PUNTOS IMPORTANTES:
- Aranceles entre EE. UU. y China se reducen del 125% al 10%.
- El pacto bilateral establece una tregua comercial de 90 días.
- Nasdaq y S&P 500 suben con fuerza tras el anuncio desde Suiza.
EE. UU. y China bajan aranceles al 10% por 90 días tras acuerdo en Suiza
EE. UU. y China acordaron este lunes reducir drásticamente sus aranceles recíprocos durante un período de prueba de 90 días, en lo que representa un giro inesperado y significativo en la guerra comercial entre ambas potencias. Los gravámenes, que habían escalado hasta el 125%, volverán a un nivel del 10%, con la excepción de productos chinos vinculados al fentanilo, que mantendrán un arancel del 20%.
El acuerdo se selló tras una serie de negociaciones de alto nivel celebradas en Ginebra, entre funcionarios encabezados por el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, y su contraparte china.
“Alcanzamos un acuerdo para pausar los aranceles y reducirlos de forma sustancial. Ambos lados reducirán 115 puntos porcentuales”
Afirmó Bessent ante la prensa.
La medida comenzará a regir el miércoles y da paso a una nueva ronda de conversaciones enfocadas en temas estructurales de política comercial y competencia industrial.
Mercados globales reaccionan con fuerte optimismo al anuncio de tregua
La noticia desató una inmediata reacción positiva en los mercados bursátiles. En Wall Street, los futuros del Nasdaq subieron 3,7%, mientras que el S&P 500 lo hizo en 2,7%. El índice Dow Jones avanzó más de 840 puntos, un alza del 2% en la jornada. En Europa, el Stoxx 600 subió cerca del 1%, mientras que el índice del dólar ICE trepó 1,1%.
También el mercado de commodities reflejó el alivio: el petróleo Brent se negoció por encima de los 65,66 dólares, con un alza del 2,7%, y el WTI subió 2,9% hasta los 62,81 dólares.
Analistas como Mark Williams, de Capital Economics, señalaron que este avance representa una “desescalada sustancial”, aunque advirtieron que el entorno comercial sigue siendo incierto. Por su parte, Tai Hui, estratega de J.P. Morgan, destacó que la magnitud de la rebaja “superó las expectativas” y da espacio para que las partes exploren un acuerdo duradero.
No obstante, ambos coincidieron en que los 90 días podrían no ser suficientes para resolver diferencias de fondo. En particular, siguen pendientes temas como el acceso de China a componentes tecnológicos y las restricciones estadounidenses a productos estratégicos.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.