PUNTOS IMPORTANTES:
- Inflación volátil obliga a la Fed a rediseñar su estrategia.
- Powell anticipa cambios al marco vigente desde 2020.
- El entorno postpandemia desafía reglas anteriores de tasas.
Powell reconoce que el entorno de inflación cambió y la Fed reformula su marco estratégico
La era de tasas bajas podría haber terminado. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, afirmó que la institución está revisando su marco de política monetaria para adaptarse a una nueva realidad marcada por mayor inflación y más shocks de oferta.
“La economía ha cambiado significativamente desde 2020, y nuestra revisión reflejará esa transformación”
Dijo Powell en una conferencia en Washington.
Los mercados seguirán de cerca este proceso que no afectará las decisiones inmediatas sobre tasas, pero busca actualizar el documento que define cómo la Fed cumple sus mandatos de estabilidad de precios y pleno empleo.
La revisión reviste importancia histórica. En 2020, tras años de inflación por debajo del 2%, la Fed adoptó un enfoque de “promedio”, permitiendo que los precios subieran por encima del objetivo de forma temporal. Sin embargo, el repunte posterior a la pandemia hizo que ese esquema quedara rápidamente obsoleto: la inflación tocó el 6% en noviembre de 2021 y rompió las proyecciones oficiales.
Powell reconoció que la estrategia de permitir un “modesto exceso” resultó irrelevante.
“Esa idea nunca fue parte real de nuestras discusiones desde el inicio de la reapertura económica”
Explicó.
El marco vigente desde 2012, y revisado en 2020, ya no ofrece garantías en un entorno de tasas reales más altas y posibles shocks recurrentes.
El nuevo ciclo de revisión, que concluiría entre agosto y septiembre, mantendría el objetivo de 2% de inflación, pero eliminaría elementos ineficaces como el promedio flexible. El foco estará en reforzar la credibilidad de la Fed como ancla de expectativas.
Según Powell, la reciente caída de la inflación sin un aumento marcado del desempleo fue posible gracias a que el público creyó que los precios volverían a niveles pre-pandemia. Esa confianza —dijo— “fue esencial para evitar una recesión profunda”.
Descargo de responsabilidad: Toda la información encontrada en Bitfinanzas es dada con la mejor intención, esta no representa ninguna recomendación de inversión y es solo para fines informativos. Recuerda hacer siempre tu propia investigación.