• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
jueves, octubre 16, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Gigantes tech invertirán 320.000 millones en IA en 2025

Sergio Sánchez Escrito por Sergio Sánchez
8 meses atrás
En Acciones, Sector Financiero
0
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • Las grandes tecnológicas planean invertir hasta 320.000 millones de dólares en IA y centros de datos en 2025.
  • Amazon lidera la inversión, con más de 100.000 millones de dólares destinados a IA y la nube.
  • A pesar de la caída en ingresos en la nube, las empresas siguen apostando fuerte por la IA a largo plazo.

Las megacaps tecnológicas destinaron miles de millones de dólares a la inteligencia artificial el año pasado para mantenerse al día con la creciente demanda. Sin embargo, el entusiasmo por esta tecnología sigue aumentando en 2025.

Meta Platforms (META), Amazon (AMZN), Alphabet (GOOGL) y Microsoft (MSFT) han anunciado que planean invertir hasta 320.000 millones de dólares en tecnologías de IA y la expansión de centros de datos en 2025. Esta cifra se basa en declaraciones de sus CEO a principios de año y en las recientes llamadas de ganancias realizadas en las últimas dos semanas.

Quantfury Quantfury Quantfury

Este monto representa un incremento significativo desde los 230.000 millones de dólares que estas empresas gastaron en 2024 en gastos de capital.

El impacto de la competencia y los nuevos actores

Desde el lanzamiento de ChatGPT en 2022, las tecnológicas han canalizado miles de millones de dólares hacia proyectos de IA, expandiendo centros de datos con unidades de procesamiento gráfico (GPUs) de Nvidia (NVDA) y mejorando sus modelos.

Articulosde interes

Vista aérea de un centro de datos futurista de Google en construcción en India con torres de refrigeración y paneles solares.

Google invertirá 15.000 millones en India para su mayor centro de IA

14 de octubre de 2025
601
Dos placas de circuito con los logotipos de AMD y Nvidia enfrentadas en un tablero digital con líneas de datos brillantes.

Oracle apuesta por AMD con 50.000 chips de IA y acelera su expansión global

14 de octubre de 2025
591
Quantfury Quantfury Quantfury

Un factor reciente que ha sacudido el sector fue la irrupción de DeepSeek, una empresa china que lanzó una herramienta de código abierto con un costo mucho menor en comparación con algunos competidores estadounidenses.

Esta situación generó preocupación en el mercado, provocando una venta masiva de acciones la semana pasada. Como resultado, las acciones de Nvidia (NVDA) y Broadcom (AVGO) se desplomaron en 800.000 millones de dólares en un solo día. Este acontecimiento obligó a los CEO de las grandes tecnológicas estadounidenses a responder sobre sus elevados planes de gasto y su justificación.

La respuesta hasta ahora es clara: no planean reducir sus inversiones en IA.

Quantfury Quantfury Quantfury

Amazon lidera el gasto en IA en 2025

Entre las cuatro grandes, Amazon (AMZN) ha presentado el plan de inversión más ambicioso. La empresa planea gastar más de 100.000 millones de dólares, lo que representa un aumento desde los 83.000 millones de dólares en 2024.

El CEO Andy Jassy mencionó en la llamada de ganancias del jueves que la mayor parte del dinero se destinará a IA para Amazon Web Services (AWS), describiendo esta inversión como una “oportunidad de negocio única en la vida”.

“Creo que tanto nuestro negocio, nuestros clientes y los accionistas estarán satisfechos, a mediano y largo plazo, con la oportunidad de capital y de negocio que estamos persiguiendo en IA”.

Jassy.

El mes pasado, Microsoft (MSFT) anunció que destinará 80.000 millones de dólares en el año fiscal 2025 para construir centros de datos dedicados a cargas de trabajo de IA. Según Brad Smith, presidente de Microsoft, más de la mitad de este gasto se realizará en Estados Unidos. El año fiscal de la compañía finaliza en junio.

Por su parte, Alphabet (GOOGL) proyecta 75.000 millones de dólares en gastos de capital para este año, con 16.000 a 18.000 millones asignados al primer trimestre. La directora financiera Anat Ashkenazi mencionó en la última llamada de ganancias que la mayor parte del gasto se enfocará en infraestructura técnica, especialmente en servidores, centros de datos y redes.

Meta apuesta fuerte por la IA en 2025

El CEO de Meta Platforms (META), Mark Zuckerberg, estableció un presupuesto de capital para IA de entre 60.000 y 65.000 millones de dólares en enero. Zuckerberg considera que 2025 será un año clave para la inteligencia artificial.

En una publicación en Facebook, mencionó que esta inversión ayudará a “desbloquear innovaciones históricas y extender el liderazgo tecnológico estadounidense”.

