PUNTOS IMPORTANTES:
- Elon Musk lidera una oferta de 97.400 millones de dólares por OpenAI, desafiando los planes de Sam Altman.
- La disputa incluye acusaciones de traición a la misión original de OpenAI como organización sin fines de lucro.
- OpenAI enfrenta obstáculos legales y financieros en su transición a una empresa con fines de lucro.
Elon Musk lidera una oferta de 97.400 millones de dólares por OpenAI
Elon Musk está liderando un grupo de inversionistas en una oferta de 97.400 millones de dólares para adquirir la organización sin fines de lucro que controla OpenAI, creadora de ChatGPT. Musk fue uno de los fundadores originales de OpenAI y ahora busca recuperar el control de la empresa.
Según informes del Wall Street Journal, el abogado de Musk, Marc Toberoff, presentó la oferta a la junta directiva de OpenAI. Esta propuesta no solicitada podría alterar los planes del CEO Sam Altman, quien busca convertir OpenAI en una empresa con fines de lucro. Además, Altman tiene previsto invertir hasta 500.000 millones de dólares en infraestructura de inteligencia artificial a través de la iniciativa conjunta llamada «Stargate».
El futuro de OpenAI en juego
Musk declaró en un comunicado proporcionado por Toberoff:
«Es hora de que OpenAI vuelva a ser una fuerza de bien enfocada en la seguridad y el código abierto. Nos aseguraremos de que eso suceda».
OpenAI fue fundada en 2015 como una organización sin fines de lucro por Musk y Altman. Sin embargo, en 2019, después de que Musk abandonara la empresa y Altman asumiera el cargo de CEO, OpenAI creó una subsidiaria con fines de lucro. Esta subsidiaria ha servido como vehículo para recaudar fondos de inversionistas como Microsoft. Actualmente, Altman está en proceso de convertir la subsidiaria en una empresa tradicional y separar la organización sin fines de lucro, que mantendría una participación accionaria en la nueva entidad.
La valoración de OpenAI, un tema espinoso
Uno de los mayores desafíos en esta transición es determinar cómo se valorará la organización sin fines de lucro. La oferta de Musk establece un estándar alto y podría resultar en que él, o quien dirija la organización sin fines de lucro, obtenga una participación mayoritaria y posiblemente controladora en la nueva OpenAI.
La oferta cuenta con el respaldo de xAI, la empresa de inteligencia artificial de Musk, que podría fusionarse con OpenAI tras un acuerdo. Otros inversionistas incluyen Valor Equity Partners, Baron Capital, Atreides Management, Vy Capital y 8VC, una firma de capital de riesgo liderada por Joe Lonsdale, cofundador de Palantir. También participa Ari Emanuel, CEO de Endeavor, conocida por su papel en la serie Entourage.
Respuesta de Sam Altman
Altman respondió a la oferta con un
«No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si quieres».
Añadiendo de manera irónica:
Disputas legales y acusaciones
Musk ha presentado varias quejas legales contra OpenAI, acusando a la empresa de traicionar su misión original al crear una filial con fines de lucro y de coludirse con Microsoft, su mayor inversionista, para dominar el desarrollo de la inteligencia artificial.
El 7 de enero, Toberoff envió una carta a los fiscales generales de California, donde tiene su sede OpenAI, y Delaware, donde está incorporada, solicitando que se abra una licitación para determinar el valor justo de mercado de los activos caritativos de la empresa. Musk y otros críticos argumentan que OpenAI podría subvalorar la organización sin fines de lucro al separarla.
OpenAI ha calificado las demandas de Musk como «infundadas y excesivas«, afirmando que la organización sin fines de lucro recibirá el valor completo de su participación en la filial con fines de lucro. La empresa publicó documentos en diciembre que, según ellos, demuestran que Musk apoyó inicialmente la conversión de OpenAI en una empresa con fines de lucro, pero se retiró porque no pudo obtener el control.
Preparados para superar cualquier oferta
Toberoff asegura que Musk y su equipo están preparados para igualar o superar cualquier oferta superior a la suya.
«Si Sam Altman y la junta directiva actual de OpenAI Inc. están decididos a convertirse en una corporación completamente con fines de lucro, es vital que la organización caritativa sea compensada de manera justa por lo que su liderazgo le está quitando: el control sobre la tecnología más transformadora de nuestro tiempo»
Declaró
El proyecto Stargate y las críticas de Musk
Esta oferta llega semanas después de que Altman apareciera junto al recién inaugurado presidente Donald Trump y otros líderes empresariales para anunciar el proyecto Stargate, que invertiría hasta 500.000 millones de dólares en centros de datos estadounidenses durante los próximos cuatro años. Musk criticó duramente este plan, afirmando que los patrocinadores no tenían el capital necesario y llamando a Altman «un estafador«.
Obstáculos en la transición de OpenAI
OpenAI ya enfrentaba varios desafíos en su camino hacia la conversión en una empresa con fines de lucro. En diciembre, la firma rival Meta Platforms envió una carta al fiscal general de California expresando su oposición al plan. Además, OpenAI sigue en negociaciones con Microsoft y otras partes interesadas sobre cómo distribuir las participaciones accionarias.
El plan original era completar la transición para finales de 2026, con una ronda de financiación de 6.600 millones de dólares en octubre que valoró la empresa en 157.000 millones de dólares. Paralelamente, la compañía ha estado en conversaciones para recaudar hasta 40.000 millones de dólares en nueva financiación, con una valoración de 300.000 millones de dólares, en una ronda liderada por el conglomerado japonés SoftBank, que invertiría entre 15.000 y 25.000 millones de dólares.