• Nuestro Equipo
  • Anunciate
  • Contactanos
viernes, noviembre 21, 2025
Bitfinanzas
Quantfury
Siga los mercados en TradingView
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

No Result
Ver todos los resultados
Bitfinanzas
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Nuestro Broker

No hay productos en el carrito.

Bitfinanzas

Google: ¿El gobierno de EE.UU. busca «desmantelar» la empresa?

Mauro Fernández Escrito por Mauro Fernández
1 año atrás
En Acciones
1
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en RedditComparte en TelegramComparte por Whatsapp

PUNTOS IMPORTANTES:

  • El Departamento de Justicia estaría considerando dividir a Google, debido al fallo que indica que la compañía monopoliza el mercado de búsqueda en línea.
  • Fuentes afirmaron que es posible que el gobierno apunte a una desinversión en dos negocios puntuales: el sistema operativo Android y el navegador web Chrome.
  • Cabe recordar que una desintegración forzada de Google sería la mayor de una empresa estadounidense desde que se desmanteló AT&T en los años 1980.

El Departamento de Justicia estaría evaluando dividir a Google, luego de que un fallo indicara que la empresa se encuentra monopolizando el mercado de búsquedas online.

La última vez que un gobierno fue en contra de empresas estadounidenses de gran envergadura fue hace más de dos décadas, cuando trató de desmantelar a Microsoft y logró hacerlo con AT&T en la década del 80.

Quantfury Quantfury Quantfury

Fuentes anónimas dijeron que es probable que el Departamento de Justicia apunte a la desinversión de dos negocios claves de la empresa: el sistema operativo Android y el navegador web Chrome.

En paralelo, también estarían considerando forzar una venta de AdWords, que es la plataforma que Google utiliza para vender publicidad.

Articulosde interes

Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

20 de noviembre de 2025
562
Cathie Wood en oficina moderna frente a una mesa con múltiples monedas cripto.

Cathie Wood compra fuerte en plena caída del mercado cripto

20 de noviembre de 2025
2.8k
Quantfury Quantfury Quantfury

Cabe recordar que el 5 de agosto, el juez Amit Metha confirmó que Google monopolizaba ilegalmente los mercados de búsquedas en línea y anuncios de texto de búsqueda.

Sin bien la compañía aclaró que apelará esta decisión, aún no se conocen los pasos a seguir de la firma tecnológica y si intentará negociar al respecto.

Las acciones de Alphabet acumulan una caída de más del 9% en los últimos 30 días y este miércoles se hundían un 1,5% en las operaciones previas a la apertura del mercado.

Quantfury Quantfury Quantfury

¿Google contra las cuerdas?

El Departamento de Justicia piensa diferentes soluciones según las fuentes. Por ejemplo, intentar impedir que la empresa obligue a los sitios web a permitir que su contenido se utilice para algunos de los productos de inteligencia artificial de Google para poder aparecer en los resultados de búsqueda.

Otra es aún más relevante, como deshacerse del sistema operativo Android, que se utiliza en unos 2.500 millones de dispositivos en todo el mundo.

Es que el juez Metha resaltó que Google exige a los fabricantes de celulares que firmen acuerdos para tener acceso a sus aplicaciones como Gmail y Google Play Store. Además, dichas aplicaciones no pueden ser borradas por los usuarios.

En diciembre, un jurado en California dictaminó que Google monopolizaba la distribución de aplicaciones para Android. Además, la Comisión Federal de Comercio, que también hace cumplir las leyes antimonopolio, presentó un escrito esta semana y dijo en una declaración que no se debería permitir que Google “obtuviera los beneficios de la monopolización ilegal”.

Datos que salieron a la luz revelaron que la compañía invirtió hasta 26.000 millones de dólares para convertir su motor de búsqueda en el predeterminado en dispositivos y navegadores web.

Una opción menos perjudicial para Google sería que ceda sus licencias a rivales como Bing de Microsoft o DuckDuckGo.