Otras compañías de la llamada Magnificent 7, como Apple (AAPL), Tesla (TSLA) y Nvidia (NVDA), también están involucradas en la carrera por la IA, aunque con enfoques distintos.

En el caso de Apple (AAPL), su gasto en IA es más difícil de rastrear, ya que gran parte aparece en gastos operativos debido a que alquila capacidad de entrenamiento de IA en la nube.

Por ejemplo, los modelos de Apple Intelligence se entrenaron en Google Cloud, y la empresa también alquila capacidad en AWS y Azure.

El CEO Tim Cook explicó en una llamada de ganancias anterior que:

“En términos de capex, es importante recordar que empleamos un enfoque híbrido. Hacemos algunas cosas internamente y tenemos ciertos socios con los que hacemos negocios externamente, donde el capex aparece en sus respectivas empresas”.

Por otro lado, Tesla (TSLA) reveló en su informe de ganancias de enero que sus gastos de capital en IA fueron de aproximadamente 5.000 millones de dólares en 2024, de un total de 11.340 millones de dólares. Para 2025, la empresa espera que la inversión en IA se mantenga estable.

Tesla está desarrollando un “clúster de entrenamiento” llamado Cortex en sus instalaciones en Texas, el cual se usará para entrenar modelos detrás de su tecnología de conducción autónoma y robots humanoides actualmente en desarrollo.

El impacto de la IA en los negocios en la nube

Para Amazon (AMZN), Alphabet (GOOGL) y Microsoft (MSFT), el gasto en IA es una gran apuesta para sus negocios en la nube, que son impulsores clave de crecimiento.

Las tres empresas han señalado que sus clientes demandan más herramientas de procesamiento de IA y planean ejecutar cargas de trabajo más grandes en la nube.

No obstante, en el trimestre más reciente, los ingresos en la nube no cumplieron con las expectativas, con las tres compañías por debajo de las estimaciones de consenso. Uno de los principales motivos fue la escasez de suministro.

El CEO de Amazon, Andy Jassy, expresó que:

“Predigo que estas restricciones realmente comenzarán a aliviarse en la segunda mitad de 2025”.

En el caso de Microsoft (MSFT), el negocio de IA en la nube de Azure superó las expectativas de la administración, pero fuera de IA, Azure no cumplió con las proyecciones internas debido a ventas decepcionantes a clientes a través de socios.

La directora financiera de Microsoft, Amy Hood, mencionó en la llamada de ganancias que la empresa está revisando su enfoque de ventas para equilibrar IA con procesos de TI más tradicionales.

Etiquetas: InteligenciaArtificialInversiónTechTecnología

Articulos Relacionados

Bessent lanza advertencia que deja a China sin margen

15 de octubre de 2025
582
JPmorgan recomiendan Cajas de cartón con etiquetas de e-commerce y AI conectadas a un chip por circuitos azules

JPMorgan respalda una nueva acción con potencial de alza del 30 %

15 de octubre de 2025
1.1k
Composición en estilo de periódico antiguo con Richard Nixon y Jerome Powell bajo el titular “La inflación regresa”.

¿Vuelve la inflación de los años 70? El patrón del miedo reaparece en EE. UU.

15 de octubre de 2025
632
El mercado global reacciona a factores económicos y geopolíticos con fuerte impacto en activos clave.

Mercado hoy: Bolsas globales suben por expectativas de tasas

15 de octubre de 2025
578
Pasillo de supermercado chino vacío con etiquetas de precios en descenso y tonos fríos

China sigue en territorio deflacionario y refuerza señales de debilidad económica

15 de octubre de 2025
548
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Bank of America, Morgan Stanley y LVMH en la mira

15 de octubre de 2025
645
Vista aérea del distrito financiero de Luxemburgo con gráficos digitales de Bitcoin superpuestos al atardecer.

Luxemburgo invierte en Bitcoin con su fondo soberano por primera vez

10 de octubre de 2025
670
Donald Trump en el Parlamento israelí hablando frente a micrófonos con las banderas de Estados Unidos e Israel al fondo.

Trump declara el fin de la guerra en Medio Oriente y anuncia acuerdo de paz

13 de octubre de 2025
639

Nvidia: ¿Cuánto más podría subir desde los niveles actuales?

9 de octubre de 2025
833
financial stock market graph on technology abstract background

Sony Bank busca emitir stablecoins y ofrecer servicios cripto con nueva licencia bancaria

16 de octubre de 2025
520
Donald Trump en el Despacho Oval firmando documentos con gráficos de comercio entre Estados Unidos y China proyectados detrás.

EE. UU. impone aranceles del 100 % a China

10 de octubre de 2025
704

3 acciones sobrevendidas que podrían rebotar con fuerza

13 de octubre de 2025
2.7k

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.