PUNTOS IMPORTANTES:
- Exxon anunció el recorte de 2.000 empleos globales como parte de su plan de consolidación y reducción de costos.
- El ajuste equivale a 3%–4% de la plantilla y se suma al 20% de reducción revelado por Imperial Oil, filial controlada.
- La petrolera busca fortalecer competitividad y ahorrar 30% adicional hacia 2030 en un mercado energético cada vez más presionado.
Exxon (XOM) planea recortar 2.000 empleos en todo el mundo, en el marco de un plan plurianual para simplificar operaciones y consolidar oficinas regionales. El recorte representa entre 3% y 4% de la plantilla, y fue comunicado en un memo por el CEO Darren Woods este martes.
El anuncio ocurre un día después de que Imperial Oil Ltd., controlada en un 70% por Exxon, informara una reducción de 20% de su fuerza laboral. En conjunto, ambas medidas evidencian el alcance de una reestructuración global que Woods impulsa desde 2019 para racionalizar la compleja huella internacional heredada de la fusión con Mobil hace dos décadas.
“Estamos tomando decisiones difíciles para fortalecer nuestra competitividad. Los cambios anunciados hoy ampliarán nuestras ventajas y nos mantendrán por delante de la competencia durante décadas”
Dijo Woods en el mensaje a los empleados.
La compañía indicó que sus nuevos hubs regionales se concentrarán en áreas estratégicas de crecimiento como petróleo en Guyana, gas natural licuado en la Costa del Golfo y operaciones de trading en grandes centros financieros.
En Europa, trabajadores de Bruselas y Leatherhead, Reino Unido, serán trasladados a Londres para integrarse con la unidad comercial. Woods recordó que cuando asumió el cargo en 2017, Exxon operaba con nueve unidades semiautónomas, generando burocracia y duplicidad. Hoy, la estructura se redujo a tres divisiones —producción, refinación y bajas emisiones— con servicios compartidos en tecnología e ingeniería.
Impacto en los mercados energéticos
Esa transformación ya permitió recortar 13.500 millones de dólares en costos anuales, más que cualquier otro competidor internacional. La empresa, con 61.000 empleados a finales de 2024, espera lograr un ahorro adicional del 30% para 2030.
El ajuste se da en un contexto en que otros gigantes petroleros también recortan empleos. Chevron (CVX), ConocoPhillips (COP) y BP (BP) han anunciado miles de despidos en meses recientes, presionados por la caída de los precios del crudo y la estrategia de la OPEP y sus aliados. Estas medidas reflejan la necesidad de adaptarse a un mercado energético más volátil, donde la eficiencia y la reducción de costos son claves para sostener competitividad global.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.