PUNTOS IMPORTANTES:
- Goldman Sachs ve espacio de crecimiento en Nvidia, que ya capta el 70 % de la inversión en chips de IA.
- Brook Dane también apuesta por TSMC, Snowflake, Zscaler, Varonis, Samsara y HubSpot en distintas capas de adopción.
- Oracle aparece como candidato a competir con los grandes jugadores cloud, pese a dudas sobre sus márgenes.
El gestor de portafolios de Goldman Sachs Asset Management, Brook Dane, reafirmó su convicción en Nvidia (NVDA) como una de las mejores acciones en el universo de inteligencia artificial, a pesar del fuerte repunte que ha tenido la acción este año. Según Dane, la valoración actual aún representa una oportunidad de compra sólida.
Nvidia ha subido 38 % en lo que va del año, alcanzando máximos históricos, impulsada por la euforia alrededor de los chips de IA. Aun así, el ejecutivo de Goldman considera que la acción no está sobreextendida ni muestra señales de burbuja.
“Nvidia está capturando alrededor de 70 centavos de cada dólar invertido en este espacio”
Explicó en el programa “Money Movers”
Además, anticipa que el gasto en capital para chips de IA podría crecer más de 30 % en los próximos 12 meses.
TSMC y la infraestructura de la IA
En el frente de infraestructura, Dane también destacó a Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSM) como un actor clave en la construcción del hardware necesario para ejecutar modelos de IA. Como fabricante líder de semiconductores avanzados, TSMC se posiciona como proveedor esencial en esta nueva ola tecnológica.
Ambas compañías dominan la capa más baja de la pila de inteligencia artificial: el procesamiento y soporte físico necesario para alimentar algoritmos cada vez más potentes y exigentes en términos de cómputo.
Seguridad, datos y aplicaciones reales
Más allá del hardware, Dane también ve oportunidades en empresas que permiten a los modelos de IA acceder, estructurar y proteger datos de forma eficiente. Entre sus elegidas están:
Estas firmas se benefician del esfuerzo corporativo por ordenar, gobernar y asegurar grandes volúmenes de datos, en un contexto donde el entrenamiento de modelos depende de información de calidad y bien gestionada.
En la capa de aplicaciones, el gestor mencionó a Samsara (IOT), que desarrolla soluciones de software para gestión de flotas y telemática, y a HubSpot (HUBS), que ha comenzado a integrar IA generativa a través de su colaboración con OpenAI.
“HubSpot tiene una gran ventaja: es el proveedor tecnológico para miles de pequeñas empresas en EE. UU. y el mundo, y esas compañías acudirán a ellos para navegar este momento confuso en torno a la IA”
Comentó.
Oracle, ¿el nuevo hyperscaler?
Como mención especial, Dane identificó a Oracle (ORCL) como una empresa que podría sorprender al mercado y consolidarse como jugador relevante en el espacio de infraestructura en la nube.
“Si tuviera que identificar una compañía global enfocada en maximizar beneficios, Oracle estaría en la cima de esa lista. No apostaría contra ese equipo”
Señaló.
Pese a sus comentarios positivos, Oracle enfrenta dudas. Esta semana, una nota de The Information alertó sobre márgenes menores a lo esperado en su negocio de nube con Nvidia, lo que provocó una caída del 2 % en sus acciones. Aun así, el papel acumula una ganancia de 70 % en el año.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.