• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
sábado, mayo 17, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Claves del mercado para la semana: Inflación, empleo, elecciones

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
11 meses atrás
En Sector Financiero
0
Ganancias corporativas, Fed y tensiones comerciales dominan la atención de los mercados financieros globales.
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Powell y Lagarde hablarán en foro del BCE sobre política monetaria e inflación.
  • Informe de empleo de EE. UU. será crucial para los mercados.
  • Elecciones en Francia y el Reino Unido crearán incertidumbre en los mercados.

El informe de empleo de EE. UU. del viernes será el punto culminante de una semana acortada por el feriado, ya que los mercados buscan claridad sobre cuándo exactamente podrían comenzar los recortes de tasas. Los comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, serán observados de cerca, junto con las actas de la última reunión del banco central de EE. UU. del miércoles. Las elecciones en Francia y el Reino Unido también mantendrán a los mercados en alerta máxima. Aquí tienes un vistazo a lo que está sucediendo en los mercados para la semana que viene.

Datos de empleo en EE. UU.

Los inversionistas estarán centrando su atención en el informe de nóminas no agrícolas del viernes mientras buscan nuevas indicaciones sobre cuándo podría la Reserva Federal comenzar a reducir las tasas de interés.

Quantfury Quantfury Quantfury

Se espera que la economía de EE. UU. haya agregado 189.000 empleos en junio después de un aumento mayor al previsto de 272.000 el mes anterior, lo que destacó la resiliencia del mercado laboral.

La Fed mantuvo las tasas sin cambios a principios de este mes y pospuso el inicio de los recortes de tasas hasta quizás tan tarde como diciembre, ya que los funcionarios buscan señales más convincentes de que la inflación está retrocediendo al objetivo del banco central o evidencia de que el mercado laboral se está enfriando.

Articulosde interes

Consumidor observa precios en supermercado con gesto serio ante temor por inflación.

Sentimiento del consumidor cae por alza esperada de precios

16 de mayo de 2025
627
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: S&P 500 sube y se acerca a su récord histórico

16 de mayo de 2025
831
Quantfury Quantfury Quantfury

Antes de los datos de nóminas no agrícolas, se espera que un informe del martes muestre que las vacantes laborales disminuyeron nuevamente en mayo, lo que indica que las empresas están teniendo más éxito para llenar puestos.

Comentarios de Powell y Lagarde; Actas de la Fed

El presidente de la Fed, Jerome Powell, hará una aparición en el foro anual del Banco Central Europeo en Sintra, Portugal, el martes.

Powell, junto con la presidenta del BCE, Christine Lagarde, participará en una discusión en panel sobre “política monetaria en una era de transición”, con los inversionistas en busca de nuevas ideas sobre el futuro camino de las tasas de interés.

Quantfury Quantfury Quantfury

La inflación está retrocediendo después de haber alcanzado su punto máximo en el primer trimestre, pero sigue por encima del objetivo del 2% de la Fed.

Mientras tanto, las actas de la reunión de junio de la Fed del miércoles serán analizadas para obtener una visión del banco central sobre las perspectivas económicas y los factores que influyen en el panorama de la política monetaria.

Elecciones en Francia y el Reino Unido

Francia irá a las urnas el domingo, en la primera ronda de sus elecciones anticipadas que han sacudido a los mercados.

Los inversionistas buscarán pistas sobre los resultados de la segunda ronda una semana después. Pero una carrera en 577 distritos donde los candidatos solo necesitan el 12,5% de los votos para llegar a la segunda ronda, también con carreras de tres vías, significa que la incertidumbre puede prevalecer.

Mientras tanto, las encuestas predicen una victoria aplastante en las elecciones británicas para el opositor Partido Laborista el jueves, enviando a la libra esterlina a niveles no vistos desde el voto del Brexit en 2016.

Los comerciantes ven un retorno a la estabilidad después de una turbulencia política intensa durante los 14 años de gobierno de los Conservadores y han especulado que el líder laborista Keir Starmer podría reconstruir los vínculos comerciales con Europa.

Pero aún está por verse qué tan grande será la mayoría que Starmer podrá comandar en el Parlamento.

Inflación en la zona euro

La zona euro publicará datos de inflación de junio el martes, después del informe de Alemania del lunes, con economistas esperando una ligera desaceleración tanto en las medidas principales como subyacentes después de un aumento en mayo.

El BCE publicará las actas de su reunión de junio, cuando recortó las tasas de interés por primera vez desde septiembre de 2019, el jueves.

Aunque el BCE comenzó a aumentar las tasas de interés más tarde, el recorte de junio lo puso por delante de la Fed en su marcha descendente, ya que el banco central más grande del mundo sigue obstaculizado por una inflación por encima del objetivo.

PMIs de China

Los datos oficiales del domingo mostraron que la actividad manufacturera en China disminuyó por segundo mes en junio, mientras que la actividad de servicios cayó a un mínimo de cinco meses, manteniendo vivas las llamadas a más estímulos mientras la segunda economía más grande del mundo lucha por ganar impulso.

Se espera que el PMI manufacturero de Caixin, que se publicará el lunes, baje un poco.

Los analistas esperan que China implemente más medidas de apoyo a la política en el corto plazo, mientras que se considera que una promesa del gobierno de aumentar el estímulo fiscal ayudará a impulsar el consumo interno a un nivel superior.

Etiquetas: ChinaEleccionesEmpleoinflación

Articulos Relacionados

Personas leen noticias económicas con expresiones de preocupación frente a pantalla con cifras verdes

EE. UU. crece, pero los datos no convencen a los consumidores

17 de mayo de 2025
624
Infografía con recorte de calificación de Moody’s de Aaa a Aa1 y gráfico bajista, destacando el impacto del déficit fiscal estadounidense

Moody’s rebaja a EE. UU. por el peso del déficit fiscal

17 de mayo de 2025
606

Ned Davis advierte: rebote del mercado podría ser engañoso

16 de mayo de 2025
906
Consumidor observa precios en supermercado con gesto serio ante temor por inflación.

Sentimiento del consumidor cae por alza esperada de precios

16 de mayo de 2025
627
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: S&P 500 sube y se acerca a su récord histórico

16 de mayo de 2025
831
Interior de Walmart con letreros de precios en aumento y gráfico rojo de inflación al fondo, reflejando el impacto de tarifas en bienes

Walmart sube precios y abre la puerta a aumentos globales

16 de mayo de 2025
656

OpenAI y Microsoft ajustan alianza para posible IPO

11 de mayo de 2025
964
Mercado financiero en acción con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Coinbase, Boeing y Hertz en la mira

13 de mayo de 2025
913
Edificio de UnitedHealth con cinta amarilla de “investigación” cruzando en un ambiente oscuro

¿Fraude en Medicare? UnitedHealth bajo investigación penal

14 de mayo de 2025
1k
Michael Burry en oficina financiera tras apostar casi el 50% del portafolio contra Nvidia.

Nvidia enfrenta fuerte short de Michael Burry en máximos

17 de mayo de 2025
1.1k
Ilustración comparativa del Nasdaq en ascenso y rendimientos del Tesoro también al alza, reflejando tensión entre acciones y bonos

Paciencia inversora: Observar el mercado, No anticiparlo

15 de mayo de 2025
732
Conferencia con Scott Bessent y delegado chino anunciando reducción de aranceles junto a gráficos y banderas

¿Fin de la guerra comercial? EE. UU. y China pactan tregua arancelaria

12 de mayo de 2025
771

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.