PUNTOS IMPORTANTES:
- Trump intenta destituir a la gobernadora Lisa Cook y obtener mayoría en la Fed.
- Los mercados reaccionan con una curva de rendimientos más empinada.
- Evercore advierte sobre riesgos de inflación, dólar débil y pérdida de independencia en la Fed.
Trump busca remover a Lisa Cook
Donald Trump compartió en Truth Social una carta de despido dirigida a Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal. El presidente afirmó que ella habría entregado “información falsa en solicitudes hipotecarias”.
Cook respondió de inmediato. Negó las acusaciones y aseguró que Trump “no tiene autoridad para despedirla”. También dejó claro que no piensa renunciar.
Si finalmente es reemplazada y su sucesor es aprobado, Trump tendría mayoría en la Junta de la Reserva Federal con un balance de 4 a 3.
Movimiento en los mercados de bonos
El anuncio provocó reacciones inmediatas. Los inversionistas comenzaron a apostar por tasas de interés más bajas en el corto plazo, pero más altas en el largo plazo.
La curva de rendimientos se inclinó el martes: los bonos a largo plazo subieron, mientras que los de corto cayeron. Los rendimientos siempre se mueven en sentido opuesto a los precios.
Evercore ISI advierte sobre riesgos
Krishna Guha, vicepresidente de Evercore ISI, advirtió que los mercados no están valorando bien lo que podría venir. En un informe señaló: “Creemos que los activos no reflejan lo que cada vez parece más probable: una ruptura en la independencia de la Fed y en su función de reacción política en 2026”.
Guha describe el escenario como una “muy sustancial Trumpificación” del banco central. Esto implicaría menos atención a la inflación por los aranceles y recortes de tasas más rápidos.
Posibles efectos en la economía
Evercore prevé que este giro en la Fed se traduzca en una curva de rendimientos más empinada, mayor compensación por inflación, una prima de riesgo más alta y un dólar debilitado.
En cuanto a la renta variable, Guha cree que el impacto inmediato no sería negativo. Las acciones podrían resistir gracias al impulso en el PIB nominal y a la cobertura que ofrecen las ganancias frente a la inflación.
Sin embargo, advirtió que a largo plazo sí habría consecuencias: “La calidad institucional se erosionaría y podría darse una revuelta en el mercado de bonos en un momento muy difícil de prever”.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.