PUNTOS IMPORTANTES:
- Las acciones de DaVita cayeron 11% tras una previsión de ganancias más débil de lo esperado.
- Factores como costos crecientes, restricciones en el suministro y menor captación de pacientes afectan su desempeño.
- Berkshire Hathaway redujo su participación en la empresa en medio de la caída de la acción.
Las acciones de DaVita Inc. (DVA) cayeron 11% el 14 de febrero, después de que la compañía de diálisis anunciara una previsión de ganancias para 2025 más baja de lo esperado. Factores como el aumento en los costos de atención, restricciones en el suministro y el cierre de centros de diálisis contribuyeron a la caída.
El desplome se agravó por la reducción de la participación de Berkshire Hathaway (BRK), como parte de un plan preestablecido de recompra de acciones.
Al finalizar la jornada del 14 de febrero, la acción de DaVita cerró en 157,42 dólares, reduciendo su ganancia acumulada en el año a 27%.
Ganancias positivas, pero afectadas por una guía débil
A pesar de que los resultados del cuarto trimestre fueron superiores a lo esperado, la previsión para 2025 generó inquietud entre los inversionistas. DaVita reportó ganancias ajustadas por acción (EPS) de 2,24 dólares, superando la estimación de 2,13 dólares. Los ingresos alcanzaron 3.300 millones de dólares, también por encima de las proyecciones.
Sin embargo, la previsión de EPS para 2025 se ubicó entre 10,20 y 11,30 dólares, con un punto medio inferior a la estimación de consenso de 11,24 dólares.
El panorama se ve afectado por el aumento en los costos de atención, restricciones en el suministro y el cierre de centros de diálisis, lo que representó una pérdida de 24,2 millones de dólares en el cuarto trimestre.
Otro obstáculo fue la reducción en el crecimiento de nuevos pacientes debido a problemas en la disponibilidad de soluciones para diálisis peritoneal (PD). El cierre temporal de la planta North Cove de Baxter tras el huracán Helene provocó la pérdida de 350 nuevos ingresos, lo que afectará el crecimiento de volumen en 2025.
Berkshire Hathaway reduce su participación en DaVita
Las acciones también enfrentaron presión tras la venta de 203.091 acciones por 31,7 millones de dólares por parte de Berkshire Hathaway, el mayor inversionista institucional de la compañía.
El movimiento, reportado en un documento regulatorio el 11 de febrero, redujo la participación de Berkshire en DaVita a 45%, de acuerdo con un plan de recompra previamente establecido.
Aunque la reducción de participación no necesariamente indica una postura bajista, su coincidencia con la previsión más débil de la compañía generó más incertidumbre en el mercado.
Berkshire sigue siendo el mayor accionista de DaVita, con 35,9 millones de acciones valoradas en aproximadamente 6.400 millones de dólares. La compañía de Warren Buffett invirtió por primera vez en DaVita en 2011, y la mantiene dentro de sus diez principales participaciones en renta variable.