• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
viernes, mayo 9, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Cómo afectan las nuevas políticas al mercado inmobiliario en EEUU

Stephanie López Escrito por Stephanie López
2 meses atrás
En Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Las tasas hipotecarias se han estabilizado, pero la vivienda sigue siendo poco accesible, especialmente para compradores primerizos.
  • La oferta de viviendas no crece lo suficiente por obstáculos regulatorios y altos costos de construcción.
  • A pesar de los incentivos fiscales y programas de ayuda, los precios siguen altos y la asequibilidad no mejora a corto plazo.

Las recientes decisiones políticas en Estados Unidos ya están dejando huella en el mercado de la vivienda. Aunque algunas medidas generan alivios puntuales, los principales problemas siguen sin resolverse. Los altos precios, la falta de oferta y el aumento en la demanda marcan el ritmo actual.

Tasas estables, pero comprar sigue siendo difícil

Quantfury Quantfury Quantfury

Las tasas hipotecarias dejaron atrás su periodo más volátil y se han estabilizado. Sin embargo, este cambio no ha sido suficiente. Comprar una casa sigue siendo complicado, sobre todo para quienes buscan su primera vivienda.

Wells Fargo lo deja claro: “la asequibilidad sigue siendo limitada, especialmente para los compradores de vivienda por primera vez”.

Articulosde interes

Petróleo se recupera con fuerza tras reinicio de diálogos entre China y EEUU

7 de mayo de 2025
599

Bessent anticipa posible cambio en tensas relaciones con China

6 de mayo de 2025
628
Quantfury Quantfury Quantfury

La construcción no despega como se esperaba

A pesar de los esfuerzos para impulsar nuevos proyectos, la oferta de viviendas no crece al ritmo necesario. Las trabas regulatorias y el aumento en los costos de materiales siguen frenando el desarrollo.

Wells Fargo advierte que, aunque hay incentivos para construir más, no se espera que la oferta alcance la demanda en el corto plazo. La brecha entre lo que se necesita y lo que se construye continúa creciendo.

Quantfury Quantfury Quantfury

Más ayudas e incentivos, pero no alcanzan

El gobierno ha ampliado programas de asistencia y beneficios fiscales. Pero estos cambios no han logrado aliviar de forma real los problemas de fondo. La vivienda sigue siendo cara.

Charlie Dougherty, de Wells Fargo, destacó que “la reducción de impuestos, la desregulación y otras políticas con potencial de impulsar el crecimiento podrían aumentar la demanda de viviendas a largo plazo”. Pero por ahora, el alivio no se siente.

Las tasas bajaron, pero no lo suficiente

Después del fuerte aumento de 2024, las tasas hipotecarias han comenzado a bajar. Aun así, siguen altas en comparación con los niveles anteriores a la pandemia. Esto complica las decisiones de compra.

Wells Fargo señala que, aunque la estabilidad ayuda, muchas personas siguen adaptándose a este nuevo entorno de tasas elevadas. Además, hay otro problema: “no parece haber un alivio significativo en cuanto a la asequibilidad de la vivienda, debido a las altas tasas hipotecarias, el incremento en los precios de las casas y el aumento en las primas de seguros de hogar”.

Los inversionistas empujan los precios hacia arriba

Los inversionistas continúan activos en el mercado, lo que eleva aún más los precios en muchas ciudades. Se han tomado algunas medidas para reducir la inversión especulativa. Aun así, los expertos creen que no habrá cambios importantes a corto plazo.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: Estados UnidosMercado Inmobiliariopoliticas

Articulos Relacionados

Kiyosaki indicó cuál es la mejor inversión para la clase media y pobre: No es Bitcoin

9 de mayo de 2025
4k
Entorno financiero de Wall Street y el comportamiento del mercado.

Mercado hoy: Wall Street sube tras anuncio de Trump

9 de mayo de 2025
755
Vista aérea de puerto británico con contenedores marcados “US” e íconos de sectores bajo cielos nublados

Quién gana y quién pierde tras pacto EE. UU.– Reino Unido

9 de mayo de 2025
606
Grúas portuarias chinas cargan contenedores con banderas del sudeste asiático al amanecer

¿Puede China sostener este repunte sin depender de EE. UU.?

9 de mayo de 2025
641
Pantalla LED con “Tariff 80%”, mapas de EE.UU. y China y flechas rojas descendentes

Tensión máxima: China enfrenta nueva amenaza arancelaria

9 de mayo de 2025
648
Mercado financiero en acción con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Expedia, Pinterest y Coinbase en la mira

9 de mayo de 2025
641
Arthur Hayes en estudio editorial con gráficos de Bitcoin, representando su predicción a largo plazo.

Bitcoin a 1 millón según Arthur Hayes por política de EE.UU.

8 de mayo de 2025
1k
Fachada de la Bolsa de Nueva York con sombras y gráficos de caída, simbolizando temor a recesión.

¿Viene una recesión global en 2025? Esto anticipa Wall Street

5 de mayo de 2025
1.2k
Powell observa dos caminos que simbolizan inflación y recesión en una encrucijada económica

Inflación o recesión: El dilema clave que enfrenta la Fed

6 de mayo de 2025
664

Stripe lanza cuentas financieras con stablecoins y apunta a mercados desatendidos

8 de mayo de 2025
609
Mercado financiero en acción con traders analizando acciones, datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Berkshire, Netflix y Palantir en la mira

5 de mayo de 2025
1.4k

JPMorgan presenta sus apuestas del mes con un giro inesperado

4 de mayo de 2025
2.5k

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.