• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
domingo, septiembre 7, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Crecieron inesperadamente las solicitudes por desempleo y los mercados se desploman

Mauro Fernández Escrito por Mauro Fernández
4 años atrás
En Finanzas
0
La cifra de ayudas por desempleo en Estados Unidos se elevó durante la última semana según datos del Departamento del Trabajo. © Andrew Kelly / Reuters

La cifra de ayudas por desempleo en Estados Unidos se elevó durante la última semana según datos del Departamento del Trabajo. © Andrew Kelly / Reuters

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

Puntos importantes:

  • El Departamento de Trabajo informó 770.000 nuevas peticiones cuando Wall Street esperaba apenas 700.000.
  • Si bien varios estados reportaron bajas, otros como Texas e Illinois mostraron grandes subas.
  • El Nasdaq vuelve a caer con fuerza un 1,6%, el S&P 500 retrocede 0,6% y el Dow Jones se mantiene paralelo.

Como cada semana, el Departamento de Trabajo publicó su informe sobre las nuevas solicitudes de desempleo y esta vez sorprendieron, ya que se vio un notable aumento inesperado que pasó de 725.000 la semana anterior a 770.000, mientras que los analistas estimaban una cifra cercana a los 700.000.

Los reclamos continuos si bajaron pero también fueron más de lo esperado. La semana anterior se informaron 4.144 millones y en esta oportunidad cayeron a 4.124 millones frente a los 4.034 millones que proyectaban los economistas de Wall Street.

Quantfury Quantfury Quantfury

Estos números impactaron negativamente en los mercados que ayer habían cerrado un gran día tras los dichos de Jerome Powell y sobre cómo se comportaría la economía de acá a dos años. El Nasdaq vuelve a caer con fuerza un 1,6%, el S&P 500 retrocede 0,6% y el Dow Jones se mantiene paralelo.

Para encontrar el lado positivo, cabe aclarar que las solicitudes por desempleo se mantuvieron por debajo de 800.000 por cuarta semana consecutiva aunque todavía permanecen muy por encima del máximo de la era de la Gran Recesión de 665.000 en 2009.

Articulosde interes

Fachada de Goldman Sachs con banderas y peatones en Nueva York, iluminada por luz cálida.

Goldman Sachs apuesta por estas acciones con alto potencial de ganancias

7 de septiembre de 2025
604
Escultura del toro de bronce en Wall Street rodeada de edificios de Nueva York bajo nubes oscuras

¿Podrá el bull market sostenerse pese a las señales negativas?

7 de septiembre de 2025
563
Quantfury Quantfury Quantfury

«Esperamos que los reclamos por desempleo continúen mejorando a medida que ceda la última ola del virus y se levanten las restricciones. Estos datos adquieren una importancia adicional ya que corresponden al período de la encuesta para el empleo de marzo, donde esperamos ver un repunte notable en la contratación»

Economista de Deutsche Bank, Brett Ryan.

En cuanto a los estados, la gran mayoría comunicaron mejoras en el número de las peticiones por desempleo aunque en Texas aumentaron en 21.000, en Illinois 17.000 y en Ohio más de 14.000.

Según el último informe a finales de febrero, todavía hay más de 18 millones de estadounidenses que cobran algún beneficio del Gobierno, una cifra verdaderamente alta pero que mostró una gran disminución de los 30 millones de solicitantes que se registraron hace solo siete meses atrás.

Además, más de 12 millones de personas siguen permaneciendo en el programa de Asistencia por desempleo pandémico (PUA) y Compensación por desempleo de emergencia pandémica (PEUC), que ofrece semanas adicionales de beneficios federales a quienes hayan agotado sus beneficios estatales. Recordemos que con el nuevo paquete de estímulo de 1,9 billones de dólares, el beneficio, que se iba a terminar este mes, se extendió hasta el 6 de septiembre de este año.

Quantfury Quantfury Quantfury
Etiquetas: Estados UnidosSolicitudes por desempleotrending

Articulos Relacionados

Fachada de Goldman Sachs con banderas y peatones en Nueva York, iluminada por luz cálida.

Goldman Sachs apuesta por estas acciones con alto potencial de ganancias

7 de septiembre de 2025
604
Cathie Wood en primer plano con gesto analítico, representando a ARK Invest.

ARK Invest compra BitMine y Bullish por 23,5 millones

6 de septiembre de 2025
650
Lingotes de oro sobre un mapa mundial metálico, simbolizando proyecciones globales del metal.

Oro podría subir a 5.000 dólares según Goldman Sachs

6 de septiembre de 2025
649
Acciones tecnológicas en sobrecompra con referencia a Alphabet, Seagate y Western Digital.

Alphabet y tecnológicas en sobrecompra con mercado alto

6 de septiembre de 2025
622
Edificio corporativo de Paramount con logotipo iluminado en su fachada durante la noche

¿Podrá Paramount Skydance superar las dudas tras su fusión?

6 de septiembre de 2025
567

Calendario de Earnings – Semana del 08 al 12 de septiembre 2025

5 de septiembre de 2025
646
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

2 de septiembre de 2025
595
Concesionario Tesla con autos eléctricos y tablero digital bursátil reflejando tendencia alcista.

Acción de Tesla cerca de zona clave para ruptura alcista

1 de septiembre de 2025
1.2k
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Nestlé, Novo y Nvidia en la mira

2 de septiembre de 2025
3.4k
Fachada de ConocoPhillips con dos empleados entrando al edificio y banderas ondeando

ConocoPhillips anuncia recorte de hasta 25% en su plantilla

4 de septiembre de 2025
574
Bonos del Tesoro de EE. UU. sobre gráficos financieros con datos de mercado.

Bonos del Tesoro suben tras fallo sobre aranceles

2 de septiembre de 2025
670

Fachada del edificio de la Reserva Federal en Washington con bandera estadounidense ondeando

Bank of America prevé recortes de tasas por debilidad laboral en EE. UU.

6 de septiembre de 2025
645

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.