PUNTOS IMPORTANTES:
- El oro sube a máximos de dos semanas por temor a la renta variable.
- Proyecciones de UBS y Citigroup apuntan a nuevos récords en el metal.
- La demanda de bancos centrales y gestores mantiene el impulso alcista.
Oro recupera impulso con la renta variable en pausa
El oro repuntó con fuerza esta semana, alcanzando un máximo de más de dos semanas el jueves. El metal al contado subió 0,5% a más de 3.385 dólares por onza, mientras que los futuros en EE. UU. ganaron 0,3% hasta 3.445 dólares. La reactivación se produce en medio de una visión más cautelosa sobre la renta variable, que había contenido al metal durante el verano.
En lo que va de 2025, el oro se ha revalorizado cerca de 25%, convirtiéndose en el activo con mejor desempeño del año. La combinación de riesgos macroeconómicos y tensiones políticas desde Washington ha impulsado la demanda de este activo refugio. Según el Consejo Mundial del Oro, las compras de bancos centrales siguen sólidas y sin señales de desaceleración.
La corrección en la renta variable y los indicios de un mercado laboral más débil en EE. UU. han reavivado el apetito por el oro. Joe Cavatoni, estratega del Consejo Mundial del Oro, destacó que “cuando los activos de riesgo caen, es el tipo de entorno donde el oro se comporta bien”. Esta percepción está impulsando nuevas proyecciones alcistas en el mercado.
Estrategas elevan metas y anticipan nuevos récords para el oro
En Singapur, UBS elevó su objetivo central a 3.500 dólares por onza, con un potencial de 3.800 dólares si se deteriora el contexto económico o geopolítico. Citigroup también revisó su pronóstico, subiendo su meta a 3.500 dólares desde 3.300para los próximos tres meses, y proyectando un rango de entre 3.300 y 3.600 dólares por onza.
Wayne Gordon, estratega de UBS, atribuyó el repunte al mal dato de nóminas de julio en EE. UU. y al incremento de tensiones comerciales impulsadas por el presidente Trump, que incluyeron críticas a India, Suiza y al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Estos factores, sumados a valoraciones elevadas en las bolsas, refuerzan el atractivo del oro como cobertura.
La segunda mitad del año presenta un escenario favorable, con bancos centrales y gestores profesionales aumentando su exposición al metal. El oro vuelve a brillar como refugio estratégico frente a un panorama de mercado incierto, donde las valoraciones bursátiles y los riesgos inflacionarios conviven en un equilibrio frágil.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.