PUNTOS IMPORTANTES:
- El dólar cae a mínimos de tres y diez años frente al euro y franco.
- Escalada arancelaria entre EE. UU. y China acelera la caída.
- Inflación débil refuerza presión sobre la Fed y el dólar.
El dólar se desplomó este viernes durante las operaciones europeas, alcanzando niveles no vistos en años frente a las principales divisas, como el franco suizo y el euro. La caída se produce en medio de una nueva escalada en la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
El índice DXY, que mide el desempeño del dólar frente a una canasta de monedas, bajó hasta 99,314, su nivel más bajo en tres años. Frente al franco suizo, el billete verde tocó un mínimo de diez años, mientras que frente al euro alcanzó su nivel más bajo desde 2021.
“El colapso del dólar está funcionando como un barómetro del ‘vendan EE. UU.’ en este momento”. Sus comentarios reflejan el giro en el sentimiento global hacia los activos estadounidenses.
Presión inflacionaria débil y escalada arancelaria
La caída del dólar se intensificó tras la aclaración de la Casa Blanca de que los aranceles impuestos a China ascienden en total a un 145%, y no al 125% como se había informado previamente. La respuesta de Pekín no se hizo esperar: China elevó sus tarifas a productos estadounidenses al 125%, desde el 84% anterior.
Desde el Ministerio de Comercio chino calificaron la medida de Washington como un acto de “intimidación unilateral típica” que viola gravemente las reglas de la Organización Mundial del Comercio.
Por si fuera poco, los datos de inflación publicados el jueves también contribuyeron al retroceso del dólar. La tasa anual en marzo cayó a 2,4%, por debajo del 2,6% estimado. Esto generó especulación sobre posibles recortes adicionales por parte de la Reserva Federal.
“Ese dato sí inclina a la Fed hacia más recortes, pero la dependencia de datos no sirve cuando ya no se puede confiar en la trayectoria previa para proyectar el futuro”.
Kyle Chapman, analista de forex del Ballinger Group.
Con la política monetaria bajo presión y la incertidumbre comercial en aumento, el dólar enfrenta un entorno cada vez más desfavorable. La pérdida de confianza internacional podría extender esta tendencia en las próximas jornadas.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.