• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
viernes, julio 4, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

FMI advierte sobre riesgos crecientes en la economía global

Rodrigo Escrito por Rodrigo
8 meses atrás
En Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • El FMI proyecta que la inflación mundial caerá al 3,5% para finales de año.
  • Se esperan desafíos económicos derivados de conflictos regionales y políticas comerciales.
  • Las previsiones de crecimiento a largo plazo se mantienen bajas, con un 3,1% para los próximos cinco años.

Economía global: resiliente pero con riesgos, según el FMI

El Fondo Monetario Internacional (FMI) elogió el desempeño de la economía mundial, que ha logrado reducir la inflación por debajo de los promedios prepandémicos sin caer en una recesión global. Sin embargo, advirtió que los riesgos para la economía mundial están en aumento y que las perspectivas de crecimiento a largo plazo son poco alentadoras.

Durante las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial en Washington, D.C., los responsables de políticas globales proyectaron que la inflación mundial caerá al 3,5% para finales de año. Esta cifra está por debajo del promedio de los 20 años previos a la pandemia y es considerablemente inferior al 9,4% alcanzado en el tercer trimestre de 2022. El FMI también espera que la economía mundial crezca un 3,2% este año y el próximo, según el economista jefe Pierre Oliver Gourinchas, quien describió una economía “inusualmente resiliente” a medida que la inflación retrocede.

Quantfury Quantfury Quantfury

No obstante, Gourinchas destacó que los riesgos están aumentando debido a conflictos regionales que amenazan los mercados de materias primas y cambios en las políticas comerciales e industriales que podrían reducir las proyecciones de crecimiento.

Inflación y riesgos crecientes

El FMI subrayó la importancia de mantener la vigilancia sobre la inflación, especialmente en los servicios, donde la presión de los precios sigue siendo casi el doble de los niveles prepandémicos. Las tensiones climáticas, de salud y geopolíticas continúan siendo factores críticos que podrían afectar la estabilidad económica.

Articulosde interes

Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

3 de julio de 2025
535
trump firma documento con refinería industrial al fondo horizontal

Trump elimina apoyo solar y potencia petróleo en su MegaBill

3 de julio de 2025
601
Quantfury Quantfury Quantfury

El FMI también destacó las crecientes tensiones comerciales, señalando la dependencia de China de las exportaciones, incluidos vehículos eléctricos y baterías, lo que ha provocado reacciones de otros países que buscan proteger a sus propios fabricantes. Además, el FMI advirtió sobre la incertidumbre en las políticas de Estados Unidos, especialmente ante propuestas como la de imponer aranceles del 10% a todos los productos y hasta un 60% a las mercancías chinas. Estas acciones, según los economistas, podrían afectar gravemente la economía global.

Perspectivas a largo plazo

Aunque el FMI sigue proyectando un crecimiento del 3,2% para este año y el siguiente, sus previsiones a más largo plazo son más pesimistas. En los próximos cinco años, se espera que el crecimiento económico global sea de solo el 3,1%, el más bajo en décadas. Las perspectivas económicas más débiles para China, América Latina y la Unión Europea contribuyen a esta visión sombría.

El FMI instó a los gobiernos a aprovechar las actuales mejoras en el entorno económico para realizar ajustes de políticas que aborden las vulnerabilidades. En términos de política monetaria, los bancos centrales ya han comenzado a reducir las tasas de interés, pero el FMI también pidió a los gobiernos que ajusten sus políticas fiscales para estabilizar las deudas y reconstruir amortiguadores fiscales.

Quantfury Quantfury Quantfury

El FMI también hizo un llamado a implementar reformas para mejorar la productividad y el crecimiento, al tiempo que se abordan los problemas estructurales a largo plazo, como el envejecimiento de la población, la transición energética y la creciente desigualdad de ingresos dentro y entre países.

Etiquetas: CrecimientoGlobalEconomíaGlobalPerspectivasEconómicastrending

Articulos Relacionados

Mercado asiático retrocede pese a récords en EEUU

4 de julio de 2025
524
Trump celebra aprobación de su megabill frente al Capitolio iluminado de noche en Washington DC.

Cámara aprueba la megabill de Trump por estrecho margen

3 de julio de 2025
642

Tasas hipotecarias en EEUU caen por quinta semana consecutiva

3 de julio de 2025
587
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: alza en acciones y bonos ante fuerte dato laboral

3 de julio de 2025
591
Bandera de EE. UU. ondea frente al Capitolio refleja avance de megabill de Trump en Congreso.

Megabill de Trump pasa a debate final en la Cámara Baja

3 de julio de 2025
580
Fachada de oficina de empleo en EE. UU. con bandera estadounidense representa alza de empleos en junio.

EE. UU. crea 147.000 empleos en junio y supera previsiones

3 de julio de 2025
549
Instalaciones de petróleo en Medio Oriente con bombas de extracción y humo lejano

¿Qué sigue para el petróleo tras la tregua Irán-Israel?

29 de junio de 2025
695
Radar financiero con gráficos de commodities, dólar, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

3 de julio de 2025
535
Resumen del mercado con foco en movimientos clave y factores que influyen semanalmente.

Claves del mercado para la semana: Empleo, tasas, Wall Street

29 de junio de 2025
697
bonos gráficos de rendimientos del Tesoro en pantalla de trading horizontal

Bonos del Tesoro suben por megapaquete fiscal de Trump

2 de julio de 2025
582
Funcionarios en reunión con banderas de Canadá y EE.UU. difuminadas al fondo

Canadá elimina impuesto digital tras amenaza comercial de Trump

30 de junio de 2025
599

Acciones de Joby Aviation se disparan por avance de taxis aéreos

30 de junio de 2025
933

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.