• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
miércoles, agosto 27, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Deuda nacional de EE. UU. excede su economía por 7 billones

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
1 año atrás
En Sector Financiero
1
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • La deuda nacional de EE. UU. es ahora 7 billones de dólares mayor que su PIB.
  • Se proyecta que la deuda aumentará a 37 billones de dólares para 2025.
  • La suspensión del techo de deuda dura hasta 2025, pero el riesgo de incumplimiento sigue siendo bajo.

Desde que comenzó a crecer significativamente tras el abandono del ‘sistema de Bretton Woods’ a principios de los años 70, y aceleró a un ritmo sin precedentes tras la ‘Ley de Recuperación Económica’ de 1981, la deuda nacional de EE. UU. ha sido un tema muy discutido.

El debate se volvió especialmente prominente en los últimos años debido a los efectos de la crisis de 2008 y el aumento asociado de la deuda, y – posiblemente aún más – debido al aumento sin precedentes de la carga pública durante y después de la pandemia de COVID-19.

Quantfury Quantfury Quantfury

Recientemente, la discusión cobró fuerza a principios de 2023 cuando el país nuevamente se acercó al techo de deuda, reavivando la lucha de larga data entre los funcionarios sobre las condiciones exactas para su aumento.

Las tensiones llevaron a la suspensión del techo de deuda – efectiva hasta 2025 – y, por lo tanto, a principios de 2024, surgieron nuevas preocupaciones con la carga nacional creciendo a un ritmo aún mayor.

Articulosde interes

Fachada de la Fed con superposición de sombras políticas y papeles de bonos del tesoro de EE.UU.

Bonos de EE.UU. bajo presión tras ofensiva contra la Fed

26 de agosto de 2025
579
Fachada del edificio de la Reserva Federal en Washington con la bandera de Estados Unidos a media asta

Trump destituye a gobernadora de la Fed Lisa Cook

25 de agosto de 2025
681
Quantfury Quantfury Quantfury

De hecho, a principios de este año, Bank of America (BAC) estimó que EE. UU. está pidiendo prestado aproximadamente 1 billón de dólares cada trimestre, y Finbold estimó previamente que, si se mantiene el ritmo actual – un escenario altamente improbable – la deuda nacional alcanzaría los 57 billones de dólares para 2030.

La deuda de EE. UU. ya es un 25% mayor que su economía

Si bien cualquier proyección para el futuro es incierta, a principios de mayo de 2024, la situación se volvió tal que la deuda nacional total de Estados Unidos es aproximadamente 7 billones de dólares mayor que la economía del país – expresada en producto interno bruto (PIB) – en 2023.

De hecho, el PIB de EE. UU. en 2023 fue de aproximadamente 27,36 billones de dólares, mientras que la deuda en mayo era de 34,5 billones de dólares, lo que indica un aumento de 11 billones de dólares desde 2020.

Quantfury Quantfury Quantfury

Del mismo modo, si se cumple el crecimiento proyectado de aproximadamente 2,4% y la deuda se mantiene sin cambios, la carga actual sigue siendo casi 7 billones de dólares mayor que la economía esperada para todo el año 2024.

Además, si la deuda continúa aumentando al ritmo actual, será aproximadamente 9 billones de dólares mayor que el PIB de EE. UU. – alrededor de 37 billones de dólares en comparación con aproximadamente 28 billones de dólares.

El asunto preocupa particularmente dado que el último techo de deuda previo a la suspensión se situó justo por encima de los 31 billones de dólares – 3 billones de dólares menos que la carga en el momento de la publicación – y la suspensión está programada para durar solo hasta 2025.

¿Está EE. UU. en camino de un incumplimiento en 2025?

El hecho de que se proyecte que el presupuesto de EE. UU. tendrá que cubrir un déficit de casi 2 billones de dólares también indica que la deuda nacional no está destinada a disminuir para el Año Nuevo.

Por otro lado, los ejemplos históricos demuestran que, a pesar de la retórica feroz, los políticos estadounidenses nunca han tenido problemas para aumentar el techo – aunque generalmente a expensas de las clases media y baja – lo que significa que el peligro de un incumplimiento sigue siendo bajo.

Finalmente, algunos argumentan que, a pesar de que la deuda está en niveles sin precedentes, está lejos de ser motivo de preocupación. De hecho, aunque enfoques como la Teoría Monetaria Moderna (TMM) generalmente se desestiman, hay indicios – aunque no confirmaciones – de que al menos algunos de sus aspectos han sido aceptados.

Un ejemplo de una declaración que insinúa tal situación es el comentario infame de 2023 de que ‘hay una cantidad infinita de efectivo en la Reserva Federal’ hecho por Kashkari de la FED.

Etiquetas: crisisdeudaEstados Unidos

Comentarios 1

  1. Rutilo Francisco Vasquez says:
    1 año atrás

    El problema fundamental es que en la teoría monetaria moderna,el dinero se desliga de la producción real de la riqueza,y como toda emisión de dinero,con respaldo o sin respaldo,es un préstamo que hay que pagar,entonces,en una economía que ya no produce la riqueza suficiente para pagar esos préstamos empieza a tener serios problemas para pagarlos.Pero asi están la mayoría de los países del mundo.La economía mundial en la actualidad,sobre todo después de la crisis económica mundial del 2008_2009, está absorviendo mucha más riqueza de la que produce,para seguir viva,en terapia intensiva.Esto se produce porque la composición del capital a alcanzado el límite máximo para el capitalismo mundial,por lo que se avecina una catastrofe económica mundial de consecuencias impredecibles.

Articulos Relacionados

Contenedores apilados en puerto con grúas y banderas de Estados Unidos e India ondeando en contraste con aranceles

EE.UU. impone aranceles del 50% a India por compras de crudo ruso 

27 de agosto de 2025
515

Evercore ISI alerta: Maniobra de Trump sobre la Fed amenaza bonos y crecimiento

26 de agosto de 2025
579
Sala de conferencias de la Fed con podio, banderas de EE.UU., pantallas con sello institucional y asistentes ficticios

La Fed responde al intento de Trump de destituir a Lisa Cook 

26 de agosto de 2025
819
Detalle arquitectónico de la sede de Interactive Brokers con reflejo editorial alusivo al S&P 500.

Interactive Brokers entra al S&P 500 tras salida de Walgreens

26 de agosto de 2025
795
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: despido de Cook sacude confianza del mercado

26 de agosto de 2025
591
Fachada de la Fed con superposición de sombras políticas y papeles de bonos del tesoro de EE.UU.

Bonos de EE.UU. bajo presión tras ofensiva contra la Fed

26 de agosto de 2025
579
Logos de Microsoft y la NFL juntos sobre un campo de fútbol americano iluminado, representando su alianza con inteligencia artificial.

Microsoft y NFL amplían alianza de IA para análisis de partidos

20 de agosto de 2025
596
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

22 de agosto de 2025
583

Tom Lee: Powell impulsa a las acciones de pequeña capitalización

23 de agosto de 2025
616
Imagen de Wall Street con letrero de Nasdaq en pantallas electrónicas mostrando cifras en aumento

Dan Niles prevé un rally antes de que surjan ganadores de IA

25 de agosto de 2025
601
Fotografía horizontal de billetes de dólar arrugados sobre una superficie, con un gráfico de inflación ascendente al fondo desenfocado.

Riesgo de segunda ola inflacionaria preocupa a economistas

20 de agosto de 2025
746
Jerome Powell durante un discurso en un podio con el sello de la Reserva Federal al fondo.

Powell afirma que recortes de tasas estarían justificados

22 de agosto de 2025
1.1k

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.