• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
jueves, agosto 28, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Claves del mercado para la semana: Inflación, minoristas, petróleo

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
2 años atrás
En Sector Financiero
0
Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • La atención se centra en la inflación en EE.UU., con la publicación de los datos del PCE de enero esperados para esta semana.
  • La temporada de ganancias de minoristas brinda una perspectiva crítica sobre el estado del gasto del consumidor, con reportes de Lowe’s, Macy’s, TJX, y Best Buy.
  • La volatilidad de los precios del petróleo continúa, influenciada por expectativas de política monetaria y demanda de combustible.

La inflación estará en el punto de mira; la temporada de ganancias está terminando y los precios del petróleo parecen mantenerse volátiles. Esto es lo que necesitas saber para comenzar tu semana.

Inflación en EE.UU.

La perspectiva de inflación vuelve a cobrar protagonismo esta semana con la publicación el jueves de los datos de precios del gasto personal de consumo (PCE) de enero.

Quantfury Quantfury Quantfury

Los recientes datos económicos, incluidos informes sobre los precios al consumidor, los precios al productor y el empleo, han indicado que la economía de EE.UU. sigue siendo robusta a pesar de un período prolongado de tasas de interés elevadas.

Esto ha llevado a los inversionistas a retrasar las apuestas sobre los recortes de tasas por parte de la Reserva Federal para más adelante en el año.

Articulosde interes

Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

27 de agosto de 2025
559
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

26 de agosto de 2025
574
Quantfury Quantfury Quantfury

Los economistas esperan un aumento del 0,3% para enero después del 0,2% en el mes anterior. Una lectura más persistente de lo esperado podría hacer que la Fed retrase aún más los recortes de tasas.

El calendario económico también incluye datos sobre pedidos de bienes duraderos, el PMI manufacturero del ISM, lecturas sobre ventas de casas nuevas y pendientes, junto con informes sobre la confianza del consumidor de la Conference Board y la Universidad de Michigan.

Ganancias de minoristas

La temporada de ganancias está finalizando, pero un número de grandes minoristas están programados para reportar ganancias la próxima semana, ofreciendo a los inversionistas una visión importante sobre la salud del gasto del consumidor.

Quantfury Quantfury Quantfury

Se esperan resultados de Lowe’s (LOW), Macy’s Inc (M), TJX (TJX) y Best Buy (BBY) a medida que los mercados cambian su enfoque de nuevo hacia la perspectiva de la política monetaria.

Jack Ablin, director de inversiones en Cresset Capital, se encuentra entre los inversionistas que ven beneficios si la economía continúa caminando por una línea fina hacia un llamado “aterrizaje suave”, en el cual la Fed pueda enfriar la inflación sin desestabilizar el crecimiento.

“Si podemos conseguir un crecimiento lento, una inflación lenta, crear un entorno que la Fed pueda comenzar a reducir las tasas de interés… eso debería ayudar al promedio de las acciones”.

Inflación en la zona euro

La Zona Euro publicará datos de inflación muy esperados el viernes, la última lectura antes de la próxima reunión del Banco Central Europeo el 7 de marzo.

La inflación de precios al consumidor bajó al 2,8% en enero desde el 2,9% en diciembre, mostrando signos de volver hacia el objetivo del 2% del BCE después de haber alcanzado cifras de dos dígitos en 2022.

Los economistas esperan una lectura anual del 2,5% para febrero.

El BCE ha mantenido las tasas de interés en máximos históricos desde septiembre pasado, diciendo que el crecimiento salarial aún es demasiado alto para comenzar a desmontar su política monetaria restrictiva.

El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, advirtió el viernes que el BCE debería resistir la tentación de recortar las tasas de interés temprano, especialmente antes de los cruciales datos salariales del segundo trimestre.

PMIs de China

Las autoridades en China han estado intensificando los esfuerzos para apuntalar una recuperación económica frágil, con la mayor reducción en la tasa hipotecaria de referencia y aumentando la presión regulatoria para revivir un mercado de valores enfermizo.

Los datos de PMI del viernes darán alguna indicación de cuán exitosas han sido estas medidas.

Los economistas esperan que los datos oficiales de PMI muestren que el sector manufacturero permanece en territorio de contracción, mientras que se espera que el índice manufacturero de Caixin se mantenga estable.

Precios del petróleo

Los precios del petróleo cayeron casi un 3% el viernes y registraron una disminución semanal después de que un funcionario del banco central de EE.UU. indicara que los recortes de las tasas de interés podrían retrasarse al menos dos meses más.

Durante la semana, Brent disminuyó aproximadamente un 2% y los futuros de WTI cayeron más del 3%. Sin embargo, indicaciones de una demanda de combustible saludable y preocupaciones de suministro podrían revivir los precios en los próximos días.

Los responsables de la política monetaria de la Fed deberían retrasar los recortes de las tasas de interés de EE.UU. al menos otro par de meses, dijo el jueves el gobernador de la Fed, Christopher Waller, lo que podría desacelerar el crecimiento económico y limitar la demanda de petróleo.

“Todo el complejo energético está reaccionando, porque si la inflación comienza a regresar, desacelerará la demanda de productos energéticos.

Eso no es algo que el mercado quiera digerir en este momento, especialmente cuando está tratando de averiguar una dirección”.

Tim Snyder, economista de Matador Economics a Reuters.
Etiquetas: ChinaEstados UnidosinflaciónMinoristasPetroleo

Articulos Relacionados

Fachada de Wall Street con banderas de EE. UU., reflejando crecimiento del PIB.

PIB de EE. UU. supera previsiones y avanza 3,3%

28 de agosto de 2025
588
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Nvidia decepciona y el mercado reacciona

28 de agosto de 2025
645
Fachada de tienda Best Buy con clientes entrando por la puerta principal y logo amarillo visible

Best Buy muestra leve recuperación de ventas pese a los aranceles

28 de agosto de 2025
536
Centro de datos con logotipo de Nvidia como punto focal.

Nvidia reporta ingresos récord gracias a chips de IA

27 de agosto de 2025
1.1k
Robert Kiyosaki en un entorno corporativo sobrio y profesional.

Kiyosaki deja atrás oro y Bitcoin por una nueva commodity

27 de agosto de 2025
16.4k
Fachada de la tienda Kohl’s con letrero visible y clientes entrando y saliendo del establecimiento

Kohl’s sube 15% tras superar previsiones en ganancias

27 de agosto de 2025
569
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

25 de agosto de 2025
587
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: acciones y bonos estables antes de Powell

22 de agosto de 2025
632
Auditorio del MIT con estudiantes ficticios y pantallas proyectando gráficos de inteligencia artificial y crecimiento de mercado

El informe del MIT sacude al mercado de la IA y golpea a Nvidia

27 de agosto de 2025
826
Warren Buffett

Buffett descartaría nuevas compras en el sector ferroviario

25 de agosto de 2025
600
Fachada del edificio de la Reserva Federal en Washington con la bandera de Estados Unidos a media asta

Trump destituye a gobernadora de la Fed Lisa Cook

25 de agosto de 2025
694
Fachada del edificio central de Intel con varias banderas estadounidenses al frente ondeando en mástiles

Gobierno toma 10% de Intel tras giro en política industrial

22 de agosto de 2025
660

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.