PUNTOS IMPORTANTES:
- Fidelity sumó 25.7 millones de dólares en un día a su ETF de Ethereum.
- BlackRock también compró, con entradas que ya superan los 5,520 millones de dólares.
- Analistas creen que estos flujos fortalecen el precio de Ethereum a mediano plazo.
El sector financiero tradicional sigue apostando por las criptomonedas. Según datos de Farside Investors, el fondo cotizado (ETF) de Ethereum de Fidelity, conocido como FETH, registró una entrada de 25.7 millones de dólares el 30 de junio. Esta compra corresponde a 10,283.08 unidades de Ethereum.
Este movimiento se suma a una entrada anterior de 28.9 millones de dólares realizada el 27 de junio. Con estas cifras, el ETF de Ethereum de Fidelity ha alcanzado un total de 1,690 millones de dólares en entradas netas desde su lanzamiento.
El interés institucional gana fuerza
Estas compras consecutivas representan una de las rachas de acumulación más destacadas por parte de Fidelity. Aunque las entradas a ETFs cripto pueden ser variables, la adquisición de grandes volúmenes en un periodo tan corto —menos de 72 horas— es interpretada por los analistas como una clara muestra del compromiso institucional con Ethereum.
BlackRock también ha intensificado su exposición. El 30 de junio, agregó 6.1 millones de dólares a su ETF ETHA, tras haber invertido 48.1 millones de dólares el 27 de junio. Desde su creación, el ETF de Ethereum de BlackRock ha acumulado 5,520 millones de dólares en entradas, consolidándose como el fondo con mayores flujos entre todos los emisores de productos similares.
Impacto en el mercado de criptomonedas
Este tipo de flujos por parte de grandes gestores de activos como Fidelity y BlackRock suele anticipar una mayor actividad de compra en el mercado spot. Esto puede traducirse en un impulso alcista para Ethereum, gracias al aumento de la liquidez, la confianza de los inversionistas y una mejor formación de precios.
Actualmente, Ethereum cotiza en 2,457 dólares, lo que representa un incremento del 1.8 % en la última semana, según datos de Finbold.
Aunque la volatilidad a corto plazo persiste, muchos analistas consideran que los flujos constantes desde instituciones financieras ayudarán a establecer un piso más sólido para el precio de Ethereum.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.