• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
viernes, noviembre 14, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

El boom de la IA enfrenta límites físicos y financieros según gráficos clave

Rodrigo Escrito por Rodrigo
1 hora atrás
En Sector Tecnologico
0
Ingenieros revisan panel eléctrico con alerta roja en centro de datos sin terminar
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • La inversión destinada a infraestructura de IA crece sin pausa, mientras surgen dudas sobre si la economía puede sostener estos niveles de gasto.
  • Cuellos de botella físicos como escasez de transformadores, límites energéticos y retrasos en centros de datos frenan la expansión global.
  • Proyecciones señalan que la industria necesitaría generar ingresos adicionales de 650.000 millones de dólares al año para justificar el gasto total.

La conversación sobre el auge de la inteligencia artificial oscila entre el entusiasmo absoluto y la preocupación creciente por los límites reales que enfrenta esta tecnología. Las preguntas clave son simples: ¿podemos construir toda la infraestructura física que la IA de próxima generación exige? Y si es así, ¿los productos impulsados por IA generarán ingresos suficientes para justificar las inversiones masivas que ya están en marcha?

La presión real sobre la infraestructura de IA

El ritmo de inversión de las empresas tecnológicas no muestra señales de desaceleración. Los últimos reportes financieros de Amazon (AMZN), Microsoft (MSFT), Alphabet (GOOGL) y Meta Platforms (META) confirman incrementos significativos en el gasto asociado a infraestructura de IA, tendencia que se mantiene al alza. Expertos como Jim Schneider, analista sénior de Goldman Sachs, afirman que hoy existe dinero “infinito” para construir nuevos centros de datos. Esto se ha traducido en un auge histórico de componentes esenciales como chips, servidores, turbinas de gas y líneas eléctricas.

Quantfury Quantfury Quantfury

Sin embargo, comienzan a emerger límites físicos claros. Algunos proyectos ya experimentan retrasos por falta de capacidad instalada, permisos o materiales. Según Steve Tusa, director gerente de JPMorgan Chase, existen enormes cantidades de centros de datos en etapa de planeación, lo que implica procesos lentos de permisos y aseguramiento de terrenos adecuados.

Este auge ha provocado una mentalidad de “fiebre del oro”, como describe Frank Louthan, director gerente de Raymond James. Muchos desarrolladores creen que basta con disponer de terreno para entrar en el negocio, sin comprender los riesgos reales ni los plazos extensos de conexión eléctrica o fibra óptica. Aun así, las grandes tecnológicas continúan incrementando su gasto en infraestructura, que ya representa una proporción creciente de sus ingresos totales.

Articulosde interes

Tres responsables revisan un dashboard con métricas de depreciación y capex en sala corporativa

¿Cuánto dura realmente una GPU en la era de la IA?

14 de noviembre de 2025
519
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: miedo por IA y tasas provoca caída global

14 de noviembre de 2025
542
Quantfury Quantfury Quantfury

¿Son suficientes los recursos físicos para sostener el crecimiento?

Uno de los mayores retos radica en los componentes críticos de los llamados “supercomputadores de IA”. Aunque se resolvieran los problemas de suministro eléctrico, persisten cuellos de botella como la escasez de transformadores, equipos esenciales para conectar instalaciones al sistema eléctrico, explica Schneider de Goldman Sachs. Su proyección sobre cuánta capacidad de centros de datos podrá construirse de aquí a 2027 es más conservadora que la de otros analistas.

Scott Strazik, CEO de GE Vernova, sostiene que casi toda la producción de la compañía —incluyendo turbinas de gas y transformadores— está comprometida hasta 2028, lo que confirma que no hay capacidad adicional para acelerar entregas. Resolver las necesidades energéticas estimadas para Estados Unidos podría tomar entre 10 y 15 años, no cinco. Además, otros cuellos de botella como permisos de construcción y conexión de gas natural también retrasan los proyectos.

