PUNTOS IMPORTANTES:
- Para aquellos inversores pacientes que buscan grandes rendimientos a largo plazo, existen dos acciones del S&P 500 a tener en cuenta.
- Cabe destacar que estas empresas también representan mayores riesgos a la hora de invertir.
- Los volúmenes de negociación de estas compañías en Wall Street no son altos.
El índice de referencia S&P 500 está compuesto por todo tipo de acciones. Generalmente, las más comercializadas o consideradas son las tecnológicas y las cíclicas.
Sin embargo, también hay empresas «ocultas» con poca visibilidad y que podrían representar una buena oportunidad de compra, sobre todo para inversores agresivos que buscan rendimientos sólidos a largo plazo.
Dos acciones «desconocidas» de Wall Street para comprar
Synopsys (SNPS)
La compañía, que se dedica a diseñar semiconductores entre tantas otras facetas, experimentó un difícil 2024, aunque este año acumula una ganancia de 7,2%.
En su último informe trimestral, la empresa reveló un sólido desempeño financiero al reportar un crecimiento en sus ingresos anuales del 11%, además de una ganancia por acción de 7,15 USD, es decir un incremento de más del 200%.
Recientemente, Synopsys ha adquirido a la firma de software y diseño 3D Ansys, por un acuerdo de 35.000 millones de dólares. Solo falta aprobaciones regulatorias para que se concrete la compra.
El objetivo de la empresa es seguir incursionando en nuevas tecnologías como la impulsada por la inteligencia artificial, ya que la demanda va en aumento.
En estos momentos, 11 analistas cubren la acción que la califican como una compra fuerte con un precio objetivo promedio de 630 USD, lo que sugiere un aumento del 20%.
Hologic (HOLX)
Es otra compañía tecnológica pero enfocada en la medicina, en particular en el área de diagnóstico y salud mamaria.
La aparición de nuevas enfermedades y una expectativa de vida más alta a nivel global, hace que esta empresa se considere atractiva a largo plazo.
Hologic se ha beneficiado recientemente tras una colaboración con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) para desarrollar reactivos específicos para detectar la gripe aviar H5N1.
Si bien las acciones están en una clara tendencia bajista, los analistas esperan que próximamente Hologic revierta su actualidad.
Sus títulos registran una caída de 19% en los últimos tres meses y de más del 11% en lo que va del año, para cotizar en casi 64 USD.
De todas formas, 16 analistas de Wall Street creen que los papeles podrían subir un 30% desde los niveles actuales hasta un promedio de 83,50 USD.