismo, el peso mexicano perdió más del 4% y las acciones europeas han retrocedido cerca del 3%.

A pesar de estos movimientos, la resistencia a estas tendencias podría aumentar, especialmente si surgen preocupaciones sobre las valoraciones de las acciones o los riesgos geopolíticos afectan el rally de activos de riesgo.

Precios del petróleo

Los precios del petróleo subieron alrededor de un 1% el viernes, alcanzando su nivel más alto en dos semanas debido a un aumento en la prima de riesgo geopolítico, derivado de la escalada de la guerra en Ucrania.

Ambos referenciales del crudo terminaron la semana con ganancias de aproximadamente el 6%, impulsados por la intensificación de las ofensivas rusas.

Mientras tanto, China, el mayor importador de petróleo del mundo, anunció medidas políticas para estimular el comercio, incluyendo apoyo a la importación de productos energéticos, en medio de temores por las amenazas de la administración Trump de imponer aranceles.

Inflación en la Eurozona

El viernes, la Eurozona publicará datos de inflación que serán observados de cerca mientras los mercados intentan evaluar la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).

La inflación repuntó al 2% en octubre, después de caer por debajo del objetivo del BCE el mes anterior. Sin embargo, los datos recientes muestran una fuerte contracción en la actividad empresarial de la región, con la industria de servicios en declive y la manufactura en una recesión más profunda.

El BCE ya ha recortado las tasas tres veces este año, y se espera un nuevo recorte de 25 puntos básicos en diciembre, ante las preocupaciones sobre el panorama económico del bloque. Además, la agencia de calificación Standard and Poor’s revisará la calificación crediticia de Francia, después de que Fitch y Moody’s degradaran recientemente sus perspectivas a negativas.

Etiquetas: EconomíaGlobalinflaciónMercadosFinancieros

Articulos Relacionados

El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Acciones estables previo a decisión de tasas

16 de septiembre de 2025
578
Fachada de tribunal federal en Washington con estatua de la justicia y bandera estadounidense

Corte impide a Trump destituir a Lisa Cook de la Fed antes del FOMC

16 de septiembre de 2025
555
Operadores de bolsa en sala de negociación observan pantallas con decisión de tasas de la Reserva Federal

Presión de Trump a la Fed aumentará inflación y desempleo según encuesta

16 de septiembre de 2025
599
Periodistas con micrófono y cámaras frente a edificio en Nueva York con letrero News por demanda de trump

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares 

16 de septiembre de 2025
595
Sala de negociación con operadores y pantallas mostrando rendimientos del Tesoro y la curva de tipos de la fed

¿Por qué fallaron los modelos de la Fed sobre la economía de EEUU?

16 de septiembre de 2025
581
Smartphone con logo de TikTok sobre documentos financieros y un acuerdo en segundo plano.

Acuerdo marco de TikTok será finalizado por Trump y Xi

15 de septiembre de 2025
630
Monedas físicas de Bitcoin, Ethereum y XRP frente a la fachada de la Bolsa de Nueva York.

Bitcoin, Ethereum y XRP avanzan tras IPOs y datos en EE.UU.

12 de septiembre de 2025
775
Fachada del edificio de Oracle iluminada por el sol, tras fuerte alza en bolsa por resultados positivos.

Oracle sube 27% con proyecciones de nube pese a resultados mixtos

10 de septiembre de 2025
703
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Inflación cede y Oracle lidera avances

10 de septiembre de 2025
608
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Adobe, Microsoft y Alibaba en la mira

12 de septiembre de 2025
1.1k

¿Bitcoin rumbo a cifras históricas? Esto opinan los analistas

12 de septiembre de 2025
1.5k

La apuesta de UBS por las acciones de IA en China

14 de septiembre de 2025
670

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.