PUNTOS IMPORTANTES:
- El trade high beta muestra una reversión acelerada tras una acumulación récord desde septiembre, según un análisis de JPMorgan.
- Tesla, Nvidia, Coinbase y Robinhood figuran entre las acciones más afectadas mientras inversionistas salen de posiciones altamente volátiles.
- JPMorgan sugiere rotar hacia empresas más estables como Walmart, Waste Management y Berkshire Hathaway ante señales de fragilidad del mercado y divergencia extrema entre factores.
El trade de high beta está sufriendo un proceso acelerado de salida. No es solo la presión sobre las acciones tecnológicas lo que afecta al mercado; los inversionistas están abandonando con rapidez un conjunto amplio de acciones altamente volátiles, lo que intensifica el retroceso general.
El estratega Dubravko Lakos-Bujas, de JPMorgan, explicó que los inversionistas se volcaron hacia acciones de high beta desde el Labor Day, acumulando posiciones a un ritmo récord. La exposición pasó del 17% al 100% percentil en solo 75 días. Según detalló, muchos participantes se perdieron la recuperación en abril y luego intentaron capturar beneficios en segmentos de crecimiento especulativo en Estados Unidos y en apuestas de beta cíclica en mercados internacionales.
Lakos-Bujas señaló que este posicionamiento enfrenta riesgo de reversión debido a una divergencia extrema entre factores. Indicó que las acciones de high beta han superado a las de baja volatilidad en +32% desde marzo, mientras que la brecha de valoración se amplió 7 veces en P/E. También mencionó riesgos vinculados a expectativas demasiado optimistas, a inversionistas concentrando posiciones similares con apalancamiento y a una liquidez más ajustada.
La reversión ya empezó a manifestarse. Las 15 acciones del S&P 500 con mayor beta registran pérdidas esta semana. Entre ellas se encuentran Tesla (TSLA), Nvidia (NVDA), la plataforma cripto Coinbase (COIN) y el bróker Robinhood Markets (HOOD).
JPMorgan recomienda rotar hacia menor volatilidad
JPMorgan sugirió a sus clientes moverse hacia acciones de menor beta como Walmart (WMT), Waste Management (WM) y Berkshire Hathaway (BRK). Lakos-Bujas afirmó que este es un momento adecuado para revisar la configuración de los portafolios, especialmente para estrategias Long/Short con elevados niveles de apalancamiento debido a la divergencia extrema entre factores.
En los movimientos recientes, Walmart (WMT) se mantiene prácticamente sin variación frente al cierre del viernes anterior. Waste Management (WM) avanza 1,3%, mientras que las acciones Clase A de Berkshire Hathaway (BRK.A)suben 2,9%, en contraste con las caídas observadas en empresas de mayor volatilidad.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.