Etiquetas: AccionesalphabetEstados UnidosGoogle

Comentarios 1

  1. Carlos Alberto López says:
    1 año atrás

    Puras estafas todos

Articulos Relacionados

Cathie Wood en oficina moderna frente a una mesa con múltiples monedas cripto.

Cathie Wood compra fuerte en plena caída del mercado cripto

20 de noviembre de 2025
2.8k
Jensen Huang celebra récord de Nvidia con 4 billones de dólares en valor de mercado y logo al fondo.

Nvidia: Qué dicen los analistas luego de las ganancias superadas

20 de noviembre de 2025
691

¿Meta corre peligro de derrumbarse en estos niveles?

20 de noviembre de 2025
617
Interior amplio de un supermercado Walmart con familias comprando, empleados reponiendo estanterías y carritos en movimiento bajo iluminación LED brillante

Walmart sube previsión ventas y ganancias 2025 tras tercer trimestre récord

20 de noviembre de 2025
589
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Nvidia, AMD y Walmart en la mira

20 de noviembre de 2025
848
Campus de Nvidia con su logo en gran formato tras reportar ingresos y mejoras en pronóstico.

Nvidia sube tras superar ingresos y elevar su pronóstico

19 de noviembre de 2025
912

Harvard aumenta en un 257% su exposición a Bitcoin vía ETF y duplica su apuesta por el oro

15 de noviembre de 2025
4.5k
Mercado de acciones financieras con traders analizando datos y gráficos bursátiles en tiempo real.

Acciones a seguir hoy: Applied Materials y Nvidia en la mira

14 de noviembre de 2025
717
Radar financiero con gráficos de commodities, divisas, petróleo y lingotes de oro.

Radar Económico: Divisas y Commodities Hoy

19 de noviembre de 2025
598
Personas esperan en fila en un pasillo institucional de EE. UU. tras alza en solicitudes de desempleo.

Solicitudes de desempleo suben y superan previsiones en EE. UU.

18 de noviembre de 2025
644
BTC próximo máximo

Bitcoin cae a 89.000 USD, pero los derivados muestran calma: ¿oportunidad o antesala a nuevas caídas?

19 de noviembre de 2025
1.4k
Edificio del Departamento de Energía con ventanales que reflejan gráficos de generación nuclear y reinicio de Three Mile Island

Constellation recibe financiamiento histórico para revivir Three Mile Island en plena carrera nuclear

19 de noviembre de 2025
568

Nuestras Redes:

  • 49.6k Followers
  • 4.7k Followers
Bitfinanzas diario de criptomonedas y finanzas

Portal de noticias financieras y de criptomonedas.

De Interes:

  • Acciones
  • Al cierre con bitfinanzas
  • Altcoins
  • Análisis técnico Acciones
  • Análisis técnico Commodities
  • Análisis técnico Cripto
  • Análisis técnico Indices
  • Bitcoin
  • Bitcoin
  • bitfinanzas tv
  • Blockchain
  • Commodities
  • Cripto
  • DeFi
  • Divisas
  • En tendencia
  • Energía
  • Finanzas
  • formacion
  • Glosario
  • Juegos Blockchain
  • Mercado Laboral
  • Metaverso
  • Mundo
  • NFT
  • Podcast
  • sector energético
  • Sector Financiero
  • Sector Tecnologico
  • Streamings
  • Terra
No Result
Ver todos los resultados
  • Acerca de nosotros
  • Nuestro Equipo
  • Contactanos
  • Anunciate

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

No Result
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Finanzas
    • Acciones
    • Divisas
    • Commodities
  • Cripto
    • Bitcoin
    • Altcoins
    • Blockchain
    • DeFi
  • Herramientas
    • Calendario Económico
    • Calendario de Earnings
  • Formación
  • Contactanos
  • Anunciate
  • Nuestro Broker

© 2022-2023 BitFinanzas - Hecho por Team DM. 😎

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies para saber más.