PUNTOS IMPORTANTES:
- RBC Capital advierte que las acciones de una de las compañías más populares de Wall Street podrían desplomarse hasta un 85%.
- El analista cree que la valoración actual es “insostenible” pese a sus sólidos márgenes.
- Otros expertos, en cambio, apuestan por su expansión en inteligencia artificial y nuevos acuerdos estratégicos.
Palantir (PLTR), una de las estrellas del boom de la inteligencia artificial, podría estar viviendo sus últimos días de euforia bursátil. Así lo advirtió el analista Rishi Jaluria, de RBC Capital, quien puso en alerta al mercado al reiterar su recomendación de “Rendimiento inferior” para las acciones de la compañía.
Su previsión no pasó desapercibida: estima que el precio de Palantir podría caer hasta los 45 USD, lo que implicaría un derrumbe de más del 80% desde los actuales niveles en torno a los 194 USD.
La advertencia llegó justo antes de que la empresa tecnológica presente sus resultados del tercer trimestre, programados para el próximo 3 de noviembre. Jaluria no se guardó nada: calificó la valoración actual de Palantir como “insostenible” y aseguró que sus acciones cotizan a más de 20 veces el valor de empresa sobre los ingresos estimados para 2026, un múltiplo que, según él, roza lo absurdo.
Aunque la firma dirigida por Alex Karp presume de márgenes de beneficio del 80% y de un crecimiento de ingresos del 39% en el último año, para RBC esto no basta.
En palabras del analista, “esas cifras son buenas, pero no lo suficiente como para justificar semejante valoración”. La subida del 20% en los últimos tres meses, frente al tímido avance del 4% del ETF tecnológico IGV, solo refuerza su argumento de que las expectativas se han disparado demasiado.
Jaluria cree que el mercado está viviendo un espejismo: el entusiasmo por la inteligencia artificial ha inflado los precios y cualquier tropiezo en los resultados podría ser devastador. En su análisis, la combinación de un optimismo desmedido con una valoración exagerada deja a la acción en una posición extremadamente vulnerable.
Existen miradas optimistas para la acción
Pero no todos comparten su pesimismo. Desde Piper Sandler, por ejemplo, mantienen una visión mucho más esperanzadora. La firma elevó su precio objetivo hasta los 201 USD.
¿Los argumentos? La expansión de Palantir en el sector de la inteligencia artificial y su creciente red de alianzas, tanto comerciales como gubernamentales.
Recientemente, la compañía anunció acuerdos con Lumen Technologies y Snowflake para integrar su software de IA en plataformas empresariales, un paso que podría reforzar su liderazgo en este terreno.
De cara a los resultados del tercer trimestre, las previsiones del consenso apuntan a beneficios de 0,17 dólares por acción, un 70% más que el año anterior, con ingresos que alcanzarían los 1090 millones de dólares, impulsados por su plataforma AIP.
Sin embargo, las expectativas son tan elevadas que, si Palantir no logra sorprender, la corrección podría ser tan violenta como la subida.
El mercado, una vez más, parece dividido entre los que ven a Palantir como el gran caballo ganador de la era de la IA… y los que creen que su historia empieza a parecerse demasiado a la de una burbuja a punto de estallar.