Todo este gasto masivo en infraestructura —que incluye bienes raíces, construcción, energía y equipos especializados— deberá recuperarse con ingresos provenientes de productos y servicios impulsados por IA. Las empresas apuestan a que los actuales modelos de chatbots e imagen evolucionen hacia agentes autónomos más costosos, y eventualmente hacia robots humanoides y sistemas empresariales avanzados. Bajo ese escenario, los proveedores de servicios en la nube podrían ver un crecimiento vertiginoso de ingresos.

Quantfury Quantfury Quantfury

El desafío financiero detrás del boom de la IA

Las proyecciones más optimistas de Raymond James apuntan a que los ingresos por servicios de nube impulsados por IA podrían multiplicarse por nueve en los próximos cinco años. Por su parte, un modelo financiero de JPMorgan estima que la inversión global en infraestructura de IA hasta 2030 alcanzará los 5 billones de dólares.

El cálculo resulta contundente: para ofrecer un retorno anual razonable del 10 %, la industria deberá generar 650.000 millones de dólares adicionales por año, de forma indefinida. Esto equivale a más del 150 % de los ingresos anuales de Apple (AAPL) y está muy por encima de los aproximadamente 20.000 millones de dólares que genera hoy OpenAI.

En términos prácticos, esto implicaría que cada usuario de iPhone en el mundo debería pagar alrededor de 35 dólares mensuales adicionales por productos o servicios de IA para sostener ese crecimiento, según JPMorgan.

Aunque estas cifras parecen improbables bajo modelos actuales, analistas señalan que existen múltiples vías para monetizar la IA, desde publicidad hasta soluciones empresariales de alto valor, pasando por nuevas categorías de hardware inteligente.

El mensaje final es claro: las proyecciones de las grandes tecnológicas no consideran totalmente los límites físicos y de fabricación actuales, mientras que asumen un crecimiento gigantesco del mercado de productos basados en IA. Aún no existe consenso respecto al ritmo al que este mercado podría materializarse. La IA está transformando industrias enteras, pero su expansión enfrenta restricciones reales y profundas incógnitas sobre quién pagará la factura final. Moderar expectativas —o ajustar los plazos de la revolución— podría ser prudente.

Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.
Etiquetas: IAMercadosMercadosFinancierosTecnologíatrending

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Articulos Relacionados

Tres responsables revisan un dashboard con métricas de depreciación y capex en sala corporativa

¿Cuánto dura realmente una GPU en la era de la IA?

14 de noviembre de 2025
519
Imagen aérea de la sede de JPMorgan en Wall Street con bandera de EE. UU. y ambiente financiero urbano

JPMorgan alerta que la IA necesitará 650.000 millones anuales para generar apenas 10% de retorno

13 de noviembre de 2025
618
Placa de servidor con GPUs sobre mesa rodeada de informes de CapEx y spreads en rojo

El auge de la IA muestra señales de fragilidad mientras los inversionistas cuestionan su sostenibilidad

13 de noviembre de 2025
554
Retrato editorial de Michael Burry en oficina sobria con luz natural y fondo tecnológico sutil.

Michael Burry acusa a gigantes de IA de inflar sus ganancias

11 de noviembre de 2025
771
Fachada de la sede de SoftBank en Tokio con peatones cruzando y edificios corporativos al fondo

SoftBank vende su participación en Nvidia por 5.830 millones de dólares y apuesta todo por OpenAI

11 de noviembre de 2025
622
Profesional analiza gráficos bursátiles con logos de Tesla, Nvidia y Palantir en pantallas de oficina

Eddie Ghabour anticipa nuevas oportunidades en el mercado alcista impulsado por la inteligencia artificial

9 de noviembre de 2025
642
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

13 de noviembre de 2025
553
Ingenieros revisan panel eléctrico con alerta roja en centro de datos sin terminar

El boom de la IA enfrenta límites físicos y financieros según gráficos clave

14 de noviembre de 2025
538
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

10 de noviembre de 2025
571
Fachada corporativa de Disney con su logotipo grande y centrado bajo luz suave de tarde.

Resultados de Disney revelan dos focos de preocupación

13 de noviembre de 2025
600

Una acción de chips podría dispararse por un colapso de oferta

13 de noviembre de 2025
802

Calendario de Earnings – Semana del 10 al 14 de noviembre 2025

7 de noviembre de 2025
1.2k

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.